¿Qué puede pasar en la habitación o en el lugar en el que duerme el niño? 

¿Qué puede pasar en la habitación o en el lugar en el que duerme el niño? 

La habitación, o el lugar donde duerme el niño, es un espacio dedicado a descansar, pero también puede convertirse en un espacio de aprendizaje en el que los niños pueden expresar sus sentimientos y emociones a través de experiencias que fomenten la construcción de vínculos afectivos con los miembros de su familia 

 

 

  • Con las sábanas puedes proponer juegos como por ejemplo crear casas o cuevas para jugar, gracias a los que podrás ayudar a tu hijo a fortalecer competencias como la negociación, la creatividad y la imaginación.

 

 

 

 

  • Invita a tu hijo participar de dinámicas como organizar la cama o la colchoneta sobre la que duerme. De esta forma estarás ayudándolo a fortalecer su independencia; a mejorar su autoestima, a que logré hábitos y a que mejore su motricidad.

 

 

  • Este espacio es ideal para fomentar la lectura o la narración de historias fantásticas antes de dormir, o tal vez cantar una canción de cuna, fomentando la creatividad y la imaginación.

 

 

 

 

  • La habitación o el espacio en el que duerme tu hijo, puede convertirse en muchas cosas usando la imaginación. Puede ser un gran barco, un cohete o incluso una isla desierta. Invita a tu hijo a jugar en estos escenarios y disfruten de tiempo juntos resignificando este espacio. 

 

 

 

 

  • Este lugar también se puede convertir en un lugar especial para generar otro tipo de conexiones entre tu y tu hijo, desde los sentidos. Por ejemplo, ¿qué tal si un día decides decides hacerle masajes relajantes a tu hijo acostado sobre la cama?. 

 

Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas