¿Qué puede pasar en la habitación o en el lugar en el que duerme el niño?
¿Qué puede pasar en la habitación o en el lugar en el que duerme el niño?
La habitación, o el lugar donde duerme el niño, es un espacio dedicado a descansar, pero también puede convertirse en un espacio de aprendizaje en el que los niños pueden expresar sus sentimientos y emociones a través de experiencias que fomenten la construcción de vínculos afectivos con los miembros de su familia.

- Con las sábanas puedes proponer juegos como por ejemplo crear casas o cuevas para jugar, gracias a los que podrás ayudar a tu hijo a fortalecer competencias como la negociación, la creatividad y la imaginación.
- Invita a tu hijo participar de dinámicas como organizar la cama o la colchoneta sobre la que duerme. De esta forma estarás ayudándolo a fortalecer su independencia; a mejorar su autoestima, a que logré hábitos y a que mejore su motricidad.


- Este espacio es ideal para fomentar la lectura o la narración de historias fantásticas antes de dormir, o tal vez cantar una canción de cuna, fomentando la creatividad y la imaginación.
- La habitación o el espacio en el que duerme tu hijo, puede convertirse en muchas cosas usando la imaginación. Puede ser un gran barco, un cohete o incluso una isla desierta. Invita a tu hijo a jugar en estos escenarios y disfruten de tiempo juntos resignificando este espacio.


- Este lugar también se puede convertir en un lugar especial para generar otro tipo de conexiones entre tu y tu hijo, desde los sentidos. Por ejemplo, ¿qué tal si un día decides decides hacerle masajes relajantes a tu hijo acostado sobre la cama?.
Crear espacios acogedores, tranquilos y agradable en la habitación permite a los niños y niñas tener seguridad para ellos, crear diálogos de cariño y confianza ayudan a tener ideas , pensamientos claros sobre esta situación.
La transformación del dormitorio por medio de diferentes actividades es clave para la autonomia y utoestima de la niñas y los niños, la propuesta de crear por ejemplo un spa en la habitación se presta para la relajación, despues de un largo dia de actividades facilitando y permitiendo a los niños y niñas dormir felices.
Sin duda la habitación se convierte en diferente escenarios, lo ideal es construirlos en conjunto con nuestros hijos para propiciar la imaginación y creatividad.
Es importante desarrollar la dimensión socioafectiva, ya que genera la autonomía, en formar su identidad, su autoimagen, bueno es importante desarrollar todas las dimensiones.
Es perfecto está actividad
Le ayuda a su desarrollo en todos los sentidos y a cooperar.