El nicho, un espacio de encuentro
El nicho, un espacio de encuentro
Los nichos son espacios de intimidad, camaradería, escondites y santuarios donde los niños y niñas del centro pueden socializar sin cita previa. Son lugares creados de acuerdo con los intereses o necesidades de los niños. Durante estas actividades de socialización, los niños fortalecen sus relaciones con sus pares e interactúan con los adultos del centro y de sus familias. Para crear nichos interesantes, llamativos, que detonen procesos de juego y exploración en los niños, te sugerimos tener en cuenta:

- Para crear un nicho es importante tener en cuenta el espacio con el que cuentas, para que el nicho no quede recargado. Recuerda que es un espacio que debe transmitir tranquilidad por lo que la limpieza visual es importante. Usa únicamente los materiales necesarios; y mejor intenta cambiarlos periódicamente para nutrir el nicho y hacerlo llamativo constantemente
- Los nichos deben ser creados teniendo el en cuenta los intereses de los niños y las ideas previas que pueda tener en su imaginación sobre este lugar, en el caso de los niños más grandes. Observa a qué juegan cuando usan este espacio o pregúntales directamente: ¿qué es ese lugar?, ¿Tu qué crees que podrías hacer acá? Una vez tengas esta información, dispón de los medios y materiales posibles para la construcción de ese lugar soñado por los niños.


- Si vas a armar un nicho de lectura puedes poner cojines, o un tapete, para que los niños se sienten. También puedes colgar algunas telas o velos desde el techo para crear una sensación acogedora. Escoge de 3 a 6 cuentos y disponlos en una canasta para que los niños puedan organizar allí los cuentos al terminar de leerlos. También puedes poner unos muñecos que representen a los personajes de estos cuentos. Por ejemplo, si tienes el cuento del gato con botas, puedes poner un gato, o si tienes un cuento de una princesa, puedes poner una muñeca. Si no tienes esta clase de personajes, ¡no te preocupes! Puedes crearlos dibujándolos en cartón reciclado o recortando figuras de revistas y pegándolas sobre palitos para hacer títeres con ellos.
- Si vas a crear un nicho sensorial, puedes usar infinidad de materiales. Po ejemplo, puedes forrar las paredes en espuma, o en papel periódico arrugado. También puedes colgar medias veladas rellenas de bolsas de tela con diferentes condimentos o con hojas olorosas como la menta, o la hierbabuena, o incluso con semillas como el cardamomo.


- Si vas a crear un nicho sonoro puedes disponer diferentes instrumentos musicales creados con material de reciclaje. Por ejemplo, puedes hacer tambores con latas cubiertas con bombas plásticas o con empaques plásticos reciclados de alimentos. También puedes hacer maracas con palos recuperados de la naturaleza y tapas de gaseosa aplastadas y clavadas una sobre otra; o con botellas plásticas recicladas y rellenas de semillas o piedras pequeñas. También puedes crear guitarras con una caj de cartón hueca (como por ejemplo una caja de pañuelos desechables), y unos hilos tensionados sobre el hueco de la caja.
Cada uno de los nichos son elaborados acorde a las necesidades e intereses de los niños y de las niñas, así como también a su desarrollo y edad.
Los nichos son elaborados para brindarles a los niños/as tranquilidad y diversas experiencias con diferentes materiales.
los nichos deben ser espacios de armonía, color que nos lleven a esa paz y tranquilidad además de vivir en alegría.
LOS NICHOS DEBEN SER ESPACIOS INCREIBLES, LLAMATIVOS, ESTÉTICOS QUE A TODOS NOS GENEREN SENSACIONES DE INTERACTUAR CON MATERIALES Y CON LAS PERSONAS
los nichos devén ser creativos coloridos para que capten la atención del niño o niña así mismo ser un espacio tranquilo y seguro para garantizar en el niño un gran aprendizaje
En las diferentes instituciones, casa, iglesias, carpa, rancho de acuerdo al entorno donde nos encontremos puede ser un lugar en
Los nichos son espacios delimitados que favorecen la exploración sensorial; también son caracterizados por promover una sensación de intimidad en los niños y las niñas, se construyen con diferentes materiales que invitan a entrar en otro mundo, estos pueden ser transformados y enriquecidos se requiere de la presencia del adulto.
Son espacios delimitados que favorecen la exploración sensorial, caracterizados por promover una sensación de intimidad en las niñas y niños; se construyen con materiales que invitan a entrar a otro mundo, como telas, sombrillas con tiras de lana, toldillos e, inclusive, carpas.
Tu casa puede convertirse en un mundo lleno de posibilidades para que las niñas y niños puedan jugar, crear, explorar y disfrutar de las palabras cantadas, narradas y compartidas en familia.
Es recomendable que al momento de crear nichos, estos sean creativos, coloridos para que capten la atención del niño y niña, así mismo, ser un espacio tranquilo y de seguridad para garantizar en el niño un gran aprendizaje.
los nichos son espacios focalizados donde los niños y niñas desarrollan sus aprendizajes ,crean e imaginan