Rincones para adecuar espacios educativos para niños menores de dos años

Rincones para adecuar espacios educativos para niños menores de dos años

El ambiente en el aula genera en los niños y las niñas tranquilidad, y los invita a relacionarse e interactuar con otros y con el espacio. Por esto es fundamental crear un ambiente que favorezca el juego, las interacciones cálidas, las rutinas de descanso, y, en general, el cumplimiento de los objetivos de aprendizaje de los niños.  

A continuación, te sugerimos algunos rincones significativos con los que puedes adecuar espacios educativos para niños entre 0 y 2 años: 

 

 

Rincón del sueño, este rincón debe estar pensado para el descanso de los niños y las niñas, enriqueciéndolo con elementos que les permitan sentirse relajados, como música suave de fondo, cobijas y cuentos. 

 

 

 

 

 

Rincón de la asamblea, el cual debe favorecer un espacio de encuentro donde diversos materiales de estimulación, como instrumentos musicales, libros o tapetes de texturas, entre otros, propicien un espacio acogedor y tranquilo para los niños y niñas.  

 

Rincón del gimnasio, este debe estar ambientado con elementos como colchonetas de gran tamaño y estructuras que en un material cómodo permitan la movilización de los niños y niñas, fortaleciendo con esto su motricidad y su fuerza.   

 

 

 

 

 

Rincón de la lactancia este espacio debe promover las interacciones cálidas entre madre e hijo, invitando al establecimiento de espacios de amor y cuidado por medio de la implementación de la lactancia materna. m.

 

 

 

 

Rincón poli sensorial este rincón debe ofrecer una alta diversidad de medios y materiales tales como:  elementos sonoros, herramientas de encaje, sensoriales de texturas, botellas con elementos por dentro como arenilla, entre otros. De esta manera, promoverás que los niños y las niñas exploren de manera sencilla con su cuerpo y sus sentidos, fortaleciendo sus lenguajes expresivos.  

Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Un espacio refleja efectivamente la intensión pedagógica, que debe siempre estar pensada en las necesidades de los niños y niñas que sea acogedor, limpieza y transmita la intensión que se quiere fortalecer a través de experiencias significativas. Que todo este al alcance de los niños y niñas.

  2. Las estrategias de aprendizaje, direccionadas bajo un proyecto pedagógico, permiten a las maestras generar y propiciar herramientas que potencien las habilidades en los hitos del desarrollo que se encuentren, los niños y niñas de 0 a 2 años, como los son el cesto de tesoros y los juegos heurísticos, estos permiten ambientar adecuadamente.

  3. Al abrir espacios destinados al aprendizaje organizados por rincones, garantizamos estar brindando a los niños y las niñas diferentes herramientas para fortalecer sus procesos de aprendizaje, adicional a esto los rincones ayudan a fortalecer el trabajo autónomo dentro de los ejes del desarrollo.

  4. Los espacios educativos apropiados según la edad favorecen el desarrollo integral de nuestros niños. Es importante tener preente su edad para que estos espacios se enriquezcan cada vez mejor; siempre buscando su proteción y cuidado tanto físco como mental.

  5. Me parece muy interesante que en todos los colegios se adecuen estos espacios ya que es por medio de la curiosidad y la exploración que los niños y niñas siente más gusto por aprender, ya que posibilitamos el que ellos puedan compartir con sus pares, generar soluciones a situaciones que se le presenten.