Importancia de los derechos de la niñez
Importancia de los derechos de la niñez
Cuando hablamos de la niñez, y específicamente de la primera infancia, nos estamos refiriendo quizás a una de las etapas del desarrollo mas determinantes para la vida de un ser humano, porque dentro de esta etapa se consolidan las bases cognitivas, emocionales, sociales y motoras que hacen parte del desarrollo de los seres humanos.
Es importante que, como educador, actúes como garante de los derechos de los niños porque:

Los derechos de los niños promueven su desarrollo integral, asegurando así que sus necesidades en salud, educación, y nutrición sean reconocidas como una prioridad; y les permitan un crecimiento sano.
Los niños y las niñas son sujetos de derechos. Estos fueron reconocidos por la Convención de las Naciones Unidas de los Derechos del Niño, establecida en 1989, que es el punto de referencia para la promoción y establecimiento de garantía de esos derechos, que son los siguientes:


El reconocimiento de estos derechos también nos da una visión de aquellas prioridades para los niños que debemos garantizar, como por ejemplo su salud, nutrición, jugar, aprender y explorar; y de la misma forma nos dan un marco de aquellas cosas a las que no deben ser sometidos bajo ninguna circunstancia, como la explotación laboral y el maltrato psicológico y físico.
Estos derechos cambian la imagen que tenemos del niño, y en esa medida nos permiten establecer con ellos relaciones como socios, en igualdad de condiciones y permitiéndoles así, se protagonistas de sus procesos de aprendizaje.


Reconocer estos derechos nos permite concebir a todos los niños y niñas de la misma forma, sin importar sus características o preferencias personales; asegurando de esta forma un enfoque incluyente en nuestras relaciones con ellos; y en los espacios y experiencias que promovemos para ellos.
Posición dde ser defensores de los niños y niñas quienes son sugetos de derechos, permitiendo fortalecer sus capacidades por medio del amor, la protección, garantizando a cada uno la educación y formaciones dentro de una sociedad diversa. También construir el respeto hacia ellos mismos y también el reconocer el cuidado y autocuidado frente a diversas situaciones que se pueden presentar.
La primera Infancia es la etapa más importante para el ser humano, ya que es en ella dónde se sientan las bases del desarrollo integral, por eso es de suma importancia garantizar el pleno disfrute de sus derechos
Es de fundamental importancia llevar esta información a conocimiento de padres, madres y adultos significativos y a quienes tengan la potestad de los menores pues muchos conductas inadecuadas en su acompañamiento por parte de estos, se convierten en malos hábitos, se popularizan y normalizan poniendo en riesgo la formación integral en sus propios hogares en la mayoría de veces, por desconocimiento y desinformación por parte de los adultos.
La importancia de la enseñanza de los derechos, que la niñez reconozca que es lo minimo que como padres y maestros debemos asegurar
los derechos de los niños se vienen reconociendo poco desde la convención de los derechos, pero aun nos falta largo camino para hacerlos reconocer como sujeto de los mismos. escuchando sus voces, colocándonos a nivel de ellos para entender sus gustos, sentimientos y emociones, relación equitativa con respeto.
Gracias a estos derechos impostergables los niños y niñas se les brinda un desarrollo integral de buena calidad en los CDI de la mano con sus padres o cuidadores a los que se les habla sobre ellos y el cuidado de ambientes seguros.
Es muy importante que los papás y cuidadores de los niños, tengan conocimiento sobre los derechos que tienen los niños y que se deben respetar
ES IMPORTANTE QUE DESDE LA INSTITUCION EDUCATIVA YY EL AULA SE INTERVENGA EN GARANTIZAR LOS DERECHOS DE LOS NIÑOS Y NIÑAS.
Cuando nos referimos a primera infancia siendo la etapa más importante de nuestros niños y niñas siendo la etapa a desarrollarse determinada para un ser humano siendo una etapa dónde se logra consolidar las bases cognitiva , social motora entre otras
Es de suma importancia, nosotros como adultos garantizar los derechos fundamentales de los niños y niñas desde el aula, resaltando que tenemos igualdad de condiciones y que así ellos sean protagonistas de su propio aprendizaje