Importancia de los derechos de la niñez
Importancia de los derechos de la niñez
Cuando hablamos de la niñez, y específicamente de la primera infancia, nos estamos refiriendo quizás a una de las etapas del desarrollo mas determinantes para la vida de un ser humano, porque dentro de esta etapa se consolidan las bases cognitivas, emocionales, sociales y motoras que hacen parte del desarrollo de los seres humanos.
Es importante que, como educador, actúes como garante de los derechos de los niños porque:

Los derechos de los niños promueven su desarrollo integral, asegurando así que sus necesidades en salud, educación, y nutrición sean reconocidas como una prioridad; y les permitan un crecimiento sano.
Los niños y las niñas son sujetos de derechos. Estos fueron reconocidos por la Convención de las Naciones Unidas de los Derechos del Niño, establecida en 1989, que es el punto de referencia para la promoción y establecimiento de garantía de esos derechos, que son los siguientes:


El reconocimiento de estos derechos también nos da una visión de aquellas prioridades para los niños que debemos garantizar, como por ejemplo su salud, nutrición, jugar, aprender y explorar; y de la misma forma nos dan un marco de aquellas cosas a las que no deben ser sometidos bajo ninguna circunstancia, como la explotación laboral y el maltrato psicológico y físico.
Estos derechos cambian la imagen que tenemos del niño, y en esa medida nos permiten establecer con ellos relaciones como socios, en igualdad de condiciones y permitiéndoles así, se protagonistas de sus procesos de aprendizaje.


Reconocer estos derechos nos permite concebir a todos los niños y niñas de la misma forma, sin importar sus características o preferencias personales; asegurando de esta forma un enfoque incluyente en nuestras relaciones con ellos; y en los espacios y experiencias que promovemos para ellos.
Como agendes de educación inicial, debemos asegurarnos que los espacios y en tornos que generamos o disponemos permitan a los niños ser protagonistas e interlocutores en sus aprendizajes.
es importante los derechos de los niños en especial para su vida y como educadoras debemos velar que se cumplan
El desarrollo integral de los niños es esencial para su vida, debemos asegurarnos que su integridad personal se resguarde para que se desarrolle libremente, por está razón hay que hacer valer estos derechos que son tan importantes, y así poder formar niños felices.
Cómo un requisito escencial, es el cumplimiento de los derechos de manera afectiva para lograr su desarrollo integral y para impulsar la evolución de la sociedad.
Siempre acompañando y velando que los derechos de los niños se cumplan y se protegan para un desarrollo integral.
La construcción del ser, en todos los aspectos físicos, emocionales, mentales y sociales que van a ser parte fundamental para su desarrollo
Las etapas mas importantes en la vida de un ser humano
Como adultos que acompaña, debemos prevalecer los derechos de los niños y niñas sie do garantes de los mismos
Todos los niños y niñas son sujetos de derechos y como docente debo ser garante de estos derechos y de esta forma contribuir en su desarrollo integral.
Los derechos de los niños y niñas son fundamentales , son inviolables, están por encima de los derechos de los demas, son impostergable
Como formadora de una población en vulnerabilidad de derechos de niñas, adolescentes y jóvenes, comprendo y reconozco sumamente la importancia del trabajo para garantizar y promover los derechos de los niños, como aspecto fundamental y velando porque sea desde sus primeros años de vida, facilitando el desarrollo de una niñez, adolescencia, juventud y adultez feliz.