Estrategias pedagógicas para el cuidado del medio ambiente

Estrategias pedagógicas para el cuidado del medio ambiente
Las estrategias pedagógicas te permiten potenciar el proceso de aprendizaje de los niños y niñas. Al rededor de estas estrategias puedes proponer infinidad de experiencias que invitarán a los niños a construir conocimiento de forma divertida. Es importante que recuerdes que siempre que establezcas una estrategia, esta debe tener una intencionalidad, es decir un objetivo al que quieras llegar desde cualquier dimensión del desarrollo. También deberás tener presente la edad de los niños y niñas que acompañas, ya que esto te dará un horizonte para saber cómo desarrollarla de manera asertiva.
A continuación, te hablaremos de 5 estrategias pedagógicas que puedes implementar en tu aula para promover en los niños que se reconozcan como cuidadores de la naturaleza y del medio que los rodea:
Juegos. El juego es el mejor vehículo de aprendizaje de los seres humanos. Por esto, invita a los niños a realizar juegos alrededor de los temas que les interesan con relación a la naturaleza. Por ejemplo, si notas que están interesados en los pájaros podrías invitarlos a jugar a ser pájaros, crear sus propias alas, realizar sonidos, imaginar hacia donde volarán. Escucha sus conversaciones durante los juegos y registra aquellas en donde se denoten sus interese sal rededor de este tema, quizás es la comida de los pájaros, o porqué no tienen brazos, o cuánto tiempo pueden volar sin descansar.


Exploración. Invita a los Nilo a explorar sobre sus intereses. Si por ejemplo te diste cuenta que ese interés en los pájaros se mantiene, puedes proponerles explorar la textura de las plumas y sus colores. También pueden explorar los sonidos que hacen diferentes pájaros, cómo son sus nidos o sus crías.
Investigación. Un paso más delante de explorar está el investigar. Invita a los niños a profundizar sobre aquello que más llama la atención de su interés. Por ejemplo, puede ser que los niños hayan descubierto que los pájaros alimentan a sus crías cuando nacen y les aya llamado mucho la atención. Entonces podrán investigar sobre ese alimento, sobre si tienen dientes, sobre cómo carga la mamá pájaro el alimento si no tiene brazos para dárselo a los bebés pájaros, entre otros.


Arte. Apóyate en los diferentes leguajes del arte para potenciar los juegos, exploraciones e investigaciones. Por ejemplo la literatura te puede ayudar con historias sobre los pájaros, la luz y la sombra se pueden convertir en un espacio que invite a los niños a descubrir las formas y siluetas de las diferentes clases de pájaros, o la escultura los puede invitar a construir sus propios pájaros de acuerdo con sus observaciones de la realidad.
Documentar. No olvides que todos estos procesos y aprendizajes son muy valiosos, y por lo tanto es importante documentarlos. Registra el proceso, las conversaciones de los niños, sus descubrimientos, hipótesis y cómo las comprueban o invalidan; y a las conclusiones a las que llegan.

Las estrategias Pedagogicas determinan la forma de llevar a cabo un proceso de enseñanza, brindan claridad de cómo se guía el desarrollo de las acciones orientadas a la conservación y protección del medio ambiente para de esta forma lograr los objetivos.
las estrategias pedagógicas permiten focalizar y mantener la atención de los niños y niñas permitiendo les adquirir un aprendizaje mas significativo . Siendo importante emplear de manera continua durante el proceso de formacion, instruyendo a los niños y niñas sobre que puntos, conceptos o ideas deben centrar sus procesos de atención, codificación y aprendizaje
los proceso de aprendizaje se enmarcan en aquellas estrategias que nosotros como profesionales utilizamos para lograr que los niños y niñas logren comprender un tema o interiorizar conceptos.
Son diversas las estrategias que podemos utilizar para enriquecer el aprendizaje, lo que varia es la intencionalidad y el contexto en donde se esta desarrollando el aprendizaje
Las diferentes estrategias que utilizamos dentro del que hacer pedagógico permiten que los niños y niñas interactúen y enriquezcan sus conocimientos
Estas estrategias pedagogicas son muy importantes por que de esto depende que se logren los objetivos propuestos en nuestros proyectos de investigacion y potenciar el aprendizaje de nuestros niños y niñas…
Estas herramientas que brindan y dan explicación de ellas dan la oportunidad del docente guiarse para que los niños y las niñas sean investigadores y nosotros documentar con ayuda de ellos, asiq eu es esencial el trabajo en equipo.
Es todo un proceso que vamos construyendo paso a paso para finalmente poderlo documentar y poner en practica; muy interesante poder soñar y plasmar un proyecto de investigación con enfoque medio ambiental desde la ludica y la participación, gracias por permitirnos retomar tantos sueños.
Es muy cierto y en verdad agradezco por estás notas tan importantes que me llevo y guardo . Porque esto me ayudara a tener un 100 x 100 de éxito en mis trabajos con los niños .
Las estrategias planteadas en el documento, son fundamentales para incluir en el proceso de implementación para los temas relacionados con el medio ambiente.