La transformación de la comunidad se da también a partir de propuestas que permiten tomarse espacios públicos para descubrir materiales y vivir experiencias significativas con…
Muy importante la participación de las familias y de la comunidad para brindar el apoyo necesario a los niños en las aulas durante todo los procesos, conocer el ambiente escolar , la cultura y de manera conjunta construir identidad de las diversas relaciones de su diario vivir es decir de las relaciones culturales.
La participación de la familia y de la comunidad se convierte en un factor importante para trabajar la culturalidad, puesto que es allí en donde el trabajo en conjunto se convierte en una estrategia para poder brindar y dotar al niño de los conocimientos y las herramientas que necesita para poder convivir y sobrevivir en un entorno social.
Es importante como conocer las familias a través de las diferentes herramientas propuestas, desde el inicio del año invitándolos a vivir la experiencia del centro e involucrandolos en los los procesos al igual que hacer parte de eventos del entorno, reconociendo su labor y las prácticas del mismo.
Conocer a las familias es importante porque dentro de cada hogar se construyen costumbres diferentes que se reflejan en la cotidianidad de cada niño y deben tenerse en cuenta al momento de guiar todo proceso educativo individual y grupal.
Es la forma de comprender el contexto del niño, a partir del reconocimiento de las familias, su sentido de identidad y de cultura a través del intercambio de conocimientos.
La familia y la comunidad construyen sentido de identidad a través de la cultura, manifestaciones recordando relatos historias mitos y leyendas de nuestros antepasados
la familia y la comunidad son de grande influencia en el aprendizaje de los niños las familias son recursos valiosos en una reforma educativa y los niños se benefician cuando las escuelas reconocen y estimulan el papel de los padres en la reforma
Realmente esa relación centros, familia, comunidad, articuladores culturales, es una combinación maravillosa para favorecer la construcción armoniosa del tejido social y contribuir a las experiencias de los niños, además que genera cambios y transformaciones en la educación muy significativas.
La comunidad hace parte de la cultura y la tradiciones e la sociedad.
Muy importante la participación de las familias y de la comunidad para brindar el apoyo necesario a los niños en las aulas durante todo los procesos, conocer el ambiente escolar , la cultura y de manera conjunta construir identidad de las diversas relaciones de su diario vivir es decir de las relaciones culturales.
La participación de la familia y de la comunidad se convierte en un factor importante para trabajar la culturalidad, puesto que es allí en donde el trabajo en conjunto se convierte en una estrategia para poder brindar y dotar al niño de los conocimientos y las herramientas que necesita para poder convivir y sobrevivir en un entorno social.
Es importante como conocer las familias a través de las diferentes herramientas propuestas, desde el inicio del año invitándolos a vivir la experiencia del centro e involucrandolos en los los procesos al igual que hacer parte de eventos del entorno, reconociendo su labor y las prácticas del mismo.
Conocer a las familias es importante porque dentro de cada hogar se construyen costumbres diferentes que se reflejan en la cotidianidad de cada niño y deben tenerse en cuenta al momento de guiar todo proceso educativo individual y grupal.
Es la forma de comprender el contexto del niño, a partir del reconocimiento de las familias, su sentido de identidad y de cultura a través del intercambio de conocimientos.
La familia y la comunidad construyen sentido de identidad a través de la cultura, manifestaciones recordando relatos historias mitos y leyendas de nuestros antepasados
La familia es la influencia principal en el aprendizaje de los niños
la familia y la comunidad son de grande influencia en el aprendizaje de los niños las familias son recursos valiosos en una reforma educativa y los niños se benefician cuando las escuelas reconocen y estimulan el papel de los padres en la reforma
Realmente esa relación centros, familia, comunidad, articuladores culturales, es una combinación maravillosa para favorecer la construcción armoniosa del tejido social y contribuir a las experiencias de los niños, además que genera cambios y transformaciones en la educación muy significativas.