La transformación de la comunidad se da también a partir de propuestas que permiten tomarse espacios públicos para descubrir materiales y vivir experiencias significativas con…
Hacer participes a las familias y a la comunidad en las festividades o actividades que organiza el centro para que se sientan parte de el y así juntos lograr beneficios para los pequeños trabajar todos juntos por un solo objetivo.
La participación de las familias es de suma importancia ya que mediante su participación reconocemos las particularidades de cada uno de ellos ,reconociendo saberes y habilidades que nos permiten fortalecer el vínculo entre todos y así poder apoyar a las familias
La familia es la parte fundamental en la que los niños y niñas aprenden los valores, costumbres , tradiciones, y dan sentido de identidad y que se mostrara a lo largo de su vida
Reconocer a las familias que habitan el centro Invitar a las familias del centro a la casa abierta y las tardes de bienvenida como primer encuentro de reconocimiento a las dinámicas de la experiencia educativa.
Caracterizar a las familias identificando su historia familiar desde su composición, roles y dinámicas a partir de la entrevista familiar.
Establecer una escucha activa donde reconocemos los intereses e inquietudes de la familia, brindando
herramientas que apoyen el proceso (talleres de familia, orientaciones pedagógicas, entre otros).
La participación de la familia, es muy importante por que ellos siempre deben estar allí es todo momento especialmente cuando el niño percibe todo la estética cuando realiza sus diferentes actividades ludicas y de juego necesitan sentir ese apoyo por parte de sus familias y por todo esto la escuela debe involucrarlo en su proceso de enseñanza o estrategias de aprendizaje. Y para ello se deben organizar actividades culturales, donde se involucre a la famila de forma presencial y por fotografías
Hacer participes a las familias y a la comunidad en las festividades o actividades que organiza el centro para que se sientan parte de el y así juntos lograr beneficios para los pequeños trabajar todos juntos por un solo objetivo.
Es nuestro deber como maestros el motivar la participación de las familias y la comunidad para lograr un mejor funcionamiento del centro educativo .
La participación de las familias es de suma importancia ya que mediante su participación reconocemos las particularidades de cada uno de ellos ,reconociendo saberes y habilidades que nos permiten fortalecer el vínculo entre todos y así poder apoyar a las familias
La familia es la parte fundamental en la que los niños y niñas aprenden los valores, costumbres , tradiciones, y dan sentido de identidad y que se mostrara a lo largo de su vida
La participación de las familias y comunidad es fundamental para el desarrollo de los aprendizajes de los niños.
Las familias son parte fundamental de las comunidades educativas , que reconozcan las dinámicas y las experiencias educativas .
Hola bn tarde siempre se tiene encuentra q la familia es el primer pilar fundamental de los niños para toda su vida
Saludos
Reconocer a las familias que habitan el centro Invitar a las familias del centro a la casa abierta y las tardes de bienvenida como primer encuentro de reconocimiento a las dinámicas de la experiencia educativa.
Caracterizar a las familias identificando su historia familiar desde su composición, roles y dinámicas a partir de la entrevista familiar.
Establecer una escucha activa donde reconocemos los intereses e inquietudes de la familia, brindando
herramientas que apoyen el proceso (talleres de familia, orientaciones pedagógicas, entre otros).
Le permite a las familias y la comunidad mostrar a los niños sus saberes ansetrales para que a través de la practica se aprendan y no sean olvidados
La participación de la familia, es muy importante por que ellos siempre deben estar allí es todo momento especialmente cuando el niño percibe todo la estética cuando realiza sus diferentes actividades ludicas y de juego necesitan sentir ese apoyo por parte de sus familias y por todo esto la escuela debe involucrarlo en su proceso de enseñanza o estrategias de aprendizaje. Y para ello se deben organizar actividades culturales, donde se involucre a la famila de forma presencial y por fotografías