La transformación de la comunidad se da también a partir de propuestas que permiten tomarse espacios públicos para descubrir materiales y vivir experiencias significativas con…
Involucrar a las familias es muy importante ya que se pueden rescatar las costumbres y tradiciones, conocer más en relación a su contexto y se familiarizan más con los centros educativos y se afianza más la comunicación afectiva….
Involucrados con las familias se rescatan los saberes e interés de lo que nos rodea, así los niños puede tener un aprendizaje más apropiado y único. Reconociendo sus avances y dificultades para apoyar en el momento y espacio que requiera, hacerlos partícipes los identifica y los une más a sus entorno.
la participación activa en encuentro culturales hace que los niños niñas y sus familias se apropien de su cultura de su patrimonio y que se reconozcan como seres participes y activos que forman identidad a través del intercambio de saberes propios. por ende es fundamental hacer visible a las familias que habitan el centro , fomentando espacios de participación que generen sentido de pertenencia.
La participación e integración de los niños en las actividades y festividades de la comunidad les ayudan a formar su identidad, a conocer las costumbres y tradiciones y enamorarse de ellas.
Los niños son felices de participar en las diferentes actividades que llevan a cabo en su comunidad o a nivel familiar, por lo tanto, desde que son pequeños están aprendiendo su cultura, sus costumbres y tradiciones que van a generar su propia identidad.
La participación de las familias 👪 y comunidad es importante muy importantes por que ayudan a comprender el entorno en el que se encuentran los niños. Fortalecen la identidad .y le permiten reconocer sus raíces, costumbres, y tradiciones
la participación de todas las entidades son muy importantes por que ayudan a comprender el entorno en el que se encuentran los niños. Fortalecen la identidad de si mismos y le permiten reconocer sus raíces, costumbres y tradiciones.
La participación de la Familia y la Comunidad en la Experiencia Educativa aeioTU, son claves para la conformación de los sentidos de identidad y pertenecia de los alumnos y de quienes participan en est labor educativa. Reconocerlas (Familia y Comunidad) y hacerlas visibles mediante su involucramiento en las diversas actividades tanto en el aula como en el centro o en la Comunidad misma.
Identificar, involucrar y reconocer a los Articuladores Culturales, mediante actividades programadas en común acuerdo para el desarrollo de actividades relacionadas con la memoria, tradiciones y oficios fortaleceran la labor educativa que se desarrolla con los niños.
Involucrar a las familias es muy importante ya que se pueden rescatar las costumbres y tradiciones, conocer más en relación a su contexto y se familiarizan más con los centros educativos y se afianza más la comunicación afectiva….
Involucrados con las familias se rescatan los saberes e interés de lo que nos rodea, así los niños puede tener un aprendizaje más apropiado y único. Reconociendo sus avances y dificultades para apoyar en el momento y espacio que requiera, hacerlos partícipes los identifica y los une más a sus entorno.
la participación activa en encuentro culturales hace que los niños niñas y sus familias se apropien de su cultura de su patrimonio y que se reconozcan como seres participes y activos que forman identidad a través del intercambio de saberes propios. por ende es fundamental hacer visible a las familias que habitan el centro , fomentando espacios de participación que generen sentido de pertenencia.
La participación e integración de los niños en las actividades y festividades de la comunidad les ayudan a formar su identidad, a conocer las costumbres y tradiciones y enamorarse de ellas.
se deben involucrar toda la familia ya que desde allí los niños van aprendiendo las costumbres y tradiciones
Los niños son felices de participar en las diferentes actividades que llevan a cabo en su comunidad o a nivel familiar, por lo tanto, desde que son pequeños están aprendiendo su cultura, sus costumbres y tradiciones que van a generar su propia identidad.
La participación de las familias 👪 y comunidad es importante muy importantes por que ayudan a comprender el entorno en el que se encuentran los niños. Fortalecen la identidad .y le permiten reconocer sus raíces, costumbres, y tradiciones
la participación de todas las entidades son muy importantes por que ayudan a comprender el entorno en el que se encuentran los niños. Fortalecen la identidad de si mismos y le permiten reconocer sus raíces, costumbres y tradiciones.
La participación de la Familia y la Comunidad en la Experiencia Educativa aeioTU, son claves para la conformación de los sentidos de identidad y pertenecia de los alumnos y de quienes participan en est labor educativa. Reconocerlas (Familia y Comunidad) y hacerlas visibles mediante su involucramiento en las diversas actividades tanto en el aula como en el centro o en la Comunidad misma.
Identificar, involucrar y reconocer a los Articuladores Culturales, mediante actividades programadas en común acuerdo para el desarrollo de actividades relacionadas con la memoria, tradiciones y oficios fortaleceran la labor educativa que se desarrolla con los niños.
La cultura se debe de integrar en los niños y niñas a que tenga identidad propia.