La transformación de la comunidad se da también a partir de propuestas que permiten tomarse espacios públicos para descubrir materiales y vivir experiencias significativas con…
En los centros educativos es muy importante realizar actividades para involucrar a las familias y a su vez a la comunidad para fortalecer el aprendizaje de los niños no solo educativo, tradiciones y culturale, sino de acompañamiento, que se sientan respaldados.. este les dara confiaza en su educacion.
Mery Seld:
Cuando una familia se integra a la escuela de sus niños, hace que las ideas surjan en bien de la comunidad y los niños se sienten apoyados en el proceso educativo.
La familia y la comunidad deben tener una estrecha relación con los niños. Para ser como al principio del estudio decía ser una coequipera para que el niño adquiera aprendizajes.
En una localidad siempre existirá algo que lo caracteriza y ese algo es representativo para los miembros que viven ahí, es por ello que los niños deben de conocer las características que hacen único ese ligar.
Dentro de las aulas las familias son de gran importancia ya que todos aprenden ya que los conocimientos se comparten mutuamente.
es importante que la familia se acerque al plantel para compartir con los alumnos diversas experiencias en las diferentes celebraciones que festejan en su familia. así como en diversos festividades de la institución hacerlos participes de ellas.
Es importante motivar a las familias que hagan posible la interacción con las comunidades, con sus miembros, con sus fiestas, con sus costumbres-tradiciones, culturas, entornos; para paoder promover los apprendizajes y la formacion de identidad cultural social pertenencia entre otros.
Para poder ser participes de las actividades que van generando cultura dentro de la comunidad debemos ser participes como parte de la familia y la comunidad.
La participación de la familia y la comunidad es indispensable en los proceso de aprendizaje de los niños ya que les ayuda a fortalecer los vínculos sociales y afectivos entre el niño con el cuidador.
En las familias y esa diversidad encuentra el espacio propicio en estas relaciones a través de
estas relaciones culturales los niños construyen memoria y patrimonio además las familias y la comunidad se vinculan a esa construcción y la mantienen viva en sus prácticas cotidianas gracias a lo
cual los niños crean y comprenden su historia actual
La participación de la familia y la comunidad fortalecerá en los niños, el conocimiento de su entorno, de las costumbres, tradiciones, valores, la historia, como vive la gente donde habita, tener una interacción activa logrará sembrar en los niños el interés por involucrarse y ser partícipes en las actividades que se generen para un bienestar común
En los centros educativos es muy importante realizar actividades para involucrar a las familias y a su vez a la comunidad para fortalecer el aprendizaje de los niños no solo educativo, tradiciones y culturale, sino de acompañamiento, que se sientan respaldados.. este les dara confiaza en su educacion.
Mery Seld:
Cuando una familia se integra a la escuela de sus niños, hace que las ideas surjan en bien de la comunidad y los niños se sienten apoyados en el proceso educativo.
La familia y la comunidad deben tener una estrecha relación con los niños. Para ser como al principio del estudio decía ser una coequipera para que el niño adquiera aprendizajes.
En una localidad siempre existirá algo que lo caracteriza y ese algo es representativo para los miembros que viven ahí, es por ello que los niños deben de conocer las características que hacen único ese ligar.
Dentro de las aulas las familias son de gran importancia ya que todos aprenden ya que los conocimientos se comparten mutuamente.
es importante que la familia se acerque al plantel para compartir con los alumnos diversas experiencias en las diferentes celebraciones que festejan en su familia. así como en diversos festividades de la institución hacerlos participes de ellas.
Es importante motivar a las familias que hagan posible la interacción con las comunidades, con sus miembros, con sus fiestas, con sus costumbres-tradiciones, culturas, entornos; para paoder promover los apprendizajes y la formacion de identidad cultural social pertenencia entre otros.
Para poder ser participes de las actividades que van generando cultura dentro de la comunidad debemos ser participes como parte de la familia y la comunidad.
La participación de la familia y la comunidad es indispensable en los proceso de aprendizaje de los niños ya que les ayuda a fortalecer los vínculos sociales y afectivos entre el niño con el cuidador.
En las familias y esa diversidad encuentra el espacio propicio en estas relaciones a través de
estas relaciones culturales los niños construyen memoria y patrimonio además las familias y la comunidad se vinculan a esa construcción y la mantienen viva en sus prácticas cotidianas gracias a lo
cual los niños crean y comprenden su historia actual
La participación de la familia y la comunidad fortalecerá en los niños, el conocimiento de su entorno, de las costumbres, tradiciones, valores, la historia, como vive la gente donde habita, tener una interacción activa logrará sembrar en los niños el interés por involucrarse y ser partícipes en las actividades que se generen para un bienestar común