Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. En esta etapa se da el vinculo a la comunicación a la espera de sus necesidades del recién nacido, utilizando el llanto como medio de comunicación.
    Responder a las necesidades fisiológicas, en las primeras experiencias afectivas del bebé.

  2. La familia es el primer grupo social de un individuo, por lo que, si relación con el mundo y consigo mismo depende en gran medida de su vínculo afectivo con sus cuidadores principales.

  3. A los bebés de esta edad les encantan los libros con cosas que pueden sentir o etiquetas que pueden sostener. Juegue con otros juguetes para animar al bebé a usar sus manos. Los bebés aprenden a calmarse solos cuando sus cuidadores los tranquilizan y los hacen sentir seguros.

  4. La validación de las emociones es importante para los seres humanos; Reconocer que el niño es un sujeto de derechos nos permite entender que tiene emociones y que necesita ser atendido desde cada una de ellas.

  5. Los estímulos y la forma como se desarrolle esta dimensión desde la gestación le ayudaran a los niños y niñas un adecuado reconocimiento de su ser, validar sus emociones, permitir sentirlas y la autorregulación son herramientas claves para la sana convivencia en sociedad.