Durante el primer año de vida, los bebés experimentan un rápido desarrollo en diversas áreas. Aquí tienes algunas de las principales etapas y hitos que puedes esperar durante el primer año:
Cuando pensamos en las dimensiones del desarrollo, debemos reconocer que los niños y las niñas son seres integrales en constante aprendizaje. Durante los primeros seis…
En esta etapa se da el vinculo a la comunicación a la espera de sus necesidades del recién nacido, utilizando el llanto como medio de comunicación.
Responder a las necesidades fisiológicas, en las primeras experiencias afectivas del bebé.
La familia es la mayor generadora de afecto y dónde los niños desde sus primeros años adquieren aprendizajes significativos ,relación con sus pares ,internaciones ,relación con el entorno y el mundo que los rodea
La familia es el primer grupo social de un individuo, por lo que, si relación con el mundo y consigo mismo depende en gran medida de su vínculo afectivo con sus cuidadores principales.
A los bebés de esta edad les encantan los libros con cosas que pueden sentir o etiquetas que pueden sostener. Juegue con otros juguetes para animar al bebé a usar sus manos. Los bebés aprenden a calmarse solos cuando sus cuidadores los tranquilizan y los hacen sentir seguros.
La validación de las emociones es importante para los seres humanos; Reconocer que el niño es un sujeto de derechos nos permite entender que tiene emociones y que necesita ser atendido desde cada una de ellas.
Los estímulos y la forma como se desarrolle esta dimensión desde la gestación le ayudaran a los niños y niñas un adecuado reconocimiento de su ser, validar sus emociones, permitir sentirlas y la autorregulación son herramientas claves para la sana convivencia en sociedad.
Reconocer sus emociones es importante para ayudarles a qué se relacionen con el mundo.Un acompañamiento responsable con mucha observación.
En esta etapa se da el vinculo a la comunicación a la espera de sus necesidades del recién nacido, utilizando el llanto como medio de comunicación.
Responder a las necesidades fisiológicas, en las primeras experiencias afectivas del bebé.
La familia es la mayor generadora de afecto y dónde los niños desde sus primeros años adquieren aprendizajes significativos ,relación con sus pares ,internaciones ,relación con el entorno y el mundo que los rodea
La familia es el primer grupo social de un individuo, por lo que, si relación con el mundo y consigo mismo depende en gran medida de su vínculo afectivo con sus cuidadores principales.
El poder descubrir o reconocer las emociones del bebé.
Reconocer las emociones de los niños permitiendo que lloren y generando un vínculo seguro con su cuidador.
A los bebés de esta edad les encantan los libros con cosas que pueden sentir o etiquetas que pueden sostener. Juegue con otros juguetes para animar al bebé a usar sus manos. Los bebés aprenden a calmarse solos cuando sus cuidadores los tranquilizan y los hacen sentir seguros.
La validación de las emociones es importante para los seres humanos; Reconocer que el niño es un sujeto de derechos nos permite entender que tiene emociones y que necesita ser atendido desde cada una de ellas.
Por medio del juego podemos enseñar a los niños a reconocer y gestionar sus emociones para que puedan expresarlas de manera asertiva.
Los estímulos y la forma como se desarrolle esta dimensión desde la gestación le ayudaran a los niños y niñas un adecuado reconocimiento de su ser, validar sus emociones, permitir sentirlas y la autorregulación son herramientas claves para la sana convivencia en sociedad.