Durante el primer año de vida, los bebés experimentan un rápido desarrollo en diversas áreas. Aquí tienes algunas de las principales etapas y hitos que puedes esperar durante el primer año:
Cuando pensamos en las dimensiones del desarrollo, debemos reconocer que los niños y las niñas son seres integrales en constante aprendizaje. Durante los primeros seis…
Etapa fundamental donde se crean los vínculos más estables de la vida . El ambiente juega un papel de cómplice , el cual aporta elementos esenciales para la vida
Su relación con sus pares hacen que los niños y niñas tengan un buen desarrollo psicoacfectivo logrando poco a poco relacionarse y compartir con sus demás compañeros
El desarrollo psicomotor en los niños y niñas es importante ya que les permite la interacción con sus padres y familiares, además les permite expresar sus emociones afianzar su autonomía e independencia.
Esta etapa es muy importante en el desarrollo de los niños y niñas ya que los niños crean vínculos afectivos con sus pares y sus interacciones surgen de manera espontánea ,el juego ,la exploración ,el arte y la literatura los lleva a interactuar con el mundo que los rodea
En esta etapa las niñas y niños se vinculan afectivamente con sus padres y personas significativas, es en donde sus interacciones se vuelven mas personales y el vinculo afectivo puede crecer de forma mas favorable y positiva; así mismo empiezan a reconocer a extraños y mostrar inconformidad, lo que permite que empiece a confiar mucho mas en sus cuidadores y su interés por explorar el mundo que los rodea es mas llamativo.
El desarrollo psicoafectivo, es quizás uno de los aspectos mas relevantes en el desarrollo del infante, ya que el sistema límbico y el sistema nervioso están comprometidos fisiológicamente hablando, sin embargo, el contexto social y el desarrollo de las relaciones que obtiene el infante afectivamente con sus padres y personas cercanas, contribuye positivamente en sus capacidades cognitiva, el desarrollo de sus cerebro, en gran parte es vital que el pequeño se sienta en un espacio lleno de amor y seguridad, lo cual fortalecerá sus procesos de aprendizaje directamente en su inteligencia, creatividad, habilidades sociales, comunicativas entre otras.
en la dimensión socio afectiva los niños expresan sus sentimientos de acuerdo a su edad, expresan fortaleciendo los vínculos afectivos con las personas que tienen a su alrededor
es importante acompañar a los niños y ayudarles a disminuir emociones de ansiedad temor, miedo angustia, dolor y poner a disposición del niño elementos de su interés, brindándole tranquilidad y seguridad durante la exploración de su entorno esto Permitira que el niño inicie la construcción de la autonomía, posibilitando que desarrolle acciones para conocer, indagar, probar y experimentar con sigo mismo y con otros a su alrededor
En la dimension socioafectiva los niños comienzan a descubrir sus estado de animo, a expresar lo que desean, a experimentar la fustracion y la felicidad
Etapa fundamental donde se crean los vínculos más estables de la vida . El ambiente juega un papel de cómplice , el cual aporta elementos esenciales para la vida
Su relación con sus pares hacen que los niños y niñas tengan un buen desarrollo psicoacfectivo logrando poco a poco relacionarse y compartir con sus demás compañeros
El desarrollo psicomotor en los niños y niñas es importante ya que les permite la interacción con sus padres y familiares, además les permite expresar sus emociones afianzar su autonomía e independencia.
Es importante fijar la atención en las alarmas del desarrollo, especialmente para prevenir la atención en caso de haber problemas en el desarrollo.
Esta etapa es muy importante en el desarrollo de los niños y niñas ya que los niños crean vínculos afectivos con sus pares y sus interacciones surgen de manera espontánea ,el juego ,la exploración ,el arte y la literatura los lleva a interactuar con el mundo que los rodea
En esta etapa las niñas y niños se vinculan afectivamente con sus padres y personas significativas, es en donde sus interacciones se vuelven mas personales y el vinculo afectivo puede crecer de forma mas favorable y positiva; así mismo empiezan a reconocer a extraños y mostrar inconformidad, lo que permite que empiece a confiar mucho mas en sus cuidadores y su interés por explorar el mundo que los rodea es mas llamativo.
El desarrollo psicoafectivo, es quizás uno de los aspectos mas relevantes en el desarrollo del infante, ya que el sistema límbico y el sistema nervioso están comprometidos fisiológicamente hablando, sin embargo, el contexto social y el desarrollo de las relaciones que obtiene el infante afectivamente con sus padres y personas cercanas, contribuye positivamente en sus capacidades cognitiva, el desarrollo de sus cerebro, en gran parte es vital que el pequeño se sienta en un espacio lleno de amor y seguridad, lo cual fortalecerá sus procesos de aprendizaje directamente en su inteligencia, creatividad, habilidades sociales, comunicativas entre otras.
en la dimensión socio afectiva los niños expresan sus sentimientos de acuerdo a su edad, expresan fortaleciendo los vínculos afectivos con las personas que tienen a su alrededor
es importante acompañar a los niños y ayudarles a disminuir emociones de ansiedad temor, miedo angustia, dolor y poner a disposición del niño elementos de su interés, brindándole tranquilidad y seguridad durante la exploración de su entorno esto Permitira que el niño inicie la construcción de la autonomía, posibilitando que desarrolle acciones para conocer, indagar, probar y experimentar con sigo mismo y con otros a su alrededor
En la dimension socioafectiva los niños comienzan a descubrir sus estado de animo, a expresar lo que desean, a experimentar la fustracion y la felicidad