Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. En esta etapa los niños y niñas es fundamental el desarrollo socio afectivo ,ya que les permite el desarrollo de habilidades para su crecimiento como persona y ser social, estableciendo así relaciones adecuadas con los demás.

  2. En la primera infancia con los niños y niñas debemos procurar la participación en actividades que fomenten actitudes y conductas de valoración personal, y en lo posible la integración con los demás para un mejor desenvolvimiento dentro del medio social.

  3. Entregar atención y amor desde la primera etapa etapa del niño es fundamental para su desarrollo socio afectivo, le ayudará a comprender de mejor manera sus emociones y en un futuro autogestionarlas mejor, le generará seguridad en sí mismo y en su entorno. Es importante brindarle un tiempo de calidad y estar atento a sus reacciones y estímulos dando así una respuesta pronta a sus necesidades generar una conexión con el bebé para entender eficazmente lo que necesita y responder de manera adecuada.

  4. Durante esta etapa la construcción de vínculos afectivos se fortalece mediante el contacto físico, el acompañamiento con la voz desde los arrullos, el cuerpo del niño comienza a responder desde los estímulos exteriores por ende la importancia de ofrecer calidez, confianza y amor en el entorno.

  5. El crecimiento afectivo y social durante el primer año de vida puede ser fascinante y emocionante a la vez. A medida que los bebes se vinculan afectivamente con los padres y cuidadores, sus interacciones se vuelven mas personales y involucradas.