Durante esta etapa sus movimientos son más precisos y reconoce que tiene la habilidad de poder caminar hacia atrás, los juegos son más complejos y su motricidad fina es más precisa.
Su cuerpo cada vez es más ágil y coordinado permitiéndole cada vez realizar tareas y actividades más complejas. Son niños más autónomos es importante seguir fortaleciendo su cuerpo y habilidades con actividades.
En esta etapa esencial dejar a los niños explorar y estar al par con su medio ambiente explorando su contexto en el que se desarrolla para definir su motricidad fina.
En esta etapa su postura corporal es mas fuerte, quiere hacer las cosas por si solo sin ayuda, tiene mayor habilidad en su motricidad gruesa donde salta, rapta, trepa, se arrastra y en su motricidad fina donde encaja, inserta, modela, amasa, enrosca etc, todo esto va fortaleciendo su autonomía y seguridad corporal
motivar a los niños y a las niñas mediante estimulacion su motricidad viso manual y viso pedial
Durante esta etapa sus movimientos son más precisos y reconoce que tiene la habilidad de poder caminar hacia atrás, los juegos son más complejos y su motricidad fina es más precisa.
Su cuerpo cada vez es más ágil y coordinado permitiéndole cada vez realizar tareas y actividades más complejas. Son niños más autónomos es importante seguir fortaleciendo su cuerpo y habilidades con actividades.
En esta etapa esencial dejar a los niños explorar y estar al par con su medio ambiente explorando su contexto en el que se desarrolla para definir su motricidad fina.
Importante seguir fortaleciendo su exploración e interacción con su entorno para fortalecer su desarrollo integral.
La exploración y la intención de coordinar empieza a surgir logrando así poco a poco avanzar en agilidad y coordinación
En esta etapa hay que dejar al niño esplorar por si solo para aprenda aconocer el medio
En esta etapa su postura corporal es mas fuerte, quiere hacer las cosas por si solo sin ayuda, tiene mayor habilidad en su motricidad gruesa donde salta, rapta, trepa, se arrastra y en su motricidad fina donde encaja, inserta, modela, amasa, enrosca etc, todo esto va fortaleciendo su autonomía y seguridad corporal
debemos estimular a los niños a que tengan un buen desarrollo motriz con diferentes texturas, colores u olores esto ayuda a su desarrollo
Facilitar los agarres con objetos grandes y diferentes texturas