Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. En esta edad se muestran más independientes e interactúan con mayor facilidad con sus pares con los cuales hay más empatía y se generan lazos de amistad lo que permite aprender de los otros compartir interés juegos simbólico nuevas experiencias y movimientos . Son más arriesgados en sus movimientos.

  2. El niño a medida que va creciendo va desarrollando capacidades y habilidades para relacionarse con el mundo. El niño es por naturaleza muy hábil para desarrollar juegos, a través de el desarrolla sus
    habilidades motrices, sensoriales, cognitivas, sociales, afectivas, emocionales, comunicativas y
    lingüísticas. Todo lo que se aprende mediante el juego se asimila de una manera más efectiva y
    eficaz. Por este motivo, se acentúa la importancia de la actividad lúdica en el entorno escolar,
    ya que motivar al niño será más fácil y mas cuando desarrollamos actividades que nos permiten desarrollar y expresar muchas habilidades motoras que es la importancia de este modulo.

  3. En esta etapa los niños y las niñas buscan explorar todos sus sentidos por medio del entorno que los rodea, son creativos, recursivos y algunas veces lideres para crear y dirigir algunos juegos de roles con sus pares.

  4. En esta etapa los niños y niñas tiene mayor control de su cuerpo y adapta objetos más grandes y pesado para desarrollar sus habilidades motoras y la exploración de su entorno le ayuda a descubrir que movientis puede realizar.

  5. En esta etapa del desarrollo el niño y la niña amplía la capacidad de representar e identificar su corporalidad de manera más detalla da y precisa, encuentra nuevas percepciones y sensaciones a través de su propia observación y exploración de su entorno reconociéndose y explorando con su cuerpo.