Encontrar un punto de equilibrio entre ser padres y ser pareja puede ser todo un desafío, pero es fundamental para mantener una relación saludable. Aquí…
Buenas mi nombre es Viviana Monarez Martínez. vivo en la ciudad de Bucaramanga, las calles son pavimentadas, en donde vivo hay parques, edificios, iglesias, colegios, universidades entre otros. hay vecinos amables y colaboradores. los niños por lo general se socializan muy rápido con otros compañeritos.
Hola me llamo anny avendaño el barrio donde vivo es en ciudad del bicentenario q se encuentra en cartagena de indias las calles son pavimentadas las personas de la comunidad son muy amables respetuosas están al pendiente de los vecinos muy buenas personas celebran el carnaval día de las velitas el día de las madres sus cumpleaños todos los fines de semanas ponen musica los lugares mas comunes son el puesto de salud las escuelas los parques porque cada manzana tiene su parque para q los niños se diviertan y un bohío para las celebraciones de fiestas
Los niños son seres tan sensibles y humildes que se relacionan con todo los que les rodean. Por eso es importante que en el ambiente que se encuentren puedan reconocer las diferentes estéticas y cultura a través de su desarrollo psicosocial
Hola Soy Edgar vivo en México, en el estado de Chihuahua en el municipio de Juárez, la colonia donde vivo se llama praderas del sauzal, en el pasado era una zona agrícola y eran ejidos, posterior a al crecimiento de la industria maquiladora la mancha urbana se fue expandiendo y se comenzaron a construir por toda la ciudad zonas habitacionales.
Hola.. mi nombre es Johanna Maricela Ariza Dueñas soy de Bogotá pero vivo en Florencia Caquetá hace mucho tiempo, el barrio se llama Jorge Eliécer Gaitán, las calles son algo empinadas en la esquina se encuentra el Salón Comunal dónde se reúnen los jóvenes a ensayar danzas típicas de la región cómo el sanjuanero Caquetá. Al igual que la compañera Rita Helena a falta de parques cerca los niños y las niñas salen y se reúnen a compartir y juegan juegos tradicionales Colombianos cómo: la golosa, las escondidas, yermis y ponchados. También los vecinos tienen por costumbre sacar las sillas plásticas al andén de las casas en las tardes a tertuliar y esperar que la tarde refresque.
Buenas mi nombre es Diana Catalina Hurtado Gáfaro, el barrio donde vivo se llama Roberto Ortega, su calles son amplias tranquilas, una de las principales del municipio, las personas de la comunidad son gente amigable, solidaria, alegres, y colaboradores.
La fiestas que celebran son religiosas como virgen del Carme, cumpleaños, primeras comuniones, navidad, año nuevo, día de velitas, entre otras. Los lugares más comunes del mi barrio son la defensa civil, la alcaldía, casa de cultura.
hola soy Rita Elena vivo en Cartagena de indias, en el barrio Camino del medio, se llama así porque justamente esta entre las dos avenidas mas importantes, la avenida Pedro de Heredia y Pedro Romero. Los vecinos son muy alegres los fines de semana colocan música para ellos y para todos, saludan, están pendiente de los vecinos y son solidarios. Hay también muchos niños que por falta de parques cercanos, los de mi calle juegan precisamente en la calle, hembras y varones juegos deportivos, y tradicionales, saltan la cuerda, juegan al futbol tanto hembras como varones y celebran sus cumpleaños. Celebran la navidad, las fiestas novembrinas, el carnaval, el día de las velitas entre otras. El lugar mas común es la tienda en una esquina de la calle donde todos se encuentran a diario y celebran cualquier cosa, conversar y compartir.
Hola mi nombre es Angélica quiaro vivo en la cuidad de Cartagena la característica de el barrio en donde vivo hay vecinos muy colaboradores donde hay colegios parque tiendas y puesto de salud
Hola soy Johana Cubillan. El barrio donde vivo se llama El pozon de la ciudad de Cartagena ,la comunidad es muy alegre ,con una población de niños muy activos ,la.gente muy amable cooperativa .las fiestas que celebran más resaltantes son el carnaval y el día de las velitas donde los niños se entusiasman y disfrutan compartiendo con sus vecinos y amigos .un lugar muy colorido .
Hola mi nombre es Emilsen feo Giraldo, en el barrio donde vivo tiene bastantes arboles a sus alrededores, no hay parques cerca, celebran las fiestas mas comunes, cumpleaños, fiestas en familia de las madres y padres, y navidad, las personas del barrio son solidarias y respetuosas. los niños por lo regular juegan entre ellos nunca los padres los veo jugando con ellos.
Buenas mi nombre es Viviana Monarez Martínez. vivo en la ciudad de Bucaramanga, las calles son pavimentadas, en donde vivo hay parques, edificios, iglesias, colegios, universidades entre otros. hay vecinos amables y colaboradores. los niños por lo general se socializan muy rápido con otros compañeritos.
Hola me llamo anny avendaño el barrio donde vivo es en ciudad del bicentenario q se encuentra en cartagena de indias las calles son pavimentadas las personas de la comunidad son muy amables respetuosas están al pendiente de los vecinos muy buenas personas celebran el carnaval día de las velitas el día de las madres sus cumpleaños todos los fines de semanas ponen musica los lugares mas comunes son el puesto de salud las escuelas los parques porque cada manzana tiene su parque para q los niños se diviertan y un bohío para las celebraciones de fiestas
Los niños son seres tan sensibles y humildes que se relacionan con todo los que les rodean. Por eso es importante que en el ambiente que se encuentren puedan reconocer las diferentes estéticas y cultura a través de su desarrollo psicosocial
Hola Soy Edgar vivo en México, en el estado de Chihuahua en el municipio de Juárez, la colonia donde vivo se llama praderas del sauzal, en el pasado era una zona agrícola y eran ejidos, posterior a al crecimiento de la industria maquiladora la mancha urbana se fue expandiendo y se comenzaron a construir por toda la ciudad zonas habitacionales.
Hola.. mi nombre es Johanna Maricela Ariza Dueñas soy de Bogotá pero vivo en Florencia Caquetá hace mucho tiempo, el barrio se llama Jorge Eliécer Gaitán, las calles son algo empinadas en la esquina se encuentra el Salón Comunal dónde se reúnen los jóvenes a ensayar danzas típicas de la región cómo el sanjuanero Caquetá. Al igual que la compañera Rita Helena a falta de parques cerca los niños y las niñas salen y se reúnen a compartir y juegan juegos tradicionales Colombianos cómo: la golosa, las escondidas, yermis y ponchados. También los vecinos tienen por costumbre sacar las sillas plásticas al andén de las casas en las tardes a tertuliar y esperar que la tarde refresque.
Buenas mi nombre es Diana Catalina Hurtado Gáfaro, el barrio donde vivo se llama Roberto Ortega, su calles son amplias tranquilas, una de las principales del municipio, las personas de la comunidad son gente amigable, solidaria, alegres, y colaboradores.
La fiestas que celebran son religiosas como virgen del Carme, cumpleaños, primeras comuniones, navidad, año nuevo, día de velitas, entre otras. Los lugares más comunes del mi barrio son la defensa civil, la alcaldía, casa de cultura.
hola soy Rita Elena vivo en Cartagena de indias, en el barrio Camino del medio, se llama así porque justamente esta entre las dos avenidas mas importantes, la avenida Pedro de Heredia y Pedro Romero. Los vecinos son muy alegres los fines de semana colocan música para ellos y para todos, saludan, están pendiente de los vecinos y son solidarios. Hay también muchos niños que por falta de parques cercanos, los de mi calle juegan precisamente en la calle, hembras y varones juegos deportivos, y tradicionales, saltan la cuerda, juegan al futbol tanto hembras como varones y celebran sus cumpleaños. Celebran la navidad, las fiestas novembrinas, el carnaval, el día de las velitas entre otras. El lugar mas común es la tienda en una esquina de la calle donde todos se encuentran a diario y celebran cualquier cosa, conversar y compartir.
Hola mi nombre es Angélica quiaro vivo en la cuidad de Cartagena la característica de el barrio en donde vivo hay vecinos muy colaboradores donde hay colegios parque tiendas y puesto de salud
Hola soy Johana Cubillan. El barrio donde vivo se llama El pozon de la ciudad de Cartagena ,la comunidad es muy alegre ,con una población de niños muy activos ,la.gente muy amable cooperativa .las fiestas que celebran más resaltantes son el carnaval y el día de las velitas donde los niños se entusiasman y disfrutan compartiendo con sus vecinos y amigos .un lugar muy colorido .
Hola mi nombre es Emilsen feo Giraldo, en el barrio donde vivo tiene bastantes arboles a sus alrededores, no hay parques cerca, celebran las fiestas mas comunes, cumpleaños, fiestas en familia de las madres y padres, y navidad, las personas del barrio son solidarias y respetuosas. los niños por lo regular juegan entre ellos nunca los padres los veo jugando con ellos.
Interesante aporte Emilsen! Qué rico sería que empecemos a ser padres que juegan con sus hijos!