Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Mi nombre: Gloria Neli Sánchez Gutiérrez. soy de Chiapas, México. Yo vivo en un pueblo mágico que se llama San Cristóbal de las Casas, Chiapas . Es un Lugar muy bonito, su clima ves frío la mayor parte del año, es ciudad colonial con aproximadamente 250 mil habitantes.
    Tiene una altitud de 2450 metros sobre el nivel del mar, aproximadamente. La actividad principal es el turismo. Acá hay muchas celebraciones de fiestas patronales durante el año, Guadalupe,semana Santa, santa Lucia,san Francisco, san Cristóbal martil, san Felipe,san Diego, etc. Hay muchas iglesias. Todo el año hay fiestas.
    Sus casas estilo colonial, hay calles empedradas en algunos barrios, es una ciudad antigua, está por cumplir 500 de su fundación.

  2. Hola mi nombre es Herlinda Rivera, el barrio donde yo vivo es tranquilo y apacible, sus calles son pavimentadas donde los niños aun pueden jugar tranquilamente sus juegos infantiles sin tanto peligro. Las personas somos amigables y nos conocemos unas con otras, es por eso que nos saludamos de forma fraterna.
    las principales festividades que celebramos son las fiestas patronales de junio y las posadas.
    Los lugares mas emblemáticos son el jardín principal, el templo de San Juan Bautista, la cueva de Santa Regina y la tequilera Huani.

  3. Hola! Mi nombre es Ma.Estela Mendoza Guzmán Soy del hermoso estado de Querétaro vivo en la sierre gorda en el municipio de Pinal de Amoles Pueblo mágico . El pueblo es Pequeño y en el destacan sus techos rojos, es muy tranquilo sus habitantes son atentos,solidarios y se dedican al pequeño comercio, a la construcción de artesanías Es un municipio turístico tiene bonitos paisajes , un mar de nubes y diferentes miradores donde se puede observar lindos amaneceres. Me encanta mi pueblo por su tranquilidad

  4. Soy Kenia Arias, vivo en Iztapalapa, un municipio que se ubica al oriente de la Ciudad de México, es el más grande en extensión y en complejidad en cuanto a la diversidad de población que en él habita. Sus calles son pavimentadas. Las características de mi colonia es que son personas amables, que se unen por cuestiones principalmente religiosas y deportivas. La principal celebración de la colonia es la fiesta patronal, en el mes de agosto. Los lugares más comunes son: la iglesia, el deportivo, el parque y las escuelas.

  5. hola mi nombre es jessica lino muñoz soy mexicana del estado de oaxaca vivo en un pueblo llamado san juan guichicovi, donde vivo se caracteriza por su cultura, vestimenta sus tradiciones y costumbres reconocida por su iglesia católica construida por los españoles, mi barrio es muy poblado su gente es calida y muy solidaria, se dedican al comercio y agricultura

  6. Hola, mi nombre es Adriana Márquez y vivo en la ciudad de México en una colonia llamada Cabeza de Juárez y es literal hay un monumento de un busto del presidente Benito Juárez. Cerca de donde vivo está el metro y el metrobús, me gusta el lugar donde vivo, las personas que habitamos este espacio somos gente trabajadora, muchos se dedican al comercio formal e informal otros son oficinistas, etc.

  7. Hola, mi nombre es Ángel y es un gusto contarles que soy originario de una comunidad indígena y hay mucho conocimiento ancestral sobre nuestros antepasados, prácticas sagradas en las cuales se mezclan elementos característicos de nuestra cultura indígena, estamos rescatando la lengua indígena yo y otra maestra que es mi compañera de apoyo y es conocimiento que nos está empapando de los problemas sociales que hay desde hace muchos años y que eso tiene que ver con la pérdida de nuestra identidad, cultura y lengua. Hay danzas características de la población indígena, sitios sagrados y todo ello relacionado con este tema que es la relación estética y cultural, me siento muy contento porque en nuestro contexto podemos implementar proyectos con nuestros niños, rescatando esta riqueza cultural y de lengua que está en peligro de extinción.