Encontrar un punto de equilibrio entre ser padres y ser pareja puede ser todo un desafío, pero es fundamental para mantener una relación saludable. Aquí…
Hola, Mi nombre es Lizeth. Vivo en un barrio llamado 28 de noviembre. Sus calles son pintorescas. Actualmente ha mejorado en cuanto a áreas verdes y seguridad.
Mi nombre es Sandra, vivo en la CDMX, a lado de una escuela. Mi colonia cuenta con todos los servicios básicos. Las celebraciones más comunes son el baile de las máscaras, festejo de la Virgen de Guadalupe 12 de diciembre y día de muertos. El lugar más común es la Alcaldía de Iztapalapa.
Mi nombre es María yo vivo en una comunidad que se llama El llano hay mucha agua sus caminos son de terracería no hay pavimento hay una escuela y una cancha en la entrada aquí festejamos ala virgen de la consepcio el día 7 de diciembre hay dansas y bastante comida también hay
¿Cómo te llamas?
Mi nombre es Claudia Jiménez Carrasco
¿Cómo es el barrio dónde vives?
Sol de Carabayllo
, ¿cómo son sus calles?
Amplias y con jardines y árboles
¿Qué características especiales tienes las personas de la comunidad dónde vives?
que gustan de su vida privada, su espacio, y los animales domésticos
¿Qué fiestas celebran en tu barrio?
mas que una fiesta notamos que ya se ha constituido como una tradición ,celebrar una misa en el parque principal cada primera semana de cada mes.
¿Cuáles son los lugares más comunes del barrio dónde vives?
El parque
Hola mi nombre es Mayra Díaz, vivo en Monterrey, Nuevo León, en la ciudad hay muchas empresas de diversos giros, iglesias, parques, estadios, museos, etc. trabajo en un Centro de atencion infantil con niños de 1 mes a 4 años, gran parte de la comunidad participa en las actividades, costumbres y tradiciones de nuestro pais.
Mi nombre es María Alina González, el lugar donde vivo es una comunidad que en los últimos años a crecido mucho, las calles son empedradas, los lugares muy característicos de mi comunidad son la iglesia, el jardín principal. Aquí se acostumbre a festejar las fiestas patronales en el mes de febrero en honor al sagrado corazón de Jesús; lo hacen con fuegos pirotécnicos, celebraciones religiosas, los jóvenes se disfrazan y bailan al ritmo de a música de banda.
Mi nombre es Alondra Rodríguez Aguilar , vivo en la comunidad de Cueva Blanca , municipio de Nombre de Dios en el estado de Durango , orgullosamente mexicana , mi comunidad es pequeña sus caminos son de terracería hay muchos árboles y la fruta que más predomina en la región es el membrillo con esta fruta se pone edén elaborar productos que la gente busca y ayudan a la economía de las familias, el clima aquí es templado hay diversidad de paisajes tanto árboles con follaje como algunos que son de semidesierto la vegetación es variada y aquí la gente lo que más celebra es el día de muertos y celebraciones como el 16 de septiembre y 20 de noviembre, la mayoría de la gente práctica el básquet bol incluso se hacen torneos por algunas comunidades cercanas ,es en lo que más se congregan las personas además de las celebraciones religiosas.
Mi nombre es Jessica Correa, vivo en el barrio ciudadela 20 de julio desde los 5 años, llevo 29 años viviendo en esta cuadra, recorriendo mi barrio, conociendo su historia cultural, disfruto compartir con mis vecinos las tradiciones de navidad como las novenas y decorar la cuadra en diciembre.
Mi nombre es Dulce Yazmín Alvarado Rivas
Vivo en la comunidad de Platanozapan,perteneciente a Tlapacoyan Veracruz.
Es una comunidad pequeña ,la gente es amable y las costumbres de acá son celebrar las fiestas patronales de la comunidad,navidad,día de muertos,los cumpleaños.
Hay mucha naturaleza como árboles, matas de plátano, plantas de café, naranja ,mandarina.
Las madres de familia con niños de pequeños de 0 a 4 años asisten a las sesiones de educación inicial para convivir entre comunidad y con sus pequeños, este programa está dentro de la institución CONAFE ,la cual atiende a niños ,niñas y adolescentes en comunidades muy alejadas y con alta marginación.
Hola, Mi nombre es Lizeth. Vivo en un barrio llamado 28 de noviembre. Sus calles son pintorescas. Actualmente ha mejorado en cuanto a áreas verdes y seguridad.
Mi nombre es Paty y la colonia en donde vivo de se llama Rincón del Lago, y es tranquilo. Hay un parque y un preescolar.
Mi nombre es Sandra, vivo en la CDMX, a lado de una escuela. Mi colonia cuenta con todos los servicios básicos. Las celebraciones más comunes son el baile de las máscaras, festejo de la Virgen de Guadalupe 12 de diciembre y día de muertos. El lugar más común es la Alcaldía de Iztapalapa.
Mi nombre es María yo vivo en una comunidad que se llama El llano hay mucha agua sus caminos son de terracería no hay pavimento hay una escuela y una cancha en la entrada aquí festejamos ala virgen de la consepcio el día 7 de diciembre hay dansas y bastante comida también hay
¿Cómo te llamas?
Mi nombre es Claudia Jiménez Carrasco
¿Cómo es el barrio dónde vives?
Sol de Carabayllo
, ¿cómo son sus calles?
Amplias y con jardines y árboles
¿Qué características especiales tienes las personas de la comunidad dónde vives?
que gustan de su vida privada, su espacio, y los animales domésticos
¿Qué fiestas celebran en tu barrio?
mas que una fiesta notamos que ya se ha constituido como una tradición ,celebrar una misa en el parque principal cada primera semana de cada mes.
¿Cuáles son los lugares más comunes del barrio dónde vives?
El parque
Hola mi nombre es Mayra Díaz, vivo en Monterrey, Nuevo León, en la ciudad hay muchas empresas de diversos giros, iglesias, parques, estadios, museos, etc. trabajo en un Centro de atencion infantil con niños de 1 mes a 4 años, gran parte de la comunidad participa en las actividades, costumbres y tradiciones de nuestro pais.
Mi nombre es María Alina González, el lugar donde vivo es una comunidad que en los últimos años a crecido mucho, las calles son empedradas, los lugares muy característicos de mi comunidad son la iglesia, el jardín principal. Aquí se acostumbre a festejar las fiestas patronales en el mes de febrero en honor al sagrado corazón de Jesús; lo hacen con fuegos pirotécnicos, celebraciones religiosas, los jóvenes se disfrazan y bailan al ritmo de a música de banda.
Mi nombre es Alondra Rodríguez Aguilar , vivo en la comunidad de Cueva Blanca , municipio de Nombre de Dios en el estado de Durango , orgullosamente mexicana , mi comunidad es pequeña sus caminos son de terracería hay muchos árboles y la fruta que más predomina en la región es el membrillo con esta fruta se pone edén elaborar productos que la gente busca y ayudan a la economía de las familias, el clima aquí es templado hay diversidad de paisajes tanto árboles con follaje como algunos que son de semidesierto la vegetación es variada y aquí la gente lo que más celebra es el día de muertos y celebraciones como el 16 de septiembre y 20 de noviembre, la mayoría de la gente práctica el básquet bol incluso se hacen torneos por algunas comunidades cercanas ,es en lo que más se congregan las personas además de las celebraciones religiosas.
Mi nombre es Jessica Correa, vivo en el barrio ciudadela 20 de julio desde los 5 años, llevo 29 años viviendo en esta cuadra, recorriendo mi barrio, conociendo su historia cultural, disfruto compartir con mis vecinos las tradiciones de navidad como las novenas y decorar la cuadra en diciembre.
Mi nombre es Dulce Yazmín Alvarado Rivas
Vivo en la comunidad de Platanozapan,perteneciente a Tlapacoyan Veracruz.
Es una comunidad pequeña ,la gente es amable y las costumbres de acá son celebrar las fiestas patronales de la comunidad,navidad,día de muertos,los cumpleaños.
Hay mucha naturaleza como árboles, matas de plátano, plantas de café, naranja ,mandarina.
Las madres de familia con niños de pequeños de 0 a 4 años asisten a las sesiones de educación inicial para convivir entre comunidad y con sus pequeños, este programa está dentro de la institución CONAFE ,la cual atiende a niños ,niñas y adolescentes en comunidades muy alejadas y con alta marginación.