Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. ¿Cómo te llamas?

    Me llamo Crisanta Celaya

    ¿Cómo es el barrio dónde vives?

    El barrio en el que vivo no es realmente seguro, aunque es bastante céntrico por decirlo de alguna forma.

    ¿Cómo son sus calles?

    Se encuentran descuidadas al igual que las banquetas y durante las lluvias se ponen peor, además el drenaje de desborda.

    ¿Qué características especiales tienes las personas de la comunidad dónde vives?

    Son algo conflictivas.

    ¿Qué fiestas celebran en tu barrio?¿Cuáles son los lugares más comunes del barrio dónde vives?

    Hay un parque en el cual se llevan a cabo partidos de baseball.

  2. Mi nombre es Samantha Pérez Cerón vivo en Huejotzingo localidad Benito Juárez,mi comunidad se dedica a la maquila de pantalón y es muy famoso este lugar por el carnaval en el cual conviven las diferentes comunidades que viene de visita

  3. Mi nombre es Andrea, vivo en el barrio San Andrés, es un barrio muy comercial e industrial, se encuentra un Alkosto y fabricas de diferentes productos, como por ejemplo Koala, que es la más grande. Vivo en un conjunto residencial con bastantes apartamentos, en el conjunto se realizan diferentes celebraciones, como una feria de emprendimiento, donde los vecinos exponen sus negocios y se intercambian productos, además de las celebraciones típicas como novenas, celebraciones del día de la madre, el día de los niños, entre otros. En el barrio las celebraciones están ligadas a la Parroquia San Andrés y con el colegio parroquial del mismo nombre.

  4. Mi nombre es Edith García González
    Mi localidad se llama cochota y es del municipio de atzalan
    Las características de mi comunidad es que es un lugar pequeño, pocos habitantes, algunas son amables y otras no tanto, casi no, trabajan en equipo ya que cada una quiere hacer lo que piensa y no se organizan,pero algo que resalta mucho es que cuando alguien necesita ayuda por enfermedad todos apoyan.
    Tiene muchas costumbres y tradiciones que se celebran, como día de muertos, salen a pedir calaverita, fiesta patronal, navidad, día de reyes se celebra en la capilla, calavera, nuevo hay gente q se viste y salen a bailar a las casas etc…
    No hay lugares a donde ir ya que es una comunidad pequeña pero a sus alrededores hay ríos.

  5. MI NOMBRE ES LUZ MARIA ROMERO GARCIA
    MI BARRIO ES DE CALLES DESTAPADAS, SE LLAMA NUEVO PARAISO
    TIENE CARACTERÍSTICAS DIFERENTES ENCONTRAMOS PERSONAS AMABLES OTRAS NO TANTO
    AMIGABLES, COLABORADORAS
    NO SE CELEBRAN FIESTAS CULTURALES NI NADA POR EL ESTILO
    LOS ESPACIOS COMUNES SON UNA CANCHA DE FUTBOL, Y UN CENTRO DE VIDA PARA LA TERCERA EDAD

  6. Cómo te llamas? Mi nombre es Cristina Valbuena
    Cómo es el barrio dónde vives? Barrio Bella Vista
    ¿Cómo son sus calles? bonitas, organizadas, algunas son en piedra.
    ¿Qué características especiales tienes las personas de la comunidad dónde vives? son muy sociables, conversadoras, amigables
    ¿Qué fiestas celebran en tu barrio? festivales culturales de danza, música clásica, fiesta campesinas,
    ¿Cuáles son los lugares más comunes del barrio dónde vives? el parque, la Alcaldía, la plaza, campo de futbol y coliseo, concha acústica, la iglesia y la casa de la cultura.

    Respuesta

    María Angélica
    19 de septiembre de 2023
    Saludos.

    Angélica Bonilla

    Mi barrio esta dividido en 2 etapas, cuenta con 2 parques naturales y zona comercial.. Además de escuelas y colegios.

  7. Hola, soy Yiliana Ortiz Hoyos, el barrio donde vivo es uniforme ya que se trata de una urbanización abierta y todas sus casas son blancas. las calles se encuentran en excelente estado ya que se trata de un barrio recién construído y las mimas se encuentran en la parte externa de las manzanas pues el resto son peatonales donde se puede transitar con tranquilidad. La mayoría de personas que habitan son clase media baja trabajadora y todos salen en la mañana a realizar sus labores, son muy solidarios y aunque no se establecen relaciones muy estrechas, siempre se encuentran dispuestos a colaborar cuando se requiere. Las fiestas que más se celebran son las decembrinas, pero estas no se realizan de manera conjunta sino cada núcleo familiar.

  8. María del Carmen Mendoza Corzo
    mi fraccionamiento se llama las torres, mi calle es cerrada, la mayoría que vivimos ahí somos casi de la tercera edad y también la mayoría son jubilados, las calles antes bulliciosa, ahora son tranquilas.
    las personas son poco amistosas solo entablamos saludos al coincidir los fines de semana al barrer las banquetas o sacar la basura, la mayoría permanece en su casa.
    se celebra la fiesta anual en la capilla es el 8 de diciembre de la Inmaculada Concepción es una fiesta muy bonita con 9 días de procesiones de banda de música o para chicos.
    el lugar donde se reúnen las personas en en la capilla los domingos o los que tienen nietos en los juegos infantiles del parque.

  9. Cómo te llamas?
    MARIA DE JESUS SOLIS MORALES
    Cómo es el barrio dónde vives?,
    MUY PINTORESCO Y CON VEGETACION

    ¿cómo son sus calles?
    LARGAS Y SOLITARIAS

    ¿Qué características especiales tienes las personas de la comunidad dónde vives?
    TRANQUILAS, NO PLATICAN MUCHO

    ¿Qué fiestas celebran en tu barrio?
    EVENTOS RELIGIOSOS Y CULTURALES

    ¿Cuáles son los lugares más comunes del barrio dónde vives?
    LA UNIDAD DEPORTIVA, LA PLAZA PRINCIPAL