Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Mi nombre es Ma de Jesús, soy educadora comunitaria de mi comunidad, lo que puedo compartir del lugar donde vivo es que es una comunidad pequeña de un poco mad de 500 habitantes,esta cerca del río lerma y es muy tranquilo el ambiente al igual que los habiantes,nos gustas mucho los festejos,como la fiesta patronal, la s fiestas patrias, las navideñas y sus posaditas,en la comunidad esta el jardín de niños, la primaria,una noria y un campo una cancha deportiva de boli y básquetbol,un coro de la iglesia y un comedor comunitario….en general es muy bonita y me gusta mucho ser parte de ella…

  2. Hola mi nombre es graciela Mendez Salazar, el barrio en donde vivo es una zona urbana, tiene calles de cemento, las personas que aquí viven son empleados de centros comerciales, fabricas instituciones publicas, privadas…
    las fiestas que se festejan en la comunidad es la de el dia de la cruz, la del 15 de septiembre, fiesta del pueblo y la del 2 de noviembre y 24 de diciembre.

  3. mi nombre es Alba Angelica Carpio Salazar vivo en una comunidad rural perteneciente a Hermosillo sus calles son muy pequeñas y de terracería las personas de la comunidad son muy amables y solidarias con los demás miembros de la comunidad, se ayudan entre todos, ya que por ser una localidad pequeña nos conocemos todos y sabemos donde vive cada persona, las fiestas tradicionales que se celebran son en semana santa, dia de la santa cruz, dia de las madres, dia del padre, dia de san juan, dia de muertos y en año nuevo hay un baile en la plaza, los lugares mas comunes son el mirador, las milpas los arroyos y los estadios y plazas.

  4. Es un gusto compartir este espacio con cada un@
    Mi nombre es Alejandra y vivo en un pequeño barrio de la ciudad de Bogotá, capital colombiana que abre sus puertas para recibir a todo aquel que la quiere conocer.
    El lugar en el que vivo rememora el bagaje cultural de un pueblo ancestral. Bochica como el gran dios chibcha, es un barrio acogedor, en el cual vive gente amable, solidaria y emprendedora; sus calles se caracterizan por el amplio comercio, vías de acceso y estructuras novedosas.
    Las festividades han sido de carácter religioso, por lo cual, se dispone de sus espacios para dar apertura a este tipo de celebraciones al interior de la comunidad.

  5. Hola , soy Maggy y mi comunidad es lomas alegres, antes se llamaba lomas tristes, pero debido a la población cambió su nombre, se caracteriza por tener la vía del tren y el paso de muchos migrantes, e una comunidad muy alegre, trabajadora, deportista, social, en el municipio de Tacotalpa Tabasco, Mexico.

  6. Hola, mi nombre es Geraldine. Vivo en Bogotá en el barrio Bosa el recreo, es un conjunto que queda sobre la avenida principal, entonces si se escucha mucho ruido de los carros y volquetas que pasan; hay varias zonas verdes por lo que es común ver personas paseando a sus mascotas. En cuanto a la comunidad, son personas colaboradoras y por las reglas del conjunto este es muy tranquilo. La única celebración a parte de las que son comunes (día de la madre, Halloween y navidad) es la celebración del mes de la virgen, por este lugar si pasan caravanas de carros, buses, volquetas, motos, decoradas con bombas, cintas y la imagen de la virgen.
    Los lugares más comunes son, el metro, el olímpica y los parques.

  7. Hola mi nombre es María CHavez Vivo en una pequeña comunidad rural del estado de Guanajuato, es un lugar muy bonito, cerca del río, su gente es muy amigable, alegre, trabajadora y deportista, la comunidad impulsa mucho las actividades culturales tiene un grupo de danza, una estudiantina, un grupo de negritos y mojiganga, que amenizan la fiesta de la comunidad el día 13 de junio en honor a san Antonio de Padua.

  8. Hola!
    Mi nombre es Marisela
    El lugar donde vivo es un pueblo pequeño lleno de árboles y áreas verdes es una comunidad con 100 habitantes, sus calles son de grabas, las personas son carismáticas, amables.
    Las fiestas que se celebra es la fiesta patronal de la virgen de Santa Lucía, por lo general las personas se reúnen en la iglesia y área deportiva.

  9. Hola mi nombre es J. Arnulfo Guadalpe Corona Reyes, el lugar donde vivo es muy bonito, en especial por su clima cálido.
    Lo notarás por el tipo de ropa que utilizan las personas, ligera, en algunos c aso holgada y de colores claros.
    Inicié esta descripción por el clima porque influye grandemente en la gente ya que es calida amable y muy alegre. Fiestera por excelencia.
    Sus habitantes son amables que sin conocerte y como muestra de confianza y respeto te dicen Tía o TÍo si ya eres mayor, según corresponda.
    Los alimentos reflejan también su cáracter y forma de ser, por ejemplo entre las bebidas para menguar el calo esta el pozol de caco que la acompañan con trocitos de manguito verde bebida que denomionan pozol “arrecho”; que significa alocado, aventado o algo similar.
    Otro elemento para dibujar a mi comunidad, es la música donde la marimba es la invitada obligada, que hace bailar hasta el más serio o aburrido de caracter. Es Chiapas, Es México…