Encontrar un punto de equilibrio entre ser padres y ser pareja puede ser todo un desafío, pero es fundamental para mantener una relación saludable. Aquí…
¿Cómo te llamas? Hola mi nombre es Ana Valeria Sanchez Romero
¿Cómo es el barrio dónde vives?,Mi comunidad es pequeña pero tranquila
¿cómo son sus calles? la entrada principal es de pavimento las demas son de tierra
¿Qué características especiales tienes las personas de la comunidad dónde vives? Son personas amables calidas
¿Qué fiestas celebran en tu barrio? La festividad pricipal son las fiestas patronales del sagrado corazon de jesus celebramos la navidad año nuevo dia de reyes dia del niño de la madres y padres
¿Cuáles son los lugares más comunes del barrio dónde vives? la cancha donde se realizan los bailes la zona del arroyo y de los muros
Mi nombre es Raquel Alvarado vivo en Querétaro, México, radico en el municipio de Corregidora, mi comunidad es muy colonial todavía, pero se ha modernizado un poco.
Hola mi nombre es Jessica Betancurt, vivo en el barrio Villa del carmen, en la ciudad de Pereira. Se llama así porque fue un proyecto creado para taxistas, las casas son iguales y es solitario. Las fechas donde mas union se ve es en diciembre en los alumbrados navideños.
Hola mi nombre es Beatriz Josefina Grande Mancilla, soy Lic. en Puericultura. El barrio donde vivo es un lugar muy concurrido con calles amplias y pavimentadas donde circulan todo tipo de medios de transporte, las personas del barrio son la mejor características ya que la mayoría de ellas nos ubicamos como parte de esta comunidad y su manera amable y respetuosa es una de sus características, somos muy atentos en cuanto al saludo a quienes encontramos por las calles, celebramos la fiesta patronal del pueblo y también al patrono del barrio específicamente y entre los lugares mas comunes tenemos la placita del pueblo donde se dan cita infinidad de personas mas que nada por las tardes ya que se encuentran dentro del jardín juegos infantiles para los niños, contamos con una biblioteca municipal a donde acuden un pequeño numero de jóvenes y grandes a realizar lectura, también se encuentra un campo deportivo a donde las personas que gustan del deporte acuden ahí a ejercitarse y a presenciar juegos de futbol y basquetbol por las tardes. Ahí en las oficinas se ubica una plaza comunitaria donde se atiende la educación para los adultos,.
Blanca Nery
Vivo en una vereda, es muy bonita tiene una panorámica muy hermosa, muchas aguas, montañas, no tiene calles sino carretera y es destapada, empinada para llegar hasta la casa, las personas que viven en esta comunidad en su mayoría son en condición de desplazamiento y victimas del conflicto armado, les gusta muchos las labores del campo, no se celebran fiestas porque la mayoría so de diferentes credos religiosos, el lugar más común es la quebrada la mochilero que posee unas aguas muy cristalinas y la gente se encuentra en las tardes calurosas para compartir un baño.
Mi nombre es ana Maria Hernández Martínez , vivo en la comunidad rural es pequeña , tenemos escuela prescolar, primaria y secundaria de gobierno y por parte de conafe tenemos una escuela de educación inicial , hay una galera y un pequeño espacio de áreas verdes donde salen a jugar hay un campo donde realizan partidos de fútbol en agosto se realiza las fiestas patronales de santa clara de asis por parte de la iglesia trabajan en equipo para realizar las actividades la mayoría de las personas se conocen y conviven
Mi nombre es Blanca Green González, vivo en una comunidad rural muy pequeña, hay una escuela primaria, un preescolar, un parque que donde todas las tardes en los niños conviven y juegan. La calle principal esta pavimentada, hay una iglesia y se festeja el día del Sagrado Corazón de Jesús, donde cada año, se realizan comuniones y hacen una gran fiesta. La mayoría de las jóvenes practican el futbol y el beisbol, hay muchos arboles, y la mayoría de las personas se conocen.
Mi nombre es María del Refugio, vivo en una provincia de México. es una comunidad mazahua, idioma materna de la comunidad. Hay muchas celebraciones. Iniciando a principio de año con el año nuevo. En donde se queman fuegos pirotécnicos. Día de reyes. Semana Santa con la visita a Chalma. Pero la principal fiesta de la comunidad es el 13 de junio en donde se festeja a San Antonio de Pádua. Hay una gran feria con muchos puestos de todo. se quemas castillos como fuegos pirotécnicos. Sus calles ya son de cemento y es tranquila con poco tránsito vehicular.
Hola soy olga mi comunidad se llama los reyes , es un lugar donde abunda la naturaleza todo verde casi todo el año un lugar muy tranquilo
¿Cómo te llamas? Hola mi nombre es Ana Valeria Sanchez Romero
¿Cómo es el barrio dónde vives?,Mi comunidad es pequeña pero tranquila
¿cómo son sus calles? la entrada principal es de pavimento las demas son de tierra
¿Qué características especiales tienes las personas de la comunidad dónde vives? Son personas amables calidas
¿Qué fiestas celebran en tu barrio? La festividad pricipal son las fiestas patronales del sagrado corazon de jesus celebramos la navidad año nuevo dia de reyes dia del niño de la madres y padres
¿Cuáles son los lugares más comunes del barrio dónde vives? la cancha donde se realizan los bailes la zona del arroyo y de los muros
Mi nombre es Raquel Alvarado vivo en Querétaro, México, radico en el municipio de Corregidora, mi comunidad es muy colonial todavía, pero se ha modernizado un poco.
Hola mi nombre es Jessica Betancurt, vivo en el barrio Villa del carmen, en la ciudad de Pereira. Se llama así porque fue un proyecto creado para taxistas, las casas son iguales y es solitario. Las fechas donde mas union se ve es en diciembre en los alumbrados navideños.
Soy Victor Javier, vivo en el barrio Abas turbay de Florencia, las calles son pavimentadas.
Hola mi nombre es Beatriz Josefina Grande Mancilla, soy Lic. en Puericultura. El barrio donde vivo es un lugar muy concurrido con calles amplias y pavimentadas donde circulan todo tipo de medios de transporte, las personas del barrio son la mejor características ya que la mayoría de ellas nos ubicamos como parte de esta comunidad y su manera amable y respetuosa es una de sus características, somos muy atentos en cuanto al saludo a quienes encontramos por las calles, celebramos la fiesta patronal del pueblo y también al patrono del barrio específicamente y entre los lugares mas comunes tenemos la placita del pueblo donde se dan cita infinidad de personas mas que nada por las tardes ya que se encuentran dentro del jardín juegos infantiles para los niños, contamos con una biblioteca municipal a donde acuden un pequeño numero de jóvenes y grandes a realizar lectura, también se encuentra un campo deportivo a donde las personas que gustan del deporte acuden ahí a ejercitarse y a presenciar juegos de futbol y basquetbol por las tardes. Ahí en las oficinas se ubica una plaza comunitaria donde se atiende la educación para los adultos,.
Blanca Nery
Vivo en una vereda, es muy bonita tiene una panorámica muy hermosa, muchas aguas, montañas, no tiene calles sino carretera y es destapada, empinada para llegar hasta la casa, las personas que viven en esta comunidad en su mayoría son en condición de desplazamiento y victimas del conflicto armado, les gusta muchos las labores del campo, no se celebran fiestas porque la mayoría so de diferentes credos religiosos, el lugar más común es la quebrada la mochilero que posee unas aguas muy cristalinas y la gente se encuentra en las tardes calurosas para compartir un baño.
Mi nombre es ana Maria Hernández Martínez , vivo en la comunidad rural es pequeña , tenemos escuela prescolar, primaria y secundaria de gobierno y por parte de conafe tenemos una escuela de educación inicial , hay una galera y un pequeño espacio de áreas verdes donde salen a jugar hay un campo donde realizan partidos de fútbol en agosto se realiza las fiestas patronales de santa clara de asis por parte de la iglesia trabajan en equipo para realizar las actividades la mayoría de las personas se conocen y conviven
Mi nombre es Blanca Green González, vivo en una comunidad rural muy pequeña, hay una escuela primaria, un preescolar, un parque que donde todas las tardes en los niños conviven y juegan. La calle principal esta pavimentada, hay una iglesia y se festeja el día del Sagrado Corazón de Jesús, donde cada año, se realizan comuniones y hacen una gran fiesta. La mayoría de las jóvenes practican el futbol y el beisbol, hay muchos arboles, y la mayoría de las personas se conocen.
Mi nombre es María del Refugio, vivo en una provincia de México. es una comunidad mazahua, idioma materna de la comunidad. Hay muchas celebraciones. Iniciando a principio de año con el año nuevo. En donde se queman fuegos pirotécnicos. Día de reyes. Semana Santa con la visita a Chalma. Pero la principal fiesta de la comunidad es el 13 de junio en donde se festeja a San Antonio de Pádua. Hay una gran feria con muchos puestos de todo. se quemas castillos como fuegos pirotécnicos. Sus calles ya son de cemento y es tranquila con poco tránsito vehicular.