Encontrar un punto de equilibrio entre ser padres y ser pareja puede ser todo un desafío, pero es fundamental para mantener una relación saludable. Aquí…
Hola. Me llamo Ana Irene Del Angel Garcia. En donde vivo es una comunidad un poco grande con varios jefes de familia, yo vivo en el centro de la comunidad, es muy bonito, a lado de mi casa se encuentra la tienda, enfrente la capilla y también hay naranjales. últimamente todo se a vuelto de color café y amarillo por la falta de agua pero cuando llueve se ve muy bonito, ya que todo reverdece, las calles son de terraceria y hay otras que son veredas, aun no han se ha logrado dar mantenimiento en los caminos por lo cual se pueden encontrar hoyos, las personas son amables y se apoyan cuando alguien lo necesita, cada persona apoya ya sea económicamente o con dispensa, se celebra navidad con todas las personas de la comunidad así como la fiesta patronal, cuando se hace la fiesta todos los vecinos de otras comunidades acuden al festejo, los lugares mas comunes de mi comunidad es la galera, la presa, el campo, la capilla y la arroyo.
Mi nombre es Guadalupe.
El barrio donde vivo es tranquilo pero le falta más naturaleza, hay mucho encementado, las personas de aquí algunas son amigables otras son nuevas, aquí se celebra la fiesta patronal a El sagrado Corazón de Jesús, los lugares más concurridos son el campo y el cerro.
Mi nombre es Adela vivo en una comunidad del municipio de Atlacomulco en el estado de México, es un lugar que se encuentra entre cerros, hay una parte donde está plano lo cual es utilizado para cultivar maíz, las casas de encuentran establecida en las faldas de dos cerros, hay poca contaminación ya que todavía se observa naturaleza , las personas son sociables casi todos nos conocemos, las fiestas que se celebran en el pueblo son la patronal y de otros santos casi cada mes hay una fiesta en el pueblo, entre los lugares más comunes se encuentra la iglesia, la delegación, los pozos y la finca que es un espacio en el que se puede estar en contacto con la naturaleza.
Mi nombre es Araceli. Vivo en una comunidad muy grande en territorio pero con muy poca población las gente es muy sociable y sencilla todos nos conocemos y convivimos en las fiestas patronales de la comunidad en la cual vienen vecinos de las comunidades aledañas a participar en las fiestas, el lugar mas común es el campo , todos acostumbran sembrar matiz, los adultos se dedican a trabajar el campo, los niños son libres para jugar en el campo.
Mi nombre es Gloria Noemi, vivo es un lugar muy hermosos la comunidad es pequeña, donde hay muchos arboles, tenemos por temporadas arboles frutales como es el mango, guayaba, ciruelas, nance, huayas, naranja agria, dulce, anona, carambola, zapote entre otros, hay muchas palmas, a la gente de mi comunidad le gusta sembrar elotes, calabazas y arboles frutales, me gusta mucho mi comunidad la gente es muy tranquila entre los vecinos nos ayudamos, sus calles son de material blanca mi calle no esta pavimentada solo la parte del centro, la gente habla maya, se celebran fiestas religiosas el patrono del pueblo es San Antonio de Padua y se festeja cada 13 de junio, el parque es pequeño pero tenemos un campo grande y muy bonito llueve mucho y lo aprovechan para la siembra de frijol, y maíz, algunos tienen un rancho donde hay ganados, borregos, gallinas, la mayoría de los jóvenes y adultos practican el deporte de futbol y beisbol, tenemos cenotes cercanos, muy hermosos donde podemos convivir un domingo familiar, los lugares mas comunes para convivir son los parques, cenotes, balnearios, estamos como a dos horas para las playas de cancun, holbox, el cuyo, mi comunidad se llama vicente Guerrero.
Me llamo Maricela, vivo en un lugar muy calido llamado Tuxtepec Oaxaca, mi casa esta ubicada muy cerca de la Casa de la Cultura, el Hospital General, Escuelas, es una zona muy tranquila, sus calles son amplias y hasta el momento cuidadas, todavia podemos observar arboles frutales (mango manila), palmeras, guayabos, también hay muchas plantas. Las personas de mi ciudad son alegres, sonrientes, bromistas y dicharacheras, pero de todo hay en la viña del señor…yo creo que con estos intensos calores, hasta la sonrisa se nos ha borrrado, una seña muy particular de las personas que vivien en Tuxtepec, es su acento ” cuenqueño” el uso de ropa ligera, shorts, bermudas, playeras…celebramos festividades religiosas, el patrono de la ciudad que es este 24 de Junio, San Juan Bautista , pero tambien las civicas, culturales , en mi ciudad hay muchas fiestas…generalmente los lugares de reunión son las plazas, los campos deportivos, los parques….y con estos calores….pues los balnearios naturales….(solo que lleguen las lluvias)
Soy Geriksa Sotomayor, vivo en una comunidad urbana de Lima. En sus calles siempre observaremos personas transitando, ya que es dinámico. Las personas se conocen entre sí, ya que hay familias antiguas. En mi comunidad suelen celebrar festividades de algunos santos, incluso yunsas como motivo de celebración.
Soy Humberta, vivo en una comunidad rural del estado de México, me gusta porque hay arboles,la gente se dedica al campo, aun cuentan con animales de granja y cultivan maíz.
En mi pueblo se celebra el Carnaval, el Santo Patrono es el Señor de la Humildad, al cual se le atribuyen grandes milagros. la tradición Xhita es una fiesta de origen pagano, muy arraigada en la comunidad y pueblos vecinos.
Hola buen día, mi nombre es Rocio López, vivo en Chetumal Quintana Roo, México desde hace un año dos meses, he de comentar que me estoy adaptando a este bonito lugar, (hace mucho calor) la gente regularmente es tranquila y respetuosa, sin embargo creo que es un poco desconfiada con las personas que no somos de ese Estado, me ha tocado llegar a un lugar o pasear por las calles y saludar a las personas con las que me encuentro o van pasando y no responden 🙁 creo que es por desconfianza.
Tienen una festividad que involucra a todo el estado el CARNAVAL, este se realiza durante una semana completa, donde hay diferentes actividades deportivas culturales, presentaciones de comparsas y bailes de todas las edades, así como un desfile por las calles principales con carros alegoricos que llevan musica y regalos para compartir con todos los espectadores, esa semana hay mucha fiesta.
De igual forma he notado que la iglesia catolica realiza festividades haciendo eventos para recaudar fondos.
Chetumal es la Capital de Quintana Roo, sin embargo en Cancún hay más actividades a realizar, el gobierno por ser un lugar turistico no ha invertido recursos economicos, culturales, deportivos y sociales tanto como en Cancún. el actual gobierno esta construyendo un enorme proyecto “El Tren Maya” que ha traido barios empleos y la gente tiene espectativas muy altas de que las condiciones cambien para bien.
MI NOMBRE ES YAZMIN MARTINEZ GONZALEZ, VIVO EN UNA COMUNIDAD QUE SE LLAMA LA CONCEPCION 2, DEL MUNICIPIO DE EL ORO, ES UN PUEBLO CON LA MAYORIA DE SERVICIOS, TIENE TODAS LAS ESCUELAS CERCA Y LAS CARRETERAS PERMITEN EL ACCESO, LA GENTE ES TRANQUILA Y CONFORMAN SUS FAMILIAS CERCA PARA ESTAR TODOS JUNTOS, LAS FESTIVIDADES QUE TENEMOS ES LA DE LAS CAPILLAS E IGLESIAS, EVENTOS CULTURALES DE FECHAS IMPORTANTES Y FIESTAS DE FIN DE AÑO.
Hola. Me llamo Ana Irene Del Angel Garcia. En donde vivo es una comunidad un poco grande con varios jefes de familia, yo vivo en el centro de la comunidad, es muy bonito, a lado de mi casa se encuentra la tienda, enfrente la capilla y también hay naranjales. últimamente todo se a vuelto de color café y amarillo por la falta de agua pero cuando llueve se ve muy bonito, ya que todo reverdece, las calles son de terraceria y hay otras que son veredas, aun no han se ha logrado dar mantenimiento en los caminos por lo cual se pueden encontrar hoyos, las personas son amables y se apoyan cuando alguien lo necesita, cada persona apoya ya sea económicamente o con dispensa, se celebra navidad con todas las personas de la comunidad así como la fiesta patronal, cuando se hace la fiesta todos los vecinos de otras comunidades acuden al festejo, los lugares mas comunes de mi comunidad es la galera, la presa, el campo, la capilla y la arroyo.
Mi nombre es Guadalupe.
El barrio donde vivo es tranquilo pero le falta más naturaleza, hay mucho encementado, las personas de aquí algunas son amigables otras son nuevas, aquí se celebra la fiesta patronal a El sagrado Corazón de Jesús, los lugares más concurridos son el campo y el cerro.
Mi nombre es Adela vivo en una comunidad del municipio de Atlacomulco en el estado de México, es un lugar que se encuentra entre cerros, hay una parte donde está plano lo cual es utilizado para cultivar maíz, las casas de encuentran establecida en las faldas de dos cerros, hay poca contaminación ya que todavía se observa naturaleza , las personas son sociables casi todos nos conocemos, las fiestas que se celebran en el pueblo son la patronal y de otros santos casi cada mes hay una fiesta en el pueblo, entre los lugares más comunes se encuentra la iglesia, la delegación, los pozos y la finca que es un espacio en el que se puede estar en contacto con la naturaleza.
Mi nombre es Araceli. Vivo en una comunidad muy grande en territorio pero con muy poca población las gente es muy sociable y sencilla todos nos conocemos y convivimos en las fiestas patronales de la comunidad en la cual vienen vecinos de las comunidades aledañas a participar en las fiestas, el lugar mas común es el campo , todos acostumbran sembrar matiz, los adultos se dedican a trabajar el campo, los niños son libres para jugar en el campo.
Mi nombre es Gloria Noemi, vivo es un lugar muy hermosos la comunidad es pequeña, donde hay muchos arboles, tenemos por temporadas arboles frutales como es el mango, guayaba, ciruelas, nance, huayas, naranja agria, dulce, anona, carambola, zapote entre otros, hay muchas palmas, a la gente de mi comunidad le gusta sembrar elotes, calabazas y arboles frutales, me gusta mucho mi comunidad la gente es muy tranquila entre los vecinos nos ayudamos, sus calles son de material blanca mi calle no esta pavimentada solo la parte del centro, la gente habla maya, se celebran fiestas religiosas el patrono del pueblo es San Antonio de Padua y se festeja cada 13 de junio, el parque es pequeño pero tenemos un campo grande y muy bonito llueve mucho y lo aprovechan para la siembra de frijol, y maíz, algunos tienen un rancho donde hay ganados, borregos, gallinas, la mayoría de los jóvenes y adultos practican el deporte de futbol y beisbol, tenemos cenotes cercanos, muy hermosos donde podemos convivir un domingo familiar, los lugares mas comunes para convivir son los parques, cenotes, balnearios, estamos como a dos horas para las playas de cancun, holbox, el cuyo, mi comunidad se llama vicente Guerrero.
Me llamo Maricela, vivo en un lugar muy calido llamado Tuxtepec Oaxaca, mi casa esta ubicada muy cerca de la Casa de la Cultura, el Hospital General, Escuelas, es una zona muy tranquila, sus calles son amplias y hasta el momento cuidadas, todavia podemos observar arboles frutales (mango manila), palmeras, guayabos, también hay muchas plantas. Las personas de mi ciudad son alegres, sonrientes, bromistas y dicharacheras, pero de todo hay en la viña del señor…yo creo que con estos intensos calores, hasta la sonrisa se nos ha borrrado, una seña muy particular de las personas que vivien en Tuxtepec, es su acento ” cuenqueño” el uso de ropa ligera, shorts, bermudas, playeras…celebramos festividades religiosas, el patrono de la ciudad que es este 24 de Junio, San Juan Bautista , pero tambien las civicas, culturales , en mi ciudad hay muchas fiestas…generalmente los lugares de reunión son las plazas, los campos deportivos, los parques….y con estos calores….pues los balnearios naturales….(solo que lleguen las lluvias)
Soy Geriksa Sotomayor, vivo en una comunidad urbana de Lima. En sus calles siempre observaremos personas transitando, ya que es dinámico. Las personas se conocen entre sí, ya que hay familias antiguas. En mi comunidad suelen celebrar festividades de algunos santos, incluso yunsas como motivo de celebración.
Soy Humberta, vivo en una comunidad rural del estado de México, me gusta porque hay arboles,la gente se dedica al campo, aun cuentan con animales de granja y cultivan maíz.
En mi pueblo se celebra el Carnaval, el Santo Patrono es el Señor de la Humildad, al cual se le atribuyen grandes milagros. la tradición Xhita es una fiesta de origen pagano, muy arraigada en la comunidad y pueblos vecinos.
Hola buen día, mi nombre es Rocio López, vivo en Chetumal Quintana Roo, México desde hace un año dos meses, he de comentar que me estoy adaptando a este bonito lugar, (hace mucho calor) la gente regularmente es tranquila y respetuosa, sin embargo creo que es un poco desconfiada con las personas que no somos de ese Estado, me ha tocado llegar a un lugar o pasear por las calles y saludar a las personas con las que me encuentro o van pasando y no responden 🙁 creo que es por desconfianza.
Tienen una festividad que involucra a todo el estado el CARNAVAL, este se realiza durante una semana completa, donde hay diferentes actividades deportivas culturales, presentaciones de comparsas y bailes de todas las edades, así como un desfile por las calles principales con carros alegoricos que llevan musica y regalos para compartir con todos los espectadores, esa semana hay mucha fiesta.
De igual forma he notado que la iglesia catolica realiza festividades haciendo eventos para recaudar fondos.
Chetumal es la Capital de Quintana Roo, sin embargo en Cancún hay más actividades a realizar, el gobierno por ser un lugar turistico no ha invertido recursos economicos, culturales, deportivos y sociales tanto como en Cancún. el actual gobierno esta construyendo un enorme proyecto “El Tren Maya” que ha traido barios empleos y la gente tiene espectativas muy altas de que las condiciones cambien para bien.
MI NOMBRE ES YAZMIN MARTINEZ GONZALEZ, VIVO EN UNA COMUNIDAD QUE SE LLAMA LA CONCEPCION 2, DEL MUNICIPIO DE EL ORO, ES UN PUEBLO CON LA MAYORIA DE SERVICIOS, TIENE TODAS LAS ESCUELAS CERCA Y LAS CARRETERAS PERMITEN EL ACCESO, LA GENTE ES TRANQUILA Y CONFORMAN SUS FAMILIAS CERCA PARA ESTAR TODOS JUNTOS, LAS FESTIVIDADES QUE TENEMOS ES LA DE LAS CAPILLAS E IGLESIAS, EVENTOS CULTURALES DE FECHAS IMPORTANTES Y FIESTAS DE FIN DE AÑO.