Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Mi nombre es María del Rosario Alemán Hernández, la unidad habitacional donde vivo es grande, se encuentra ubicada entre dos comunidades rurales, en ella aun hay mucha vegetación, para llegar se recorren dos kilometros atravezando una comunidad, a la entrada de la unidad hay casas y también hay edificios de 3 o 4 niveles, las calles están pavimentadas, hay tiendas para atender las necesidades básicas de consumo, hay pasto, gatos y perros. Hay muchas personas de distintas edades, pequeños jardines a un costado de las casos o departamentos, hay tinacos para almacenar el agua. Las personas son de diferentes lugares del estado, la mayoría son amables y solidarios, otros se relacionan poco en la vida comunitaria. La mayoría son familias pequeñas con uno o dos hijos.
    En mi unidad celebran a San Judas Tadeo, son muy devotos, hacen arco floral, caminata junto con los taxistas y creyentes, también hacen celebración de Semana Santa. Los lugares comunes son la cancha deportiva, la entrada de la unidad donde hay una farmacia, la capilla, las áreas verdes para caminar.
    Al estar lejos de la ciudad es muy tranquila sin ruidos.

  2. ¿Cómo te llamas?
    María Manuela Can Chuc
    ¿Cómo es el barrio dónde vives?
    Es un lugar agradable y tranquilo donde viven personas amables y humildes.
    ¿Cómo son sus calles?
    Las calles son pavimentados.
    ¿Qué características especiales tienes las personas de la comunidad dónde vives?
    Las personas son amables, y participativos en las fiestas tradicionales
    ¿Qué fiestas celebran en tu barrio?
    fiestas del Santo patrono y sagrado corazón de Jesús
    ¿Cuáles son los lugares más comunes del barrio dónde vives?
    El parque es un lugar donde asiste mas la gente.

  3. Mi nombre es Alma Amador Vazquez, vivo en un lugar muy bonito , hay muchas palmas datileras, rio, areas verdes ,sus calles son angostas de terraceria, el clima es estremoso ya sea calor ya sea frio, las personas que son nativas de mi barrio son como de la familia ,nos cuidamos y nos apoyamos en las necesidades urgentes.
    las fiestas patrias del 4 de septiembre (dia de la santa Rosalia, donde la imagen se encuentra en la mision del pueblo) son las que se celebran con tres dias de fiesta, los lugares mas comunes son la mision de santa rosalia, el mirador , las playas, las pinturas rupestres, los rachos, los campos agricolas y el rio .

  4. Mi nombre es Aída Araceli, vivo en una zona donde hay muchas áreas verdes y casas de una y dos plantas. Las personas que habitan el lugar donde vivo son generalmente hombres y mujeres mayores de 40 años. Las fiestas que usualmente se celebran son los aniversarios de los dos mercados que hay cerca de donde vivo; también en mi barrio hay dos iglesias que cada año organizan una fiesta conforme al nombre que lleva la parroquia. Los lugares más comunes son los centros deportivos, el bosque, el zoológico, el centro social y cultural.

  5. Hola, mi nombre es Corazón de Jesús Trejo Ruiz, el lugar en donde vivo es una comunidad alejada un poco de la ciudad, fresca, muy verde y con calles de tierra suelta en donde fácilmente si llueve se hace lodo. Las personas aquí son muy humildes, de buen corazón, trabajadoras, con mucho animo de que sus hijos salgan aun mas adelante cada día, para mejorar. En esta comunidad se celebran festividades como el dia de muertos, celebraciones de nuestra historia, día del niño, festividades patronales, etc.

  6. Hola mi nombre es María Alejandra Cosh Enríquez vivo en uno de los estados de México llamado Chiapas, en un municipio llamado Huixtan es una comunidad indígena, específicamente vivo en un barrio llamado San Sebastián, recuerdo de pequeña que eran las calles sin pavimentación y ahora ya las calles están pavimentadas con buen alumbrado las casas son de materiales como cemento, barillas etc. El 20 de enero se hace una fiesta por el nombre del barrio, las personas son amables, hasta ahora es un barrio tranquilo.

  7. Hola, mi nombre es José Luis, vivo en la ciudad de Durango, Dgo. México. El lugar donde vivo es un fraccionamiento privado, de igual manera la calle es una privada por lo que siempre esta tranquilo, mis vecinos son en su mayoría maestros y algunos doctores y enfermeras. La ciudad es algo grande y tiene lugares muy bonitos donde la gente suele pasearse en familia todos los días, sobre todo los fines de semana. Es un lugar turístico y colonial, hay varios parques y zonas muy importantes por su historia y lugares creados por la naturaleza donde se puede ir a visitar. Además mi estado es una región con grandes industrias y comercios. La gente es muy amable y servicial, aunque, como en cualquier parte del mundo, tenemos diferentes clases sociales pero eso no es impedimento para que la gente sea muy servicial, alegre y trabajadora. también existen varias festividades que se celebran de manera estatal como la feria en cada aniversario de la ciudad, el día de muertos, día de las madres, día de la independencia y la revolución, navidad y año nuevo. en lo mas cerca a mi fraccionamiento se celebra por ejemplo en las escuelas, el día de la primavera donde hacen kermés, festivales como el día del niño, fiestas patronales de las iglesias o de los aniversarios de las fundaciones de las colonias, etc.
    esto es algo que quiero compartir y si algún día tienen la oportunidad de viajar, los invito a que conozcan este gran estado.

  8. Mi nombre es xochith vivo en Baborigame el cual es un pueblo chico donde hay muchas carencias económicas solo se encuentra pavimentada la calle principal de este pueblo las calles son de terracería con muchos hoyos, aquí todos nos conocemos y nos llevamos muy bien, son amables respetuosos y sobre todo nos echamos la mano cuando podemos, es un pueblo donde damos a conocer nuestras tradiciones y costumbres como lo son ; semana santa, navidad, 10 de mayo, 15 y 16 de septiembre, día de muertos entre otros. los lugares mas comunes son el parque las tiendas de abarrote y el centro deportivo.

  9. Mi nombre es Flor García Berrones,vivo en una colonia,no tan retirada del centro pero aún está sin pavimentar ,tiene muchos baches,la mayoría de las personas nos llevamos bien , son amables,respetuosas, simpáticas,celebramos con nuestras familias navidad,año , nuevo, cumpleaños,mes patrio, día de muertos,los lugares más comunes son las tiendas, tortillería,la escuela,salón de actos.

  10. Buen dia, mi nombre es Wendy Gonzalez,
    El barrio donde vivo es comercial, esta pavimentado, carece de una zona de esparcimiento para los niños, es totalmente arborizado lo que lo hace atractivo, sus calles tienen zona peatonal.
    Las personas de mi barrio son carismaticas, son muy unidos, tienen un espíritu de hermandad, son muy sociables , por lo general en las tardes se sientan al frente de sus casas a conversar, otros salen donde otros familiares.
    Las festividades que se celebran son el.cumpleaños del barrio el.1 de noviembre, el.18 de septiembre las fiestas patronales de santo tomas, fiestas de carnavales, y el festival cuna de acordeones que se reúnen todo el municipio.
    Los.lugares mas concurridos de mi barrio es un disco bar, hay un sitio concurrido de venta de micheladas hay varios sitios como restaurantes y heladerias, almacenes.