Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Mi nombre es Mariluz Vite Hernández. Soy del estado de Hidalgo en México. Municipio, Tlanchinol.
    Mi barrio se llama Barrio Hidalgo, las calles son pavimentadas, cerca de mi casa hay un pozo, donde van las señoras a lavar, mis vecinos son amables, sencillos, carismáticos, se dedican al comercio. Celebramos al señor de la misericordia un domingo después de la resurrección en semana santa.

  2. hola, soy Bianca vivo en la ciudad se Santa Catarina Nuevo León, México, aqui el clima es muy cambiante, pero por lo regular siempre hace mucho calor, la gente le gusta hacer muchas fiestas, carnes asadas, festejar a los niños, de cualquier fecha importante la celebramos, siempre buscamos un motivo para tener fiesta.

  3. Mi nombre es Mariza Rochin, vivo en la comunidad de San Bartolo B.C.S, México. Mi estado de B.C.S es una zona con clima muy seco o semi seco, mi comunidad San Bartolo está ubicado al sur del estado en las orillas de un arroyo rodeado de cerros que se pintan de verde en temporadas de lluvias. San Bartolo es un pequeño poblado con sus tradicionales huertas de mango, aguacate, mandarina, naranjas, papayas y algunos frutos más que pintan de colores sus verdes árboles en temporadas de fruta, en la orilla del arroyo fluye su manantial rodeado de palmeras y árboles frutales, es una delicia disfrutar de su agua fresca tocar nuestros pies y sentir el aire fresco golpear nuestro rostro arrebolado en temporadas de calor, escuchar el canto de los gorriones, las palomas, calandrias y muchas aves más que endulzan nuestro oído y traen nostalgia de bellos momentos vividos.
    Su gente es gente humilde y trabajadora que transforma lo que cultiva en deliciosos dulces y conservas que venden en sus tiendas o trasladan a otras comunidades para su venta y consumo, se elaboran dulces de mango, guayaba, limón, papaya, viznaga, naranja, toronja, empanaditas de dulce. En sus restaurantes se prepara la rica machaca elaborada en la misma comunidad acompañada de queso, frijoles y un aromático café de talega.
    Las calles de mi pueblo son muy pocas unas están cubiertas por el concreto y otras son de terracería. Mi comunidad celebra su santo patrono San Bartolomé de las Casas el día 24 de agosto donde se hace una gran fiesta con música y baile, eventos deportivos y culturales y los festejos religiosos dedicados al santo patrono donde hay celebraciones de bautizos, comuniones y confirmaciones,
    y en julio se celebra la feria del mango donde se corona a su reina, se llevan a cabo exposiciones gastronómicas de dulces y comidas típicas del lugar es una algarabía de niños y adultos emocionados por sus festejos y la convivencia que se da entre sus habitantes.
    Los lugares más comunes son su manantial donde la gente va a bañarse y pasar un rato agradable, sus canchas deportivas donde se reunión niños, jóvenes y adultos a convivir por las tardes.

  4. Que tal ! , Soy Bertha Isaura Bello Meza, el lugar donde vivo es una localidad, que pertenece al municipio de Santa María Jacatepec, Tuxtepec, Oaxaca, es un cerrito, rodeado de cerros más grandes, ubicado a la orilla de un río, solo hay una sola calle, las demás son veredas de piedras, hay muchos árboles de café, palmas y árboles maderables, también hay tucanes, mariposas de colores vistosos, golondrinas ,calandrias, chejeres, culebras, entre otros,las fiestas que celebran son a la virgen de la Asuncion de María en abril, y a San Jorge, en agosto, patrón de los ejidatarios, los lugares más comunes son los manantiales,dónde se acostumbra a ir a lavar y pasar un rato agradable.

  5. Mi nombre es Blanca Yeraldin González Reina El lugar donde vivo Esta apartado del centro y hay muy pocas casas la gente por lo regular está encerrada por qué no hay mucha inseguridad en el centro o cuando se juntan la comunidad hay fiestas patronales jaripeos bailes si asen hay eventos culturales Hay muchas tradiciones de fiestas patronales cada quien es un municipio Muchos eventos culturales

  6. Mi nombre es Gladys, vivo en el distrito de Comas, departamento de Lima en Perú, el barrio en el que vivo esta lleno de casas de distintos tipos y colores, no hay muchas áreas verdes, una de las características del barrio es que tratamos de organizarnos para vivir tranquilos sobre todo sin delincuencia, no tenemos fiestas en comunidad, salvo las de cumpleaños que se celebran en casa.

  7. MELLAMO GLADIS GUADALUPE LECHUGA MUÑOZ, VIVO EN CD. SERDAN EN EL ESTADO DE PUEBLA, MEXICO. MI BARRIO ES MUY BONITO, ALGO QUE REALMENTE IMPACTA ES QUE VIVIMOS AL PIE DEL VOLCAN MAS GRANDE DE NUESTROPAIS, COMO COMPRENDERAN ES UNA VISTA PRESIOSA, YA QUE SE NOS RGALA LOS MEJORES AMANACERES QUE PUEDEN EXISTIR, Y NI LES PLATICO LAS NOCHES DE LUNA LLENA.
    LAS PERSONAS EN LA COMUNIDAD SON MUY CALIDAS Y AMABLES, TODOS NOS SALUDAMOS COMO SI NOS CONOCIERAMOS DE SIEMPRE, SON PERSONAS TRABAJADORAS Y ENTUSIASTAS, CELEBRAMOS MUCHAS FIESTAS PERO LA PRINCIPAL ES LA FERIA REGIONAL DONDE DURANTE CASI UN MES SE DISFRUTA DE BAILES, COMIDA Y ACTIVIDADES TANTO CULTURALES COMO DEPORTIVAS.

  8. hola mi nombre es Sofia Anabel Lara Chavez vivo en una colonia llamada Angelina Galvan que se encuentra en el municipio de San Quintin BC ,mi colonia es de nueva creación no tenemos parque ,ni lugares donde la gente se reúnan,pero en el municipio ay muchos lugares muy bonitos como los humedales ,las playas y parques muy bonitos con muchos arboles, la gente de mi comunidad celebran las fiestas del día 12 de diciembre,y se asen fiestas para el dia de la virgen de juquila. En el municipio de san Quintin ya una extensa variedad de culturas ya que es un lugar donde siempre hay emigración y migración por la alta demanda de trabajo.

  9. Hola buenas tardes, mi nombre es María Pastora, vivo en una colonia llamada lagunitas en la ciudad de Chetumal Quintanarro, vivo enfrente de un parque donde hay muchos arboles, hay juegos para niños, resbaladillas columpios campo de futbol y cancha de básquetbol, así que todas las tardes hay mucha gente, señoras con sus niños, jóvenes jugando futbol y basquetbol, a un lado del parque se encuentra una iglesia católica donde todos los domingos hacen misa en las mañanas y aquí mismo hacen kermes, después de la misa las familias acostumbran a desayunar ahí y también acuden a comprar comida o postres para llevar, ponen música para alegrar el día, en esa iglesia celebran a la virgen de Guadalupe cada 12 de diciembre al igual que hacen novenas y posadas. la mayoría de la gente trabaja en oficinas o centros comerciales, tenemos cerca lagunas, arrollos que son atractivos turísticos, estamos cerca de la rivera maya, algunos jóvenes trabajan en zonas turísticas, la mayoría de los jóvenes que no tenían empleo en la actualidad están trabajando en lo del tren maya. algunas personas hacen dulces de coco, de ajonjolí y los venden en las avenidas.

  10. Buen día para todos, mi nombre es Luz Enid Galeano Ocampo docente en una zona rural del departamento de Antioquia en el municipio de Sonsón, mi vereda es muy agradable cerca a nuestro corregimiento La Danta, que es el centro poblado mas próximo, vivo en la vereda La Mesa, junto a la escuela, rodeada constantemente de naturaleza, ricos en agua, aves, y plantas, somos área ganadera, minera (extracción de mármol) y muy turística, acá pueden encontrar unas de las cascadas más hermosas en Antioquia, majestuosas cavernas, e infinidad de balnearios, además con centros turísticos reconocidos a nivel nacional como Hacienda Nápoles y Cañón del Rio Claro, Las personas de mi comunidad son gente trabajadora, amable y emprendedora, en mi corregimiento se celebras las “fiestas del mármol” en honor al material mineral característico en la región y base primordial en su economía. Los lugares más comunes en mi vereda son la escuela, los balnearios y la cascada.