Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Hola ! mí nombre es Maria de Lourdes , vivo en la ciudad de Monterrey, caracterizado por ser industrial, la colonia donde vivo queda al poniente, entre vecinos nos conocemos y saludamos, la gran mayoría trabajamos, los momentos de convivencia entre las familias es cuando hay partidos de fútbol y claro no puede faltar la carne asada.

  2. Mi nombre es Yury Alejandra Herrera Castaño, vivo en el campo a 5 minutos de la ciudad. En la zona siembran café, plátano, cítricos y uno que otro guayacán amarillo que cuando florece le alegra el corazón a la vereda. Casi todo el recorrido hasta mi casa es por una pequeña carretera destapada que en invierno se llena de lodo y en verano nos pinta de rusos. Las personas de este lugar disfrutan de una cancha de tejo en donde toman cerveza y conversan con sus vecinos; aunque en la noche la alegría aumento y el baile se apodera de ellos.

  3. Hola mi nombre es: Aldair Gutierrez Alvarez, soy del pueblo de San Juan Coajomulco, perteneciente al municipio de Jocotitlan estado de México. En lugar donde vivo es muy tranquilo, con pequeños comercios de la localidad, en donde se dedican a la agricultura actualmente ya contamos con pavimentación de calles, el 23 víspera -24 fiesta de junio celebramos a san juan, noviembre celebramos a los muertos. los lugares mas populares son el centro en donde se encuentra la iglesia un pequeño parque, como también tenemos dos espacios deportivos grandes uno ubicado en el monte de la comunidad llamado las canoas y otro mas cercano al centro del pueblo en donde se realzan eventos deportivos.

  4. Hola, mi nombre es Ana Isabel Marín Martínez, En lugar donde vivo es en el barrio parque industrial ubicado en la ciudad de Pereira, es pequeño, sin embargo, en el puedes encontrar casi todo lo necesario, tiene mucho comercio, sobre todo en las calles principales, tiene diferentes sectores y en cada uno ellos por lo regular hay parque para niños. En algunas cuadras se une la comunidad para celebrar el mes de diciembre.

  5. Mi nombre es Jennifer Guirales Piedrahita
    Mi lugar de residencia es un barrio popular de la ciudad de Pereira, llamado Cesar Nader Nader, solo tiene una única entrada, de una calle muy larga, tiene un parque principal para juegos de niños-niñas, una caseta comunal en alquiler para eventos, 3 tienditas y una revuelteria, este barrio es característico por ser un lugar muy tranquilo y seguro, normalmente los vecinos si tienen algunos eventos que festejan como fiestas, en navidad, o algunos que otros asados familiares, en el barrio a la gente le gusta estar en el parque pues alli hay unas mesas en forma de llantas donde se sientan a jugar juegos de azar, compartir en familia e incluso los domingos y festivos hacen sancochos familiares en este lugar.

  6. Mi nombre es: Dionne Díaz
    En el lugar donde vivo esta cerca de unas montañas, se encuentran muchos sectores de casas, centros comerciales, escuelas, consultorios, gran variedad de comercios y servicios de distinta índole (estética, veterinaria, zapatero, mecánicos, carpintería, tintorería) por mencionar algunos.
    Muy cerca están las vías por donde pasa el tren y de vez en cuando se escucha cuando pasa.
    La mayoría de las personas se mueven desde horas muy tempranas para salir a trabajar y tomar el autobús o vehículo particular donde te puedes encontrar un gran tráfico que genera un buen tiempo de traslado hacia tu destino.
    Algunas de las celebraciones, una muy cercana el día del niño. Los lugares más comunes son parques recreativos.

  7. ¿Cómo te llamas?
    Laura Constanza Arango Osorio
    ¿Cómo es el barrio dónde vives?, ¿cómo son sus calles?
    Formado por conjuntos cerrados de casas y apartamentos, es un barrio estrato 2 y 3 cuenta con cubrimiento total de servicios públicos, con amplias zonas verdes, dos centros comerciales, una biblioteca, un patinodromo, una universidad, un hospital, una Institución Educativa publica, 2 I.E. privadas, varios preescolares. Con una población media de 3 a 4 personas por vivienda, es la quinta (UPZ) más poblada de Bogotá, con 43.780 habitantes por hectárea. También cuenta con templos religiosos de varias creencias.
    Cuenta con múltiples vías de acceso Calle 13, Avenida Ciudad de Cali, Las Américas, y la Manuel Cepeda Vargas.
    Servicio Alimentador Ruta 8-5 Biblioteca Tintal, que sale de la estación Banderas desplazándose por la Avenida Manuel Cepeda Vargas de ida y regreso entre las Calles 6A y 6D y Carreras 82 a 92.
    Ruta SITP T48 Castilla Reservado CL 10 – KR 93 Barrio ciudad Tintal(detrás del patinodromo) – Br. Gorgonzola CL 22 – KR 44 Zona Industrial de Puente Aranda. Después del paradero de la Biblioteca “El Tintal” (último dentro del barrio) toma el carril exclusivo de TransMilenio hasta el paradero ” – Br. Gorgonzola AC 13 – KR 44 – Zona de Puente Aranda.

  8. Hola , mi nombre es Angelica Yo vivo en Soacha en la comuna 6 las fiestas que se celebran es el festival del sol y la luna tiene características diversas algunas son muy modernas y otras guardan su historia pero es un municipio ideal para vivir

  9. Hola, mi nombre es Maurilio, yo viví toda mi infancia en un pueblo del municipio de Aculco, en el Estado de México, es un puebo muy tranquilo donde puedo andar sin miedo, las personas son muy amables y se festeja al santo de la comunidad el 13 de junio de cada año, ademas de que se festeja la reparticio de tierras cada 26 de diciembre.