Encontrar un punto de equilibrio entre ser padres y ser pareja puede ser todo un desafío, pero es fundamental para mantener una relación saludable. Aquí…
Hola mi barrio a evolucionado con el paso de los años ya que hemos vivido con mi familia durante varios años, es agradable porque a sus alrededores esta cubierto por arboles y una quebrada que lograron canalizar, hay diferente población de varias regiones ya que hay conjuntos a su alrededor, está cerca la estación de transmilenio al igual que el hospital y varios parques.
Hola Me llamo Eva Teresita, mi barrio se llama ciudad verde esta ubicado cerca de la autopista, las calle son muy amplias, me llama la atencion por que esta compuestos de varios conjuntos resisdenciales los cuales tinen nombre de arboles y plantas. cerca a mi conjunto queda una estacion de policia y una clinica.
Me llamo Heidy ,mi barrio se llama la Calleja con Autopista Norte, sus calles son bastantes congestionadas por el trafico de automoviles, cerca hay una clinica , una capilla e iglesia catolica y mormona, dos colegios , dos parques y una cancha de multiples juegos, al frente de la residencia esta una estacion de transporte, en la residencia donde vivo hay mucha vegetacion donde saco a pasear a mi mascota y la gente es cordial y amable.
Una de las fiestas que mas celebran en mi comunidad es las ” VELITAS” , el siete de diciembre, el encedido de las velitas pidiendo por salud , union , paz ……, especialmente a Nuestra Señora Inmaculada Concepcion es donde se inicia las festividasdes decembrinas y fin de año.
Hola mi nombre es Angela
El barrio donde vivo es un conjunto de casas de diferentes colores, con unas calles muy estrechas, con algunos gatitos que viven en ellas, las fiestas que se suelen celebran son las de fin de año en las que las familias se reúnen y celebran la navidad.
Hola, mi nombre es Pamela.
El barrio donde vivo se llama Miguel Hidalgo, es una colonia al sur de la Ciudad de México en México. Las calles en mi colonia están llenas de comercios, algunos de ellos varían en función de las modas (tatuajes, baberías, estéticas, taquerías), algunos otros son negocios milenarios, que han pasado de generación en generación.
Mi familia fue fundadora de esta colonia, por lo que nos conocemos desde hace mucho tiempo junto con las familias que llegaron a poblar por primera vez esta zona.
Las personas que habitan esta comunidad, son empáticas, solidarias, respetuosas, hay una presencia significativa de la religión, no es una colonia segura, pero es un tema que ha ido mejorando con el tiempo y que la seguridad pública ha reforzado con mayor vigilancia.
La festividad más significativa se realiza el día 15 de septiembre, al llevar por nombre Miguel Hidalgo, resulta una festividad icónica en la que se monta una feria y una serie de eventos deportivos, musicales, presentaciones, entre otros.
Los lugares más comunes varían entre iglesias, centros educativos, canchas o centros deportivos, entre otros.
Hola mi nombre es Diana Niño, el barrio donde vivo se llama Ciudad Verde, es un barrio popular en el municipio de Soacha, las calles son cuadras grandes y con muchos conjuntos residenciales, los habitantes se conocen y en mi barrio les gusta la música de toda vallenatos, popular, merengue etc. Aquí en Soacha se celebra en noviembre las ferias del sol y la luna.
Hola, mi nombre es Andrés Quintero, el barrio donde resido se llama San José, y en donde algunas de sus calles están pavimentadas, mientras que otras no lo están. En cuento a las celebraciones, celebran las fiestas de San José.
Hola, mi nombre es Carla Jimena Diaz Ramirez, vivo en el municipio de Yaguará – Huila, en el Barrio Santa Bárbara, en donde sus calles se encuentran alrededor de un parque, pavimentadas, donde la gente es muy tranquila, calurosa, amable y solidaria. Fiestas en el barrio no se celebran ya que el municipio tiene sus propias fiestas de San Juan, San Pedro en el mes de Junio y sus particulares Fiestas Reales en el mes de Agosto. El lugar más común del barrio es el parque Santa Bárbara ya que cuenta con unas zonas verdes bonitas y muy frescas para pasar una tarde soleada.
Mi nombre es Carolina Tapiero, vivo en una comuna 8 de la cuidad de Neiva-Huila, sus calle son la mayoría pavimentadas y mi casa esta en un segundo piso en toda una esquina principal que permite visualizar el polideportivo donde para fecha especiales como mitad de año que en el Huila se celebra San Pedro los vecinos se unen para hacer actividades deportivas, bailes típicos y alboradas, es agradable ver a la gente reír y disfrutar de estas fechas, lo mismo pasa en diciembre. El poli considero que es el sitio mas importante ya que siempre hay risas de las niñas, niños y adolescentes.
Mi nombre es Sandra Manyoma Velásquez. Vivo en Cali en el barrio Santa Anita en una unidad de apartamentos llamada Plaza 50 II etapa. Santa Anita tiene 42 años como barrio y mi unidad 27 años de construido, casi el mismo tiempo que otras unidades que le cambiaron la forma al barrio pues dejaron de existir las casas grandes para darle vida a muchas unidades, cada una de ella ha pavimentado una parte de las calles, razón por la cual este barrio se conoce como “el de las calles a medio pavimentar”. En el barrio se encuentra la sede principal de la CVC, la oficina de instrumentos públicos, la sede del Colombo americano del sur, supermercados grandes, medianos, pequeños, parques, colegios públicos e iglesias. En mi unidad la mayoría de sus habitantes son adultos mayores que se han convertido en “abuelas y abuelos” para mi hija. Nos reunimos para celebrar la navidad, algunas fiestas religiosas de origen cristiano y para las asambleas. el mayor contacto que tengo con mis vecinos del barrio es en el parque que se ha adecuado para el paseo de las mascotas, así que mientras las mascotas. especialmente perros, juegan, nosotros “arreglamos el país”.
Hola mi barrio a evolucionado con el paso de los años ya que hemos vivido con mi familia durante varios años, es agradable porque a sus alrededores esta cubierto por arboles y una quebrada que lograron canalizar, hay diferente población de varias regiones ya que hay conjuntos a su alrededor, está cerca la estación de transmilenio al igual que el hospital y varios parques.
Hola Me llamo Eva Teresita, mi barrio se llama ciudad verde esta ubicado cerca de la autopista, las calle son muy amplias, me llama la atencion por que esta compuestos de varios conjuntos resisdenciales los cuales tinen nombre de arboles y plantas. cerca a mi conjunto queda una estacion de policia y una clinica.
Me llamo Heidy ,mi barrio se llama la Calleja con Autopista Norte, sus calles son bastantes congestionadas por el trafico de automoviles, cerca hay una clinica , una capilla e iglesia catolica y mormona, dos colegios , dos parques y una cancha de multiples juegos, al frente de la residencia esta una estacion de transporte, en la residencia donde vivo hay mucha vegetacion donde saco a pasear a mi mascota y la gente es cordial y amable.
Una de las fiestas que mas celebran en mi comunidad es las ” VELITAS” , el siete de diciembre, el encedido de las velitas pidiendo por salud , union , paz ……, especialmente a Nuestra Señora Inmaculada Concepcion es donde se inicia las festividasdes decembrinas y fin de año.
Hola mi nombre es Angela
El barrio donde vivo es un conjunto de casas de diferentes colores, con unas calles muy estrechas, con algunos gatitos que viven en ellas, las fiestas que se suelen celebran son las de fin de año en las que las familias se reúnen y celebran la navidad.
Hola, mi nombre es Pamela.
El barrio donde vivo se llama Miguel Hidalgo, es una colonia al sur de la Ciudad de México en México. Las calles en mi colonia están llenas de comercios, algunos de ellos varían en función de las modas (tatuajes, baberías, estéticas, taquerías), algunos otros son negocios milenarios, que han pasado de generación en generación.
Mi familia fue fundadora de esta colonia, por lo que nos conocemos desde hace mucho tiempo junto con las familias que llegaron a poblar por primera vez esta zona.
Las personas que habitan esta comunidad, son empáticas, solidarias, respetuosas, hay una presencia significativa de la religión, no es una colonia segura, pero es un tema que ha ido mejorando con el tiempo y que la seguridad pública ha reforzado con mayor vigilancia.
La festividad más significativa se realiza el día 15 de septiembre, al llevar por nombre Miguel Hidalgo, resulta una festividad icónica en la que se monta una feria y una serie de eventos deportivos, musicales, presentaciones, entre otros.
Los lugares más comunes varían entre iglesias, centros educativos, canchas o centros deportivos, entre otros.
Hola mi nombre es Diana Niño, el barrio donde vivo se llama Ciudad Verde, es un barrio popular en el municipio de Soacha, las calles son cuadras grandes y con muchos conjuntos residenciales, los habitantes se conocen y en mi barrio les gusta la música de toda vallenatos, popular, merengue etc. Aquí en Soacha se celebra en noviembre las ferias del sol y la luna.
Hola, mi nombre es Andrés Quintero, el barrio donde resido se llama San José, y en donde algunas de sus calles están pavimentadas, mientras que otras no lo están. En cuento a las celebraciones, celebran las fiestas de San José.
Hola, mi nombre es Carla Jimena Diaz Ramirez, vivo en el municipio de Yaguará – Huila, en el Barrio Santa Bárbara, en donde sus calles se encuentran alrededor de un parque, pavimentadas, donde la gente es muy tranquila, calurosa, amable y solidaria. Fiestas en el barrio no se celebran ya que el municipio tiene sus propias fiestas de San Juan, San Pedro en el mes de Junio y sus particulares Fiestas Reales en el mes de Agosto. El lugar más común del barrio es el parque Santa Bárbara ya que cuenta con unas zonas verdes bonitas y muy frescas para pasar una tarde soleada.
Mi nombre es Carolina Tapiero, vivo en una comuna 8 de la cuidad de Neiva-Huila, sus calle son la mayoría pavimentadas y mi casa esta en un segundo piso en toda una esquina principal que permite visualizar el polideportivo donde para fecha especiales como mitad de año que en el Huila se celebra San Pedro los vecinos se unen para hacer actividades deportivas, bailes típicos y alboradas, es agradable ver a la gente reír y disfrutar de estas fechas, lo mismo pasa en diciembre. El poli considero que es el sitio mas importante ya que siempre hay risas de las niñas, niños y adolescentes.
Mi nombre es Sandra Manyoma Velásquez. Vivo en Cali en el barrio Santa Anita en una unidad de apartamentos llamada Plaza 50 II etapa. Santa Anita tiene 42 años como barrio y mi unidad 27 años de construido, casi el mismo tiempo que otras unidades que le cambiaron la forma al barrio pues dejaron de existir las casas grandes para darle vida a muchas unidades, cada una de ella ha pavimentado una parte de las calles, razón por la cual este barrio se conoce como “el de las calles a medio pavimentar”. En el barrio se encuentra la sede principal de la CVC, la oficina de instrumentos públicos, la sede del Colombo americano del sur, supermercados grandes, medianos, pequeños, parques, colegios públicos e iglesias. En mi unidad la mayoría de sus habitantes son adultos mayores que se han convertido en “abuelas y abuelos” para mi hija. Nos reunimos para celebrar la navidad, algunas fiestas religiosas de origen cristiano y para las asambleas. el mayor contacto que tengo con mis vecinos del barrio es en el parque que se ha adecuado para el paseo de las mascotas, así que mientras las mascotas. especialmente perros, juegan, nosotros “arreglamos el país”.