Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Mi Nombre Olga Lucia Mosquera Vallejo
    el barrio donde vivo es muy bonito por que cuento con vecinos muy unidos las calles son muy pantanosas cuando llueve pero los niños disfrutan mucho jugando en el lodo, las personas son muy serviciales, celebran cumpleaños, fechas especiales tales como día del padre, madre, los lugares mas comunes son las tiendas y una cancha.

  2. Mi nombre es Mauren Mejía Peña, nací en el bello municipio de pradera valle, el barrio donde actualmente habito se llama Berlín son personas amables, serviciales, gentiles, educadas. Contamos con chachas para que los niños, niñas, y adultos dediquemos de 15 a 20 minutos de actividad física. Anteriormente celebrábamos las ferias del Barrio, pero se suspendieron por que empezó la pandemia.
    los lugares mas comunes son los supermercados de frutas, peluquerías y almacenes de ropa.

  3. El barrio en el que vivo en un conjunto residencial tiene jardines de plantas hermosos que permiten un gran oxigeno a las personas que habitamos en el jardín. Las personas que viven en el conjunto habitualmente están trabajando y los fines de semana comparten con su familia los fines de semana. Las celebraciones que se hacen en el conjunto son las novenas navideñas y el día de la familia.

  4. Ana Yiby Medina, el barrio en que vivo es calmado todas las familias nos conocemos y gozamos de una buena hermandad tenemos una escuela, las calles son muy anchas en ocasiones nos organizamos para hacer limpiezas de ellas y las fachadas de las casas.

  5. Buenas noches, mi nombre es Ana Beatriz Cucha Guzmán. Vivo en el municipio de Sopó, en la zona urbana. Desde hace más de 15 años vivo en un conjunto residencial que cuenta con zonas verdes y esta rodeado de zonas con mucha naturaleza. Sopó es un pueblo muy tradicional, cuenta con pocas calles que tienen nombres indígenas como calle de quechua. entre otras. Las familias de Sopó participamos de festividades como la celebración de nuestro patrono «el señor de la piedra de Sopó o mi padre Jesús de la piedra de Sopó», las ferias y fiestas tradicionales, el festival de cometas, la fundación de Sopó, también celebramos la navidad, el año nuevo, la semana de la juventud y el festival de tunas. Tenemos zonas comunes como los parques, el estadio, la plaza de mercado y el coliseo municipal.

  6. Mi nombre es Laura Carolina Delgado Rincón, vivo en la ciudad de Bogotá, en el barrio La Soledad, ubicado en la zona central de la ciudad. Es un lugar muy bonito, por donde cruza el Río Arzobispo, que se encuentra en recuperación y lo divide una hermosa avenida, llena de grandes árboles y vegetación, con un sendero central para caminar y ciclorruta, su nombre es avenida Parkway. También tenemos un hermoso parque llamado del Brasil, donde los niños se reúnen a jugar, tiene un gimnasio al aire libre, que es muy frecuentado por jóvenes y adultos de la tercera edad.
    Sus calles son amplias, y tranquilas, con muchas casas y edificios de 5 pisos, es una zona compartida entre residencial y empresarial. Contamos con un alto movimiento cultural, debido a la presencia de varias librerías, y casas culturales, que promueve actividades para grandes y chicos. También hay una gran oferta gastronómica, desde pequeños cafés hasta grandes restaurantes de comida tradicional e internacional.
    La población del barrio es muy variada, encontramos familias, tercera edad y extranjeros viviendo en la zona, también muchos adultos y jóvenes que transcurren su día a día en el barrio por sus trabajos y visitas a las casas culturales. Una de las celebraciones que se hacen en el barrio, es el Festival de Literatura juvenil e infantil, organizado por librerías independientes en el mes de octubre, acompañando la celebración de Halloween.

  7. Me llamo Martha Liliana vivo en un barrio de Medellín con un entorno natural precioso, rico en vegetación, flias muy tradicionales, casa amplias y de unidades residenciales, es tranquilo habita gente amable , fundadora del barrio, comprometidos con la comunidad.
    Abundan las casa con mucha diversidd de plantas , por ser una zona verde tan amplia posee una serie de fauna silvestre que embellece el lugar haciendo muy particular con el trinar de las aves, patos, loros, y zariguellas.
    Es un verdadeor remanso de paz

  8. El barrio en el que vivo es espacio rodeado de gran vegetación que cuenta con alguna fauna silvestre.
    Predomina el color verde, loas plantas, diversos colores representados en las flores
    Es una zona residencial, de amplias calles.
    Compuesto de grandes unidades residenciales y casa amplias.
    Predomina la presencia de mascotas como perros gatos.

    Cuenta con todos los servicios públicos, buena ruta de transportes familias integradas
    Se destaca por contar con flias de gran tradición paisa y por ser los fundadores del barrio
    Se cuenta con un ambiente de camaraderia , enmarcada en el respeto y la solidaridad.

  9. Hola soy Lenis Polo Correa vivo en la linda Cartagena con sus maravillosas playas y el centro amurallado con una historia cultural llena de muchas riquezas , vivo en unos de esos barrios que como la ciudad tiene también su historia , ya que es muy antiguo , su gente es muy calidad pero son muy alegres y rumberos , sus fiestas novembrinas con sus disfraces y bailes típicos tradicionales , las fiestas de la popa entre otras