Encontrar un punto de equilibrio entre ser padres y ser pareja puede ser todo un desafío, pero es fundamental para mantener una relación saludable. Aquí…
Hola soy Esther Cortés yo vivo en un barrio de la metrópoli, en un edificio de departamentos. Las calles son muy transitadas todo el tiempo hay movimiento, afluencia de personas q se dirigen a sus actividades cotidianas, así como vendedores ambulantes.
La localidad cuenta con todos los servicios y productos necesarios al rededor. Hay escuelas, preescolares, panaderías, farmacias, tienda de abarrotes, papelerías, tortillerías, fruterías, pollerías, carnicerías, un mercado grande, un tianguis los miércoles, caseta policiaca, parque, deportivos, óptica, zapatería, taquerías, puestos de comida y de postres, escuelas de danza y baile.
Las fiestas más comunes son de tipo religioso, católico.
Mi nombre es Camila y yo vivo en la Ciudad de México, en una avenida, por lo que mi barrio es meramente citadino, las calles son ruidosas y llenas de tránsito vehicular, constantemente se encuentran edificios en construcción, pero si te metes en las calles puedes encontrar cosas lindas. Cerca de donde vivo está el Pueblo de La Candelaria, en donde celebran cada año el día de la Candelaria, entre otras cosas.
Hay mercados, un parque recién remodelado e iglesias.
Yo vivo en el pueblo de los Reyes Coyoacán.
Sus calles son angostas y muy pintorescas .
Las personas son muy amables trabajadoras con actitud de servicio para la comunidad, muy unidos.
Una de las fiestas mas importantes es la del 6 de enero referente al nombre del pueblo que festejan a los tres reyes magos .
Los lugares mas comunes son el mercado , la iglesia la casa de los pueblos las escuelas.
Mi nombre es Pedro Sánchez, soy mexicano y actualmente vivo en la Sierra mixe en el estado de Oaxaca. El lugar donde vivo es un municipio pequeño y es la entrada a la Sierra Norte, cuenta con un clima templado y sobre las montañas se encuentran las casas, negocios, calles y veredas del lugar. Por ser una comunidad originaria, las costumbres, la lengua, música y rituales son las características principales del lugar. La fiesta principal del municipio es en honor al santo patronal.
Es un lugar con una cultura diversa, sorprendente y muy interesante.
Mi nombre es Mariel López. El lugar donde vivo es a cuadras de la barda que divide a México de Estados Unidos; como vivo cerca de una garita o bien cruce fronterizo vive mucha gente que vaya, cruza para ir a trabajar del otro lado, por lo anterior pienso que las calles son muy silenciosas desde las 9 de la noche, es un barrio en silencio, donde falta mucho alumbrado y las calles están sin pavimentar (algunas)
Aquí he visto que se adopta una cultura gringa pues el Halloween es de las mayores festividades, así mismo la recolección de basura es como en los Estados Unidos, una vez a la semana pasa el camión y la gente deja su basura en la calle, por lo cual las calles suelen ser un tanto sucias.
Es una ciudad donde se te acoge y hay trabajo, sin embargo, es una ciudad cara por lo cual hay muchísima gente viviendo en la calle.
Mi nombre es Yoemys Agudelo Ulloa, mi barrio se llama Santa Isabel, sus calles son angostas pero acogedoras, las personas que viven en este barrio son alegres desde la mañana se escuca el sonido de musica, los vecinos interactuando, copartiendo un cafe y por las noches conversan en las corredores alli departen e intercambian situaciones viviadas en el transcurso del dia, por consiguientes son personas que comparten gusto religiosos y tradicionales donde participan activamente en sus fiestas, ademas siempre se tienen en cuenta los niñ@s, donde existen grupos folcloricos para que ocupen su tiempo libre en otras actividades, en este barrio se frecuenta una cancha donde la comunidad disfruta libremente de ese espacio para departir con sus hijos, los pequeños juegan futbol, manejan bicicleta, vuelan cometas entre otras… este espacio es agradeble para la comunidd y sus visitantes.
Mi nombre es Viry, soy de un barrio fundacional de la ciudad que habito que se llama El Coecillo, de tradición zapatera, ahí se celebran fiestas patronales de santos
Mi nombre es leidy Johana Patiño Pérez, vivo en una vereda de bello, llamada hato viejo, somos una comunidad muy unida ya que todos tratamos de estar pendientes del mejoramiento cada día. sus calles son muy tranquilas y donde podrás encontrar mucho verde por su gran cantidad de naturaleza, sus habitantes son amables, les encanta ayudar a los demás, lo mas común que celebran son las fiestas de los niños y por supuesto las navidades, los lugares mas comunes son la capilla, el salón comunal y las fincas mas grandes
hola mi nombre es Shirley castro vega el barrio donde vivo se llama nuevo paraíso es un barrio popular de la ciudad de Cartagena, las calles son cuadras grandes , los habitantes se conocen y en mi barrio les gusta la música champeta que es el folclor que se representa en nuestra Cartagena .
Hola soy ANdrea vivo en Villeta Cundinamarca un pueblo pequeño pero con mucha poblacion porque es un pueblo muy visitado por turistas.
Hola soy Esther Cortés yo vivo en un barrio de la metrópoli, en un edificio de departamentos. Las calles son muy transitadas todo el tiempo hay movimiento, afluencia de personas q se dirigen a sus actividades cotidianas, así como vendedores ambulantes.
La localidad cuenta con todos los servicios y productos necesarios al rededor. Hay escuelas, preescolares, panaderías, farmacias, tienda de abarrotes, papelerías, tortillerías, fruterías, pollerías, carnicerías, un mercado grande, un tianguis los miércoles, caseta policiaca, parque, deportivos, óptica, zapatería, taquerías, puestos de comida y de postres, escuelas de danza y baile.
Las fiestas más comunes son de tipo religioso, católico.
Mi nombre es Camila y yo vivo en la Ciudad de México, en una avenida, por lo que mi barrio es meramente citadino, las calles son ruidosas y llenas de tránsito vehicular, constantemente se encuentran edificios en construcción, pero si te metes en las calles puedes encontrar cosas lindas. Cerca de donde vivo está el Pueblo de La Candelaria, en donde celebran cada año el día de la Candelaria, entre otras cosas.
Hay mercados, un parque recién remodelado e iglesias.
Yo vivo en el pueblo de los Reyes Coyoacán.
Sus calles son angostas y muy pintorescas .
Las personas son muy amables trabajadoras con actitud de servicio para la comunidad, muy unidos.
Una de las fiestas mas importantes es la del 6 de enero referente al nombre del pueblo que festejan a los tres reyes magos .
Los lugares mas comunes son el mercado , la iglesia la casa de los pueblos las escuelas.
Mi nombre es Pedro Sánchez, soy mexicano y actualmente vivo en la Sierra mixe en el estado de Oaxaca. El lugar donde vivo es un municipio pequeño y es la entrada a la Sierra Norte, cuenta con un clima templado y sobre las montañas se encuentran las casas, negocios, calles y veredas del lugar. Por ser una comunidad originaria, las costumbres, la lengua, música y rituales son las características principales del lugar. La fiesta principal del municipio es en honor al santo patronal.
Es un lugar con una cultura diversa, sorprendente y muy interesante.
Mi nombre es Mariel López. El lugar donde vivo es a cuadras de la barda que divide a México de Estados Unidos; como vivo cerca de una garita o bien cruce fronterizo vive mucha gente que vaya, cruza para ir a trabajar del otro lado, por lo anterior pienso que las calles son muy silenciosas desde las 9 de la noche, es un barrio en silencio, donde falta mucho alumbrado y las calles están sin pavimentar (algunas)
Aquí he visto que se adopta una cultura gringa pues el Halloween es de las mayores festividades, así mismo la recolección de basura es como en los Estados Unidos, una vez a la semana pasa el camión y la gente deja su basura en la calle, por lo cual las calles suelen ser un tanto sucias.
Es una ciudad donde se te acoge y hay trabajo, sin embargo, es una ciudad cara por lo cual hay muchísima gente viviendo en la calle.
Mi nombre es Yoemys Agudelo Ulloa, mi barrio se llama Santa Isabel, sus calles son angostas pero acogedoras, las personas que viven en este barrio son alegres desde la mañana se escuca el sonido de musica, los vecinos interactuando, copartiendo un cafe y por las noches conversan en las corredores alli departen e intercambian situaciones viviadas en el transcurso del dia, por consiguientes son personas que comparten gusto religiosos y tradicionales donde participan activamente en sus fiestas, ademas siempre se tienen en cuenta los niñ@s, donde existen grupos folcloricos para que ocupen su tiempo libre en otras actividades, en este barrio se frecuenta una cancha donde la comunidad disfruta libremente de ese espacio para departir con sus hijos, los pequeños juegan futbol, manejan bicicleta, vuelan cometas entre otras… este espacio es agradeble para la comunidd y sus visitantes.
Mi nombre es Viry, soy de un barrio fundacional de la ciudad que habito que se llama El Coecillo, de tradición zapatera, ahí se celebran fiestas patronales de santos
Mi nombre es leidy Johana Patiño Pérez, vivo en una vereda de bello, llamada hato viejo, somos una comunidad muy unida ya que todos tratamos de estar pendientes del mejoramiento cada día. sus calles son muy tranquilas y donde podrás encontrar mucho verde por su gran cantidad de naturaleza, sus habitantes son amables, les encanta ayudar a los demás, lo mas común que celebran son las fiestas de los niños y por supuesto las navidades, los lugares mas comunes son la capilla, el salón comunal y las fincas mas grandes
hola mi nombre es Shirley castro vega el barrio donde vivo se llama nuevo paraíso es un barrio popular de la ciudad de Cartagena, las calles son cuadras grandes , los habitantes se conocen y en mi barrio les gusta la música champeta que es el folclor que se representa en nuestra Cartagena .