Encontrar un punto de equilibrio entre ser padres y ser pareja puede ser todo un desafío, pero es fundamental para mantener una relación saludable. Aquí…
Hola mi nombre es Liesel Leal Sierra, el barrio donde vivo se llama NUEVO BOSQUE es barrio muy popular de la ciudad de Cartagena, sus calles por lo general son angosta y las casas estan ubicadas frente con frente. Las personas que habitamos ahí somos muy serviciales, nos gusta festejar en comunidad y dispuestos para apoyarnos en todos los momentos
Hola mi nombre es Luz elena Montesino Suarez, vivo en un corregimiento de sincerin, ubicado en el municipio de Arjona, Bolívar, es una comunidad muy entusiasta, emprendedora y conservan las costumbres de sus antepasados.
Se celebran fiestas patronales, toros, cabalgatas, fiesta de la independencia, baile de los negros.
Lo lugares más comunes son el campo de beisbol, los parques y la iglesia
Soy Carolina Pájaro, vivo en un tranquilo y callado barrio llamado la Estación en el municipio de Arjona Bolívar. cerca de mi vivienda se encuentran varias tiendas de alimentos, una bomba de gasolina, 2 parques, tiene una historia muy llamativa (se llama barrio la Estación ) porque era la Estación del tren, en el cual descargaban alimento y encomiendas, aun existe la casa y lastimosamente no ha sido considerada patrimonio cultural.
En mi barrio se han perdido muchas costumbre, como es decorar la calle en navidad, prender el muñeco viejo, en fiestas novembrinas, sacar la reina por las calles (hombres vestidos de reina). pero bueno seguimos siendo un buenos vecinos. nos apoyamos y nos queremos
Hola
Soy Ana de la ciudad de cartagena Colombia desde que nací vivo en el mismos barrio se llama escallonvilla un sector alegre de la ciudad mi lugar preferido es la iglesia ya que es un lugar muy hermosos en el que se encuentran la mayoría de sus habitantes el barrio tiene como su celebración principal el once de noviembre fecha que conmemora su creación las personas son muy tranquilas y se apoyan entre si.
Mi nombre es Alejandra y el barrio donde vivo se encuentra al norte de la Ciudad de México en uno de los límites entre el Estado de México y la ciudad. Es un paisaje totalmente urbano, lleno de casas y avenidas transitadas, una colonia muy típica de la ciudad en donde hay escuelas, mercado, parques, casa de cultura, muchos negocios de servicios básicos, iglesia, etc.
Las personas que viven en mi comunidad tienen la característica de ser trabajadoras.
Celebramos las fechas importantes en México, las que son de tradición católica, los cumpleaños, y particularmente, el aniversario del mercado de la colonia, las y los locatarios acostumbran obsequiar cosas para uso en el hogar como bolsas, bandejas, cubetas, etc. hay música y baile.
Los lugares más comunes son la iglesia, 2 parques, en uno se encuentra una casa de cultura y en otro hay juegos para niñas y niños, canchas de fútbol y básquetbol, un PILARES (Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes) y el tianguis de los domingos.
Hola Mi nombres es Martha Elizabeth Valega Padilla vivo en un barrio llamado ferrocarril de soledad, es acogedor, su calles son de tierra ya que no están pavimentadas donde los niños juegan a futbol, viven personas muy alegres y trabajadoras. le gusta celebrar todas la fiestas patrias y la calle o casa mas común es donde monsa, donde hacen y venda la típica y deliciosa butifarra.
hola mi nombre es kendra gari vivo en la ciudad de cartagena, barrio llamado zaragocilla , vivo en este desde que tengo 9 años de edad es un barrio grande dividido por sectores, las personas que viven en este son personas amables y serviciales. es un barrio lleno de gente unidas, no tinen fiestas en particular para celebrar. el lugar mas comun es el parquecito de la virgen que esta ubicado en la avenida principal
Mi nombre es Rocio Zuñiga torres en el barrio donde se encuentra ubicado Dimf donde elaboro se llama piedra bolivar en cartagena es una comunidad amable,alegre y colaboradora una comunidad con muchas lomas lugares comunes como son las iglesias estadio de fútbol centro recreacional super mercado y se encuentran cerca.
Mi nombre es Silvia Torres, vivo en el barrio Rebolo ubicado en el sur oriente de la ciudad de Barranquilla, es un barrio donde las personas tienen diversos oficios y profesiones, a veces se torna un poco difícil ya que en dl por muchos años a existido el vandalismo, sus calles son alegres la infraestructura de algunas es sin pavimento.Algunos son reciclados,otros dueños de pick-up,otros vendedores ambulantes y otros son profesionales de la salud ,policías, arquitectos ingenieros abogados y maestros,celebran lis carnavales, y la virgen del carmen frecuentan sitios como canchas de fútbol, ,estaremos, verbenas iglesias y bibliotecas
Hola soy Dubys Rios Palomino vivo en el barrio 9 de abril ,es una comunidad alegre y pintoresca donde se conmemoran todas las celebraciones propias de nuestra cultura caribe en el se puede apreciar las fiesta de pick up, ventas tradicionales en las calles, niños jugando y haciendo deporte al aire libre, las tertulias de las vecinas en los andenes;
A su alredor se encuentran otros barrios con caracteristicas similares, instituciones educativas, zonas comerciales, hospitales.
Hola mi nombre es Liesel Leal Sierra, el barrio donde vivo se llama NUEVO BOSQUE es barrio muy popular de la ciudad de Cartagena, sus calles por lo general son angosta y las casas estan ubicadas frente con frente. Las personas que habitamos ahí somos muy serviciales, nos gusta festejar en comunidad y dispuestos para apoyarnos en todos los momentos
Hola mi nombre es Luz elena Montesino Suarez, vivo en un corregimiento de sincerin, ubicado en el municipio de Arjona, Bolívar, es una comunidad muy entusiasta, emprendedora y conservan las costumbres de sus antepasados.
Se celebran fiestas patronales, toros, cabalgatas, fiesta de la independencia, baile de los negros.
Lo lugares más comunes son el campo de beisbol, los parques y la iglesia
Soy Carolina Pájaro, vivo en un tranquilo y callado barrio llamado la Estación en el municipio de Arjona Bolívar. cerca de mi vivienda se encuentran varias tiendas de alimentos, una bomba de gasolina, 2 parques, tiene una historia muy llamativa (se llama barrio la Estación ) porque era la Estación del tren, en el cual descargaban alimento y encomiendas, aun existe la casa y lastimosamente no ha sido considerada patrimonio cultural.
En mi barrio se han perdido muchas costumbre, como es decorar la calle en navidad, prender el muñeco viejo, en fiestas novembrinas, sacar la reina por las calles (hombres vestidos de reina). pero bueno seguimos siendo un buenos vecinos. nos apoyamos y nos queremos
Hola
Soy Ana de la ciudad de cartagena Colombia desde que nací vivo en el mismos barrio se llama escallonvilla un sector alegre de la ciudad mi lugar preferido es la iglesia ya que es un lugar muy hermosos en el que se encuentran la mayoría de sus habitantes el barrio tiene como su celebración principal el once de noviembre fecha que conmemora su creación las personas son muy tranquilas y se apoyan entre si.
¡Hola!
Mi nombre es Alejandra y el barrio donde vivo se encuentra al norte de la Ciudad de México en uno de los límites entre el Estado de México y la ciudad. Es un paisaje totalmente urbano, lleno de casas y avenidas transitadas, una colonia muy típica de la ciudad en donde hay escuelas, mercado, parques, casa de cultura, muchos negocios de servicios básicos, iglesia, etc.
Las personas que viven en mi comunidad tienen la característica de ser trabajadoras.
Celebramos las fechas importantes en México, las que son de tradición católica, los cumpleaños, y particularmente, el aniversario del mercado de la colonia, las y los locatarios acostumbran obsequiar cosas para uso en el hogar como bolsas, bandejas, cubetas, etc. hay música y baile.
Los lugares más comunes son la iglesia, 2 parques, en uno se encuentra una casa de cultura y en otro hay juegos para niñas y niños, canchas de fútbol y básquetbol, un PILARES (Punto de Innovación, Libertad, Arte, Educación y Saberes) y el tianguis de los domingos.
Hola Mi nombres es Martha Elizabeth Valega Padilla vivo en un barrio llamado ferrocarril de soledad, es acogedor, su calles son de tierra ya que no están pavimentadas donde los niños juegan a futbol, viven personas muy alegres y trabajadoras. le gusta celebrar todas la fiestas patrias y la calle o casa mas común es donde monsa, donde hacen y venda la típica y deliciosa butifarra.
hola mi nombre es kendra gari vivo en la ciudad de cartagena, barrio llamado zaragocilla , vivo en este desde que tengo 9 años de edad es un barrio grande dividido por sectores, las personas que viven en este son personas amables y serviciales. es un barrio lleno de gente unidas, no tinen fiestas en particular para celebrar. el lugar mas comun es el parquecito de la virgen que esta ubicado en la avenida principal
Mi nombre es Rocio Zuñiga torres en el barrio donde se encuentra ubicado Dimf donde elaboro se llama piedra bolivar en cartagena es una comunidad amable,alegre y colaboradora una comunidad con muchas lomas lugares comunes como son las iglesias estadio de fútbol centro recreacional super mercado y se encuentran cerca.
Mi nombre es Silvia Torres, vivo en el barrio Rebolo ubicado en el sur oriente de la ciudad de Barranquilla, es un barrio donde las personas tienen diversos oficios y profesiones, a veces se torna un poco difícil ya que en dl por muchos años a existido el vandalismo, sus calles son alegres la infraestructura de algunas es sin pavimento.Algunos son reciclados,otros dueños de pick-up,otros vendedores ambulantes y otros son profesionales de la salud ,policías, arquitectos ingenieros abogados y maestros,celebran lis carnavales, y la virgen del carmen frecuentan sitios como canchas de fútbol, ,estaremos, verbenas iglesias y bibliotecas
Hola soy Dubys Rios Palomino vivo en el barrio 9 de abril ,es una comunidad alegre y pintoresca donde se conmemoran todas las celebraciones propias de nuestra cultura caribe en el se puede apreciar las fiesta de pick up, ventas tradicionales en las calles, niños jugando y haciendo deporte al aire libre, las tertulias de las vecinas en los andenes;
A su alredor se encuentran otros barrios con caracteristicas similares, instituciones educativas, zonas comerciales, hospitales.