Encontrar un punto de equilibrio entre ser padres y ser pareja puede ser todo un desafío, pero es fundamental para mantener una relación saludable. Aquí…
Hola mi nombre es Dania Marcela Diaz Mármol, vivo en el Banco Magdalena en el Barrio el progreso, es un municipio donde su actividad económica depende de la agricultura la pesca y el comercia, soy de gente muy pujante y con muchas metas en la vida. Mi barrio es tranquilo, la gente es muy amigable y unida hasta la fecha aquí no festejan nada en particular.
Mi nombre es Gabi Herrera, vivo en un pueblo del Estado de México en dónde el clima es templado y se tiene la vista de los volcanes, aún varias personas se dedican a ser agricultores, siembran frutas, verduras y hortalizas de temporada como elote, frijol, alfalfa, algunos incluso aún crían animales como ganado, otra parte de la población se dedica a la producción de tabique. Los puntos de reunión son algunos campos de fútbol, las áreas verdes y los centros comerciales cercanos.
Mi nombre es Maria Camila Mendez vivo en Bogotá en el barrio Modelia, es un barrio totalmente urbano, estoy cerca a principales autopistas como lo es la Av. Boyacá, Esperanza entre otras. Sin embargo tambien se encuentran cerca varios parques para realizar ejercisio, o salir a caminar. Considero que es un barrio muy tranquilo.
Hola, soy Pola González y el barrio en que vivo es una unidad, ya que es muy grande …. cuenta con amplias zonas verdes y senderos para las caminatas y el compartir en familia y con las mascotas, gran diversidad de árboles y flores, y desde la pandemia llegaron a vivir algunos gallos y gallinas, que nos hacen sentir mas en contacto con el campo. Las calles son amplias y cuenta con buenas zonas de parqueo, recreación, y deporte.
Como caracterizas generales de los vecinos, son familias jóvenes, formales, educados, que velan por el bien común, algunos con un máximo de 2 hijos y otros con mascotas, trabajadores, y niños en escuelas, por lo que el ambiente es calmado y tranquilo.
Desde la administración están muy pendientes de las fechas especiales sobre todo el dia del niño, de la madre, el padre, vacaciones recreativas, festivales del compartir, antioqueñidad, Halloween y navidad. Y los lugares más comunes son el parque, las zonas de juegos, los senderos, y el hall donde esta lo deportivo.
Mi nombre es Bellanira caviedes lozano, vivo en Florencia Caquetá en el Barrio ciudadela
siglo xxl; las calles son pavimentadas, las casas son en su mayoría de material. Las personas que habitan en este barrio son humildes, solidarias y empáticas, sociables y muy colaboradoras en cuidarnos de las personas que entran al barrio para hacer daño a los vecinos,y nos ayudamos mutuamente en el cuidado de proteger nuestras viviendas el lugar favorito es el parque ya que es natural en el barrio.
Mi nombre es Bibian Rivera, vivo en Florencia Caquetá en el barrio nueva esperanza; lasa calles son destapadas o sea sin pavimentar, las casas son en su mayoría de material. Las personas que habitan en este barrio son humildes, solidarias y empáticas. Una de las fiestas que celebran es el cumpleaños del barrio y el lugar más común es la caseta comunal.
Mi nombre es sanara yohana jimenes zuluaga vivo en buen avista córdoba barrio 3 de enero todas las calles son pavimentadas las casas están construidas de material con sus fachadas son personas humildes y de buen corazon solidarias las fiestas que se celebran es el festival de mapa le san isidro festival de vallenato
Mi nombre es Iris Rocha Cantillo, vivo en Cartagena en el barrio Boston. Tiene la mayoria de las calles pavimentadas con casas construidas en material , todas tienen rejas altas. Las casas pintadas con colores vivos. La música es característica del ambiente. Se celebran todas las fiestas populares de la ciudad. Hay sitios como estaderos muy concurridos al mismo tiempo que las iglesias y templos. Hay variedad de almaneces de variedades y muchas ventas de comida como sopas, pollo, fritos.
Soy Naty Rodriguez, vivo en un municipio del departamento de Arauca, en un barrio llamado José Vicente, tene un parque que cuenta con una cancha sitetica, una canca de microfutbol y baloncesto; un parque infantil y un parque bio saludable. Es un barrio tranquilo de gente trabajadora, personas muy respetuosas y hogareñas, en el bario se celebran muy pocas actividades, las más que resaltan son actividades del dia del niño donde buscan dar un espacio de recreacion para ellos, y tambien en epoca de navidad, dode se realizan las novenas navideñas y se les da algunos regalos y refrigerio a los niños.
Mi nombre es Monica Arcos vivo en el departamento Archipielago de San Andres Isla, en el sector donde vivo aunque es bastante habitado porque tiene 6 etapas la etapa 2 que es donde vivo es muy tranquila, la isla en un lugar muy atractivo para visitantes y turistas, ya que esta rodeada del hermoso mar de los 7 colores, es reserva de biosfera, los atardeceres y maneceres son encantadores, la arena es coralina y es blanca. Naci en Cartagena pero resido aca hacen 38 años
Hola mi nombre es Dania Marcela Diaz Mármol, vivo en el Banco Magdalena en el Barrio el progreso, es un municipio donde su actividad económica depende de la agricultura la pesca y el comercia, soy de gente muy pujante y con muchas metas en la vida. Mi barrio es tranquilo, la gente es muy amigable y unida hasta la fecha aquí no festejan nada en particular.
Mi nombre es Gabi Herrera, vivo en un pueblo del Estado de México en dónde el clima es templado y se tiene la vista de los volcanes, aún varias personas se dedican a ser agricultores, siembran frutas, verduras y hortalizas de temporada como elote, frijol, alfalfa, algunos incluso aún crían animales como ganado, otra parte de la población se dedica a la producción de tabique. Los puntos de reunión son algunos campos de fútbol, las áreas verdes y los centros comerciales cercanos.
Mi nombre es Maria Camila Mendez vivo en Bogotá en el barrio Modelia, es un barrio totalmente urbano, estoy cerca a principales autopistas como lo es la Av. Boyacá, Esperanza entre otras. Sin embargo tambien se encuentran cerca varios parques para realizar ejercisio, o salir a caminar. Considero que es un barrio muy tranquilo.
Hola, soy Pola González y el barrio en que vivo es una unidad, ya que es muy grande …. cuenta con amplias zonas verdes y senderos para las caminatas y el compartir en familia y con las mascotas, gran diversidad de árboles y flores, y desde la pandemia llegaron a vivir algunos gallos y gallinas, que nos hacen sentir mas en contacto con el campo. Las calles son amplias y cuenta con buenas zonas de parqueo, recreación, y deporte.
Como caracterizas generales de los vecinos, son familias jóvenes, formales, educados, que velan por el bien común, algunos con un máximo de 2 hijos y otros con mascotas, trabajadores, y niños en escuelas, por lo que el ambiente es calmado y tranquilo.
Desde la administración están muy pendientes de las fechas especiales sobre todo el dia del niño, de la madre, el padre, vacaciones recreativas, festivales del compartir, antioqueñidad, Halloween y navidad. Y los lugares más comunes son el parque, las zonas de juegos, los senderos, y el hall donde esta lo deportivo.
Mi nombre es Bellanira caviedes lozano, vivo en Florencia Caquetá en el Barrio ciudadela
siglo xxl; las calles son pavimentadas, las casas son en su mayoría de material. Las personas que habitan en este barrio son humildes, solidarias y empáticas, sociables y muy colaboradoras en cuidarnos de las personas que entran al barrio para hacer daño a los vecinos,y nos ayudamos mutuamente en el cuidado de proteger nuestras viviendas el lugar favorito es el parque ya que es natural en el barrio.
Mi nombre es Bibian Rivera, vivo en Florencia Caquetá en el barrio nueva esperanza; lasa calles son destapadas o sea sin pavimentar, las casas son en su mayoría de material. Las personas que habitan en este barrio son humildes, solidarias y empáticas. Una de las fiestas que celebran es el cumpleaños del barrio y el lugar más común es la caseta comunal.
Mi nombre es sanara yohana jimenes zuluaga vivo en buen avista córdoba barrio 3 de enero todas las calles son pavimentadas las casas están construidas de material con sus fachadas son personas humildes y de buen corazon solidarias las fiestas que se celebran es el festival de mapa le san isidro festival de vallenato
Mi nombre es Iris Rocha Cantillo, vivo en Cartagena en el barrio Boston. Tiene la mayoria de las calles pavimentadas con casas construidas en material , todas tienen rejas altas. Las casas pintadas con colores vivos. La música es característica del ambiente. Se celebran todas las fiestas populares de la ciudad. Hay sitios como estaderos muy concurridos al mismo tiempo que las iglesias y templos. Hay variedad de almaneces de variedades y muchas ventas de comida como sopas, pollo, fritos.
Soy Naty Rodriguez, vivo en un municipio del departamento de Arauca, en un barrio llamado José Vicente, tene un parque que cuenta con una cancha sitetica, una canca de microfutbol y baloncesto; un parque infantil y un parque bio saludable. Es un barrio tranquilo de gente trabajadora, personas muy respetuosas y hogareñas, en el bario se celebran muy pocas actividades, las más que resaltan son actividades del dia del niño donde buscan dar un espacio de recreacion para ellos, y tambien en epoca de navidad, dode se realizan las novenas navideñas y se les da algunos regalos y refrigerio a los niños.
Mi nombre es Monica Arcos vivo en el departamento Archipielago de San Andres Isla, en el sector donde vivo aunque es bastante habitado porque tiene 6 etapas la etapa 2 que es donde vivo es muy tranquila, la isla en un lugar muy atractivo para visitantes y turistas, ya que esta rodeada del hermoso mar de los 7 colores, es reserva de biosfera, los atardeceres y maneceres son encantadores, la arena es coralina y es blanca. Naci en Cartagena pero resido aca hacen 38 años