Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Mi nombre es Yaripza Mejia Sierra, el barrio donde vivo es muy tranquilo, la gente es muy amigable y formal sus calles son amplias llenas de lugares de comidas y tiendas. En mi barrio celebramos la fiesta de la antioqueñidad y el dia de las cometas; los lugares mas comunes de el barrio son los parques infantiles

  2. Mi nombre es Diana Milena Martínez Correa, el barrio donde vivo esta poco poblado, viven alrededor de unas 30 personas , es un barrio muy tranquilo ,las personas que lo habitan son personas muy humildes, solidarias las fiestas que se celebran son las fiestas en honor a San Francisco de Asís, que empiezan el 20 e septiembre de cada año;los lugares más comunes son las canchas sintéticas, el supermercado y el aeropuerto.

  3. Yo me llamo Daniris Rodelo Vilaro mi barrio es bastante grande tiene muchas construcciones importante como la escuela un poli deportivo, dos iglesia entre otras las fiestas que se celebran son en honor a la virgen del Carmen y en navidad la verdad amo mi barrio porque hay e sido muy feliz todos estos años

  4. Mi nombre es Daniela Amaya Henao, mi barrio está formado por muchas casas, sus calles están en buen estado la gente es demasiado amable, colaboradoras allí pase mis mejores años de vida.
    En mi barrio las únicas fiestas que se organizaban eran las de navidad donde todas las noches se realizaban las novenas en vivo y los lugares más comunes es el estadio, la iglesia y el cerro del volador.

  5. Mi nombre es Yudi Yanith corredor. El barrio donde vivo se llama LA QUINTA, es muy tranquilo debido que se encuentra a las afueras del municipio, sus calles son enpedradas lo cual le da un ambiente colonial, las personas que vivimos en el barrio, además de ser de caracter fuerte, por ser Santandereanos, somos personas humildes, colaboradoras y amables. En mi barrio las fiestas que se celebran como comunidad, son las navideñas, novena de agunalds y demás festejos dicembrinos.

  6. Mi nombre es Kiara Caicedo, el barrio donde vivo es pequeño y está ubicado en medio de otros dos barrios grandes y de más años en el sector.
    Sus calles son cortas y tienen una zona verde donde los niños salen a jugar.
    Las personas son muy ensimismadas y poco integrativa. No hay una fiesta en especial y el lugar más común el parque.

  7. Mi nombre es Clara Guerrero, vivo en Tintalá en Bogotá, el barrio tiene pocas avenidas por lo que generalmente se presentan embotellamiento, en ellas hay comercio informal. Cuenta con una biblioteca, colegio público y privado y parques alrededor de los conjuntos. En la biblioteca, Centro comercial y parroquia se realizan eventos. También hay una fundación Redec. Donde enseñan, juegan y hacen campeonato de fútbol. Me encanta poder disfrutar con los niños el espacio de la biblioteca y los parque.
    El barrio está formando por casas y apartamentos dentro de los conjuntos donde habitan familias jóvenes que trabajan y estudian.

  8. Mi nombre es Mónica Gill, vivo en un pueblo en la costa ubicado al sur del Magdalena llamado Santa Ana, en mi calle esta la iglesia del pueblo, y un colegio, los vecinos que tenemos por el sector ya son personas adultas, los niños son los que pasan por la calle para el colegio, en mi pueblo se celebra carnavales, semana santa, la fiesta patronal que
    se celebra el 26 de julio día de Santa Ana, y las novenas de navidad.

  9. Mi nombre es Alejandra. El barrio en el que vivo se llama Nueva Tequendama, aquí desafortunadamente viven muchas personas mayores y pocos niños, por lo tanto es poco lo que ves a tus vecinos. Los momentos donde si los ves a todos es en las novenas y el día de las velitas en diciembre.