Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Mi nombre es maria jose villalobos, ´por el momento soy tecnica en primera infancia con un diplomado en crianza positiva, asi mismo la forma en como aprendi los coloreres no lo recuerdo muy bien pero si logre recordar que mi maestra era muy repetitiva en cuanto a la enseñanza de colores cada que veia algun color cerca lo recordaba, y el leer con un librito de nacho.
    en la manera que puedo aprender es prestando atención a lo que quiero aprender o saber mas que todo.

  2. Hola mi nombre Luz Neidra Muñoz silva. Los números, los colores y las letras las aprendí en mi escuela rural, empleando siempre el maestro los elementos que teníamos a nuestro alrededor, hojas de los arboles, cascaras, semillas, piedras , sonidos con música con un radio que el profe tenía. Tengo 9 años trabajando con transición. Me encanta la investigación, el cual me ha llevado a acompañar a mis estudiantes en ferias municipales y departamentales de investigación Ondas Minciencias Caquetá, ahora recientemente especialista en investigación e innovación educativa. El canal más efectivo en el aprendizaje con mis estudiantes es a través del juego, la exploración, literatura y el arte.

  3. Hola mi nombre es. Everlis Yolima Alvarez Morales, recuerdo que aprendí números a través de una estrategia que se ideó mi madre con granos de maíz y frijoles con esto ella me invitaba a realizar conteos y conjuntos. Ahora que soy adulta considero que aprendo más fácil escuchando y visualizando, mi canal de aprendizaje es el auditivo.
    Lo que me llevó a estudiar mi profesión fue mi amor para con los niños y niñas y las ganas de aportar un granito de arena para potenciar el aprendizaje de ellos.

  4. Mi nombre es Ayalyd Piamba, soy docente del grado preescolar, mi perfil profesional es en Ed. básica, mi experiencia en el grado preescolar es de 9 años, en el transcurso de este tiempo ha sido la experiencia mas maravillosa, diariamente aprendo de ellos y me esfuerzo por capacitarme para ofrecerle lo mejor para el beneficio de la formación de las niñas y los niños, poder aportar para formar en ellos bases en valores.

  5. Mi nombre es Karine Barraza Oquendo, soy licenciada en educación preescolar. como aprendí colores , números ,leer bueno a través de las enseñanzas que recibí por parte de mis padres y maestros de la vivencias diarias. En la adultez se aprende con la dedicación, la disciplina, el compromiso, los conocimientos adquiridos , la practica.

    Definitivamente la experiencias significativas, la practica y la lectura es un canal de aprendizaje diario . Decidí ser maestra por Vocación.

  6. Hola, mi nombre es Diana Girlesa Urrego Franco, soy técnica profesional en primera infancia, tambien tuve la oportunidad de hacer diplomados y cursos en atención a la primera infancia, inclusión y trastornos infantiles.
    En mi niñez me gustaba ir al prescolar y escuela, ya que era un ambiente bonito con unas buenas maestras que me trasmitían amor, confianza y tranquilidad, en mi aprendizaje se me dificulto la parte del lenguaje, pero conté con una madre que siempre tubo buena disposición y entrega y estas dificultades se lograron sacar a delante, en equipo con el hogar y la escuela, siempre me gusto dibujar, las manualidades y de esta manera me fue mas fácil aprender. En mi etapa de adulto, se me facilita aprender cuando escribo, dibujo, hago mapas mentales, tengo que observar, planear y crear, no me gustan las cosas en el aire.
    Amo el ser docente y mi mayor inspiración son los niños y niñas, involucrarme en su juegos mágicos, creer en la inocencia y el amor sincero.

  7. Hola buenas tardes mi nombre es Jesús rehnals actualmente he culminado mis estudios como licenciado en educación infantil, lo poco que recuerdo de mi aprendizaje en la infancia es que era una educación muy tradicional pero a la ves estaba en la puerta de florecer nuevos conceptos pedagógicos que nos permitía a estudiantes de esa época empoderar conocimiento desde otras perspectiva lo que le parecía empático y poco deslumbrante, dicho concepto me ha permitido ver la educación y el aprendizaje en los niños de manera diferente y sobre todo enamorarme a diario de mi quehacer pedagógico

  8. Mi nombre es Johana Paola Escorcia Molina, estudie Licenciatura en Pedagogía Infantil, yo recuerdo que me enseñaron a través de la metodología tradicional donde muy pocas veces se incluía la lúdica o actividades que realmente el niño construyera su propio conocimiento, pero escribo muy bien, soy muy buena utilizando las matemáticas.
    Aprendo a través de la escritura me gusta copiar las informaciones para poder recordar lo que observe siempre tengo esa precaución.
    mi canal para poder dirigir el aprendizaje es a través de la lectura y la expresión oral.
    me incline por estudiar esta carrera de la educación por que desde niña imitaba a mi profesora de primer grado donde jugaba en mi casa y me gustaba lo que hacia.

  9. Buenos días para todos, mi nombre es Paola Acosta y soy Licenciada en Pedagogía Infantil, decidí elegir esta profesión dado que mi objetivo principal es transformar mi entorno próximo, mi ser interior y el de los demás por medio de la construcción de conocimientos colectivos, en los que cada ser humano aporte desde sus experiencias; esto dado que mi proceso de aprendizaje a lo largo de la niñez y la adolescencia fue basado en la repetición y en el desarrollo de un rol pasivo por parte del aprendiz
    Para mí la forma más significativa de aprender es a través de nuestros sentidos, de la interacción directa con el objeto de aprendizaje y con quienes nos rodean