Encontrar un punto de equilibrio entre ser padres y ser pareja puede ser todo un desafío, pero es fundamental para mantener una relación saludable. Aquí…
Me llamo Silvia Perez Rojas, tengo licenciatura en psicología, mis aprendizajes fueron por medio de la repetición y castigos, ahora creo que hay maneras más prácticas de enseñar con estrategias que tomen en cuanta al estudiante. Aprendo observando y explorando. A partir de una experiencia con un pequeño sentí que era tiempo se estudiar algo que me ayudara a comprender lo mejor..
Hola, mi nombre es Claudia
recuerdo que aprendí a leer, escribir y a identificar los colores y números, mediante la repetición clásica , y memorística pero tmb a través del juego la música y el arte, de cierta manera creo que de esa manera comprendía mejor ya que desde siempre me sentí muy a fin con ello. Considero que la manera mas divertida de aprender era cantando y jugando , expresándolo luego en el arte , los procesos también son importantes, el acompañamiento amable indudablemente es fundamental, con el tiempo luego halle mi camino vocacional por el sentido tan bonito que tiene la infancia, creo que es una etapa donde podemos ayudar a nutrir su ser y hacer del ser humano ,
Hola, mi nombre es Geraldine.
Recuerdo que de pequeña aprendí los números o colores por repetición y mediante el juego, jugaba a la maestra o juegos que bajo perfil me hicieran recordar esas cosas.
Siento que soy una persona visual, entonces este es mi método de prender, aunque no dejo de lado, la repetición y también muy importante y que me sirve mucho es poner en práctica y relacionar lo que aprendo.
Soy licenciada en educación infantil y considero que el juego es la mejor herramienta por la que se debe conducir el aprendizaje.
Hola, soy Patricia , recuerdo que de pequeña mi padre nos inculcó mucho a la lectura , al inicio él escogía los libros ,pero luego el nos llevaba a comprar los que queríamos.
Pienso que el conocimiento debe ser motivado , partiendo de lo que nos gusta o nos llama la atención , es vital ya que se vuelve significativo.
Soy Carmen y estudié Psicología, me llamó la atención esta profesión porque me gusta apoyar a los demás y principalmente entender el actuar de las personas, en cuanto al área infantil, considero que es la base de la personalidad del ser humano, por lo cual estoy convencida que si al niño se le brindan las herramientas necesarias de concocimientos y valores con el amor que merece todo ser humano, estaremos formando a grandes seres humanos que harán el bien a la humanidad y al planeta en general.
Hola!!!
Soy Marisela.
Recuerdo que de pequeña se me dificultó mucho aprender a leer puesto que le tenía mucho miedo a mis maestro hoy en día tengo una Lic. En administración y maestría en competencias docentes.
Me di cuenta con el paso de los años que la manera en la que yo aprendo es auditiva y escribiendo.
Hola buenas noches, mi nombre es Miriam Bonales, soy nla licenciatura de pedagogia, poco recuerdo de la forma en que aprendi a leer y a escribir, pero fue a base de planas la escritura, ahora la forma es ser mas practica, ludico. Considero que el dialogo, es el canal de mayor aprendizaje.
Hola mi nombre es J. Arnulfo Guadalupe Corona Reyes, estudié la carrera denominada Letras Latinoamericanas. Mi acercamiento a la lectura y la escritura fue a traves del contexto familiar ya que fui el último de ocho hermanos, todos estudiaban por tal motivo vivia rodeado de libros, revistas periódicos y apuntes que muchas veces toque hojee y manche. Debo reconocer la paciencia de mis hermanos. Un detalle significativo era que me gustaba hojera los libros y revistas e imitar las actitudes de ellos al leer, juintaba y clasific aba por tamaños las hojas que mis hermanos desechaban y las metia en una especie de carpeta que me divertía “escribir” o ilumniar con lo que a mi juicio eran la ecritura que no eran mas que pseudo letras.
Esta actividad me marco tanto que, inconscientem,ente, elegí una carreraa relacionada con la lectura y la escritura.
Considero que mio canal de aprendizaje es VISUAL, ya que las imagenes los esquemas y mapas mentales son las principales herramientas que me facilitan el aprendizaje y la enseñanza en la actualidad.
Una poesía que desde mi niñez y en la actualidad recuerdo y me impresiona por su musicalidad, contenido e infinidad de figuras lterararias es “Suave Patria” de Ramón López Velarde. Ojalá les agrade.
Mi nombre es Ismael Rodríguez Pineda, recuerdo que para leer y escribir, lo hice con apoyo de mi papá en casa y en la escuela con el apoyo de una maestra muy querida, se llama Juanita. Recuerdo que le recomendaron a mis padres comprar los libros de “juguemos a leer y lectura y escribir” pero también se complementaba que por las tardes con mi papá trabajaba la lectura y escritura en el negocio, tenemos una tienda y recuerdo que mi papá me animaba a escribir en la libreta como pudiera yo el nombre de los productos, considero que fue de mucha ayuda porque sabía mencionar las cosas por su nombre pero no escribirlas.
Actualmente soy Coordinador Académico de Conafe en el Estado de Morelos y me gusta mucho lo que hago, el poder enseñar lo que a otros aquello que se.
Mi nombre es María del Rosario Martínez, actualmente estoy estudiando pedagogía, mi aprendizaje de niña fue a través de la memorización y el libro mis primeras letras, me interesó estudiar pedagogía como una respuesta propia a la necesidad de mejorar mi atención a los niños y madres de familia que asisten a las sesiones de primera infancia en las cuales soy EC.
Me llamo Silvia Perez Rojas, tengo licenciatura en psicología, mis aprendizajes fueron por medio de la repetición y castigos, ahora creo que hay maneras más prácticas de enseñar con estrategias que tomen en cuanta al estudiante. Aprendo observando y explorando. A partir de una experiencia con un pequeño sentí que era tiempo se estudiar algo que me ayudara a comprender lo mejor..
Hola, mi nombre es Claudia
recuerdo que aprendí a leer, escribir y a identificar los colores y números, mediante la repetición clásica , y memorística pero tmb a través del juego la música y el arte, de cierta manera creo que de esa manera comprendía mejor ya que desde siempre me sentí muy a fin con ello. Considero que la manera mas divertida de aprender era cantando y jugando , expresándolo luego en el arte , los procesos también son importantes, el acompañamiento amable indudablemente es fundamental, con el tiempo luego halle mi camino vocacional por el sentido tan bonito que tiene la infancia, creo que es una etapa donde podemos ayudar a nutrir su ser y hacer del ser humano ,
Hola, mi nombre es Geraldine.
Recuerdo que de pequeña aprendí los números o colores por repetición y mediante el juego, jugaba a la maestra o juegos que bajo perfil me hicieran recordar esas cosas.
Siento que soy una persona visual, entonces este es mi método de prender, aunque no dejo de lado, la repetición y también muy importante y que me sirve mucho es poner en práctica y relacionar lo que aprendo.
Soy licenciada en educación infantil y considero que el juego es la mejor herramienta por la que se debe conducir el aprendizaje.
Hola, soy Patricia , recuerdo que de pequeña mi padre nos inculcó mucho a la lectura , al inicio él escogía los libros ,pero luego el nos llevaba a comprar los que queríamos.
Pienso que el conocimiento debe ser motivado , partiendo de lo que nos gusta o nos llama la atención , es vital ya que se vuelve significativo.
Soy Carmen y estudié Psicología, me llamó la atención esta profesión porque me gusta apoyar a los demás y principalmente entender el actuar de las personas, en cuanto al área infantil, considero que es la base de la personalidad del ser humano, por lo cual estoy convencida que si al niño se le brindan las herramientas necesarias de concocimientos y valores con el amor que merece todo ser humano, estaremos formando a grandes seres humanos que harán el bien a la humanidad y al planeta en general.
Hola!!!
Soy Marisela.
Recuerdo que de pequeña se me dificultó mucho aprender a leer puesto que le tenía mucho miedo a mis maestro hoy en día tengo una Lic. En administración y maestría en competencias docentes.
Me di cuenta con el paso de los años que la manera en la que yo aprendo es auditiva y escribiendo.
Hola buenas noches, mi nombre es Miriam Bonales, soy nla licenciatura de pedagogia, poco recuerdo de la forma en que aprendi a leer y a escribir, pero fue a base de planas la escritura, ahora la forma es ser mas practica, ludico. Considero que el dialogo, es el canal de mayor aprendizaje.
Hola mi nombre es J. Arnulfo Guadalupe Corona Reyes, estudié la carrera denominada Letras Latinoamericanas. Mi acercamiento a la lectura y la escritura fue a traves del contexto familiar ya que fui el último de ocho hermanos, todos estudiaban por tal motivo vivia rodeado de libros, revistas periódicos y apuntes que muchas veces toque hojee y manche. Debo reconocer la paciencia de mis hermanos. Un detalle significativo era que me gustaba hojera los libros y revistas e imitar las actitudes de ellos al leer, juintaba y clasific aba por tamaños las hojas que mis hermanos desechaban y las metia en una especie de carpeta que me divertía “escribir” o ilumniar con lo que a mi juicio eran la ecritura que no eran mas que pseudo letras.
Esta actividad me marco tanto que, inconscientem,ente, elegí una carreraa relacionada con la lectura y la escritura.
Considero que mio canal de aprendizaje es VISUAL, ya que las imagenes los esquemas y mapas mentales son las principales herramientas que me facilitan el aprendizaje y la enseñanza en la actualidad.
Una poesía que desde mi niñez y en la actualidad recuerdo y me impresiona por su musicalidad, contenido e infinidad de figuras lterararias es “Suave Patria” de Ramón López Velarde. Ojalá les agrade.
Mi nombre es Ismael Rodríguez Pineda, recuerdo que para leer y escribir, lo hice con apoyo de mi papá en casa y en la escuela con el apoyo de una maestra muy querida, se llama Juanita. Recuerdo que le recomendaron a mis padres comprar los libros de “juguemos a leer y lectura y escribir” pero también se complementaba que por las tardes con mi papá trabajaba la lectura y escritura en el negocio, tenemos una tienda y recuerdo que mi papá me animaba a escribir en la libreta como pudiera yo el nombre de los productos, considero que fue de mucha ayuda porque sabía mencionar las cosas por su nombre pero no escribirlas.
Actualmente soy Coordinador Académico de Conafe en el Estado de Morelos y me gusta mucho lo que hago, el poder enseñar lo que a otros aquello que se.
Mi nombre es María del Rosario Martínez, actualmente estoy estudiando pedagogía, mi aprendizaje de niña fue a través de la memorización y el libro mis primeras letras, me interesó estudiar pedagogía como una respuesta propia a la necesidad de mejorar mi atención a los niños y madres de familia que asisten a las sesiones de primera infancia en las cuales soy EC.