Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Mi nombre es Marcela Saldaña Hernández, estudie Lic. en Docencia y Lic. en Educación, actualmente soy ECA de ed. inicial y básica he estado en los diferentes programas que atiende el CONAFE y me parece una labor muy bonita ya que en ed. Inicial involucras a los padres de familia y niños en las sesiones y en básica vas formando a futuros profesionales ya que los incitas a seguir estudiando para un futuro mejor.

  2. Mi nombre es Ivon, estudie Pedagogía. Recordando mi infancia te puedo contar que mi aprendizaje en la casa fue a través del juego y de la convivencia con mi hermana mayor, en la escuela considero que el ambiente fue propicio para mi aprendizaje a pesar de que era un grupo numeroso, existía mucha interacción y se aprendía jugando por ejemplo los colores con canciones y con material sencillo y accesible. Aprendí a leer a través del deseo de poder leer los cuentos que la maestra nos leía y que llevábamos a casa. Mi padre también fue clave porque a pesar de que trabajaba fuera y no lo veía diario me regalaba unos libros pequeños “Libros de oro del saber” que eran una joya de conocimiento para mi corta edad.
    Siendo adulta mi forma para aprender, es poniendo en practica lo aprendido para que realmente quede consolidado en mi ser.
    Considero que decidí estudiar pedagogía porque tenia muchos interrogantes que quería resolver, quería saber a profundidad cual era el camino que nos lleva al aprendizaje.

  3. Mi nombre es Rosalinda Márquez yo sólo cursé el bachillerato. Ahora soy Educador comunitario de mi localidad. Mis papás siempre me inculcaron al estudio y tuve unos buenos maestros que me enseñaron a leer y escribir. Ahora de adulto siento que hay muchas cosas que seguir aprendiendo a través de prácticas y experiencias de las familias y niños. Entre todos aprendemos.

  4. Hola soy EC de educación básica trabajo estos años de experiencia los he compartido con niños de 4 y 5 años atendiendo prescolar es una gran satisfacción poder bridarles nuevos conocimientos que les ayude a seguir con sus estudio y puedan salir adelante para llegar a sus metas.

  5. mi nombre es katherine sarria
    Estudie para ser docente soy normalista superior y ahora finalizando la licenciatura en educación para la primera infancia..
    La forma en que aprendí fue gracias a las personas que me enseñaron en primaria y con mis padres en
    casa con el látigo jajajaja.
    Decidí estudiar para ser maestra porque desde pequeña me gustaba jugar a ser maestra enseñándoles a los muñecos, primos y amigos cuando jugábamos, la verdad no me arrepiento de haber escogido esa profesión, por que es algo que disfruto hacer con gran amor sobre todo cuando se trata de trabajar con primera infancia. es mi vocación.

    ser maestra es mi vocación
    porque lo que enseño la hago de corazón
    donde formando personitas se convierte en mi pasión.
    llenando de alegrías y sonrisas sus caritas llenas de amor.

  6. mi hija
    pensando en mi hija
    aprendí a cocer
    buscando una aguja
    diseñe que hacer
    vestidos hermosos
    lucía la Reyna
    con sus lindos ojos
    abrazos me daba
    llena de alegría
    la niña vestía
    bonitos adornos
    con amor lucia
    si tu aprendes algo
    que gusta a tus ojos
    con destreza fina
    llenas tus anhelos.

  7. Soy má Cristina González trabajo como ec de primera infancia mi trabajo es con niños, embarazadas , madres y padres de familia me gusta compartir con cada uno de ellos lo que yo e aprendido lo que yo e puesto en práctica y lo que puede funcionar de preferencia con los niños es un trabajo que da mucha satisfacción por lo que se puede lograr con todos los participantes

  8. Hola mi nombre es Maria de la luz Sandoval Acosta, solo cuento con la preparatoria. Ahora soy educadora comunitaria de primera infancia en el conafe me gusta mucho jugar con mis niños y niñas y a travez de el irles transmitiendo algunos conocimientos como los colores , las letras , etc, etc. Atravez de esa practica he aprendido que cada uno tiene un ritmo de aprendizaje y con cada uno he desarrollado habilidades y buscado estrategias para guiarlo en ese aprendizaje.