Encontrar un punto de equilibrio entre ser padres y ser pareja puede ser todo un desafío, pero es fundamental para mantener una relación saludable. Aquí…
Mi nombre es María del Refugio Benítez. Estudie 4o. semestre de normal para primaria. Pero tengo muchos años atendiendo niños de primera infancia. Es muy gratificante ver el desarrollo de cada niño que se atiende. Como es que va desarrollando sus habilidades de mano de sus padres. Si tiene este apoyo el niño sabrá como reconocer sus emociones, como interactuar con otros, conocer su cuerpo y desarrollar sus habilidades motrices. Conocerá y explorara su entorno.
Hola mi nombre es Beatriz Josefina Grande Mancilla soy Licenciada en Puericultura y actualmente estudio la licenciatura en educación Inicial y preescolar, mi gusto por conocer el desarrollo integral del niño me llevo a estudiar mi lic. y cursar lo que ahora estoy llevando. Los procesos enseñanza-aprendizaje han variado de cuando yo cursaba mis primeros años a la fecha lo que si puedo afirmar es que la constancia hace apoderarnos de los conocimientos sean cuales sean los objetivos o las materias si no se es constante se perderá el aprendizaje esperado. Es importante conocer los canales de aprendizaje de cada uno de los niños y el nuestro propio para así poder brindar las condiciones necesarias y propicias al niño de adquirir el conocimiento planeado.
Mery Seld:
Mi nombre Mery Seld Perdomo Ortiz, soy licenciada en Educaciòn Preescolar y Especialista en Comunicaciòn y Creatividad para la docencia, laboro como docente en el grado transiciòn, de la Instituciòn Educativa Juan Bautista Migani. Actualmente laboiro como docente catedràtica en la Licenciatura en Educaciòn Infantil de la universidad de la Amazonia, este diplomado es de mucha importancia para afianzar mis conocimientos.
Buen día! mi nombre Bertha Hernández, estudie Lic. en Psicología, al ser parte de CONAFE, me inspiro ver el pensamiento con que la gente se mueve en comunidad para salir adelante y en muchos de los casos no ver barreras para continuar. No recuerdo mucho de mi infancia, creo que fue un poco difícil, sólo se que un día me vi leyendo y escribiendo, me gustaba mucho dibujar; hoy en día escuchar y ver a la gente me permite aprender y más aun con la tecnología investigar, tocar y escuchar es lo que me apoya a aprender de manera significativa.
Bienvenido al mundo
eres el ser más preciado
radiante como una estrella
tolerante como una flor que nace entre las piedras
haciendo del día a día un bello aprendizaje que incita al
amanecer salir radiante ante la batalla que se presenta
Siendo sincera no recuerdo muy bien como aprendi a leer o a reconocer las letras y nùmeros, creo que a travès de la memorizaciòn.
Ahora de adulta, la construcciòn de conocimiento tiene que ser visual apoyada con escritura (apuntes) y reflexiòn de algunos ejemplos para construir un conocimiento significativo, osea me refiero a ponerlo en pràctica.
Hola, mi nombre es Karla Alejandra Arredondo Reazola. Soy Licenciada en Tecnología Educativa, cuento con una Maestría en Educación con especialidad en el área de la tecnología aplicada en la educación, actualmente cuento con 15 años de experiencia como Maestra titular en el aula.
Desde muy pequeña he tenido la dicha de contar con increíbles Maestras, y una de la que más recuerdo con cariño y admiración fue precisamente la de preescolar, ya que ella me enseño lo bonito que era aprender jugando con colores, formas y texturas de manera importante, antes de mi etapa para aprender a leer y escribir. Sin el apoyo de mi maestra me hubiera sido difícil emprender en el camino de lecto-escritura.
Ahora como adulto, me encanta aprender todo lo enfocado con la educación, y la forma en la que reconozco que más puedo aprender, es a través del juego. El canal más efectivo para aprender es cuando se incorporan dinámicas constructivas donde participe y conecte con otros compañeros, el aprender de todos siempre enriquece el conocimiento.
Soy Laura, soy Lic. en Educación Preescolar y actualmente estudio mi maestría en educación, creo que ahorita la manera en que aprendo mejor es con la práctica, trato de leer y seguir preparándome pero no hay como la práctica en el aula para seguir aprendiendo.
Hola mi nombre es Ana María Hernández Martínez estudie la carrera de ING industrial elegir la carrera ya que me gustaría trabajar en una empresa pero mi primera opción era estudia pedagógica por cuestiones personales ya no pude recuerdos que desde pequeña quería estudiar pedagogía siempre me gustó ir al prescolar me encantaba colorear 🖍️ ahorita estoy dando mi servicio en Conafe me encanta convivir con los padres de familia y los niños me gusta guiarlos sobre las prácticas de crianza pienso estudiar más adelante pedagogía ya que cuento con el apoyo de mis papás y las becas que brinda Conafe
Hola mi nombre es Damaris Arguijo, me encuentro estudiando la universidad en la carrera de diseño, la forma en la que obtuve los aprendizajes básicos por lo que me cuenta mi familia y por lo que recuerdo es que siempre me dejaban explorar mi entorno, cuando me concentraba en algún objeto me explicaban que es, su nombre y características, también siempre me apoyaron en saber y reconocer números, letras y colores.
Ahora de adulta y gracias a el servicio que realizo en CONAFE puedo darme cuenta de que hay diversas formas de aprender tanto en los niños desde muy pequeños como nosotros de adultos siempre seguimos aprendiendo.
Soy una persona que me gusta mucho aprender diferentes cosas, desarrollar habilidades, salir de mi zona de confort y superar mis miedos, es por eso que decidí estudiar diseño que es algo nuevo para mi y que tengo poco conocimiento de esta carrea, pero estoy aprendiendo y entre mas busco y investigo me gusta y me motivo mas en tener un aprendizaje.
También realizo servicio social con el programa de CONAFE y gracias a este también he podido desarrollarme en otra bonita área que es ser educadora comunitaria y llevar aprendizaje a los niños el ver como ellos se van desenvolviendo, aprendiendo, creciendo, aprendiendo a ser independientes y saber que soy parte de ese logro me motiva a seguir realizando tan bonita labor.
Hola mi nombre es Silvia Amador Flores, tengo la licenciatura en educación básica por el momento formo parte de una institución en la cual se trabaja con pequeños de una edad de 0 a 3 años 11 meses, de igual manera en programa de preescolares comunitarios donde existe el rezago educativo se trabajan estrategias de acuerdo a su nivel y contexto. Cuando yo iba a la escuela en un nivel básico la forma de enseñar por parte de los educadores era algo tradicionalista es decir no se aportaban materiales que ayudaran a tener un aprendizaje significativo, es por ello que estudie educación para transformar no al mundo empezar poco a poco y ser un mediador para aquellos alumnos que tienen habilidades y son creativos sobre todo crear ambientes de calidad.
la institución donde trabajo es CONAFE orgullosa de pertenecer a esta familia llena de aprendizajes, este curso me esta aportando grandes beneficios ¡muchas gracias!
Mi nombre es María del Refugio Benítez. Estudie 4o. semestre de normal para primaria. Pero tengo muchos años atendiendo niños de primera infancia. Es muy gratificante ver el desarrollo de cada niño que se atiende. Como es que va desarrollando sus habilidades de mano de sus padres. Si tiene este apoyo el niño sabrá como reconocer sus emociones, como interactuar con otros, conocer su cuerpo y desarrollar sus habilidades motrices. Conocerá y explorara su entorno.
Hola mi nombre es Beatriz Josefina Grande Mancilla soy Licenciada en Puericultura y actualmente estudio la licenciatura en educación Inicial y preescolar, mi gusto por conocer el desarrollo integral del niño me llevo a estudiar mi lic. y cursar lo que ahora estoy llevando. Los procesos enseñanza-aprendizaje han variado de cuando yo cursaba mis primeros años a la fecha lo que si puedo afirmar es que la constancia hace apoderarnos de los conocimientos sean cuales sean los objetivos o las materias si no se es constante se perderá el aprendizaje esperado. Es importante conocer los canales de aprendizaje de cada uno de los niños y el nuestro propio para así poder brindar las condiciones necesarias y propicias al niño de adquirir el conocimiento planeado.
Mery Seld:
Mi nombre Mery Seld Perdomo Ortiz, soy licenciada en Educaciòn Preescolar y Especialista en Comunicaciòn y Creatividad para la docencia, laboro como docente en el grado transiciòn, de la Instituciòn Educativa Juan Bautista Migani. Actualmente laboiro como docente catedràtica en la Licenciatura en Educaciòn Infantil de la universidad de la Amazonia, este diplomado es de mucha importancia para afianzar mis conocimientos.
Buen día! mi nombre Bertha Hernández, estudie Lic. en Psicología, al ser parte de CONAFE, me inspiro ver el pensamiento con que la gente se mueve en comunidad para salir adelante y en muchos de los casos no ver barreras para continuar. No recuerdo mucho de mi infancia, creo que fue un poco difícil, sólo se que un día me vi leyendo y escribiendo, me gustaba mucho dibujar; hoy en día escuchar y ver a la gente me permite aprender y más aun con la tecnología investigar, tocar y escuchar es lo que me apoya a aprender de manera significativa.
Bienvenido al mundo
eres el ser más preciado
radiante como una estrella
tolerante como una flor que nace entre las piedras
haciendo del día a día un bello aprendizaje que incita al
amanecer salir radiante ante la batalla que se presenta
Hola minombre es Rocio lòpez,
Siendo sincera no recuerdo muy bien como aprendi a leer o a reconocer las letras y nùmeros, creo que a travès de la memorizaciòn.
Ahora de adulta, la construcciòn de conocimiento tiene que ser visual apoyada con escritura (apuntes) y reflexiòn de algunos ejemplos para construir un conocimiento significativo, osea me refiero a ponerlo en pràctica.
Hola, mi nombre es Karla Alejandra Arredondo Reazola. Soy Licenciada en Tecnología Educativa, cuento con una Maestría en Educación con especialidad en el área de la tecnología aplicada en la educación, actualmente cuento con 15 años de experiencia como Maestra titular en el aula.
Desde muy pequeña he tenido la dicha de contar con increíbles Maestras, y una de la que más recuerdo con cariño y admiración fue precisamente la de preescolar, ya que ella me enseño lo bonito que era aprender jugando con colores, formas y texturas de manera importante, antes de mi etapa para aprender a leer y escribir. Sin el apoyo de mi maestra me hubiera sido difícil emprender en el camino de lecto-escritura.
Ahora como adulto, me encanta aprender todo lo enfocado con la educación, y la forma en la que reconozco que más puedo aprender, es a través del juego. El canal más efectivo para aprender es cuando se incorporan dinámicas constructivas donde participe y conecte con otros compañeros, el aprender de todos siempre enriquece el conocimiento.
Soy Laura, soy Lic. en Educación Preescolar y actualmente estudio mi maestría en educación, creo que ahorita la manera en que aprendo mejor es con la práctica, trato de leer y seguir preparándome pero no hay como la práctica en el aula para seguir aprendiendo.
Hola mi nombre es Ana María Hernández Martínez estudie la carrera de ING industrial elegir la carrera ya que me gustaría trabajar en una empresa pero mi primera opción era estudia pedagógica por cuestiones personales ya no pude recuerdos que desde pequeña quería estudiar pedagogía siempre me gustó ir al prescolar me encantaba colorear 🖍️ ahorita estoy dando mi servicio en Conafe me encanta convivir con los padres de familia y los niños me gusta guiarlos sobre las prácticas de crianza pienso estudiar más adelante pedagogía ya que cuento con el apoyo de mis papás y las becas que brinda Conafe
Hola mi nombre es Damaris Arguijo, me encuentro estudiando la universidad en la carrera de diseño, la forma en la que obtuve los aprendizajes básicos por lo que me cuenta mi familia y por lo que recuerdo es que siempre me dejaban explorar mi entorno, cuando me concentraba en algún objeto me explicaban que es, su nombre y características, también siempre me apoyaron en saber y reconocer números, letras y colores.
Ahora de adulta y gracias a el servicio que realizo en CONAFE puedo darme cuenta de que hay diversas formas de aprender tanto en los niños desde muy pequeños como nosotros de adultos siempre seguimos aprendiendo.
Soy una persona que me gusta mucho aprender diferentes cosas, desarrollar habilidades, salir de mi zona de confort y superar mis miedos, es por eso que decidí estudiar diseño que es algo nuevo para mi y que tengo poco conocimiento de esta carrea, pero estoy aprendiendo y entre mas busco y investigo me gusta y me motivo mas en tener un aprendizaje.
También realizo servicio social con el programa de CONAFE y gracias a este también he podido desarrollarme en otra bonita área que es ser educadora comunitaria y llevar aprendizaje a los niños el ver como ellos se van desenvolviendo, aprendiendo, creciendo, aprendiendo a ser independientes y saber que soy parte de ese logro me motiva a seguir realizando tan bonita labor.
Hola mi nombre es Silvia Amador Flores, tengo la licenciatura en educación básica por el momento formo parte de una institución en la cual se trabaja con pequeños de una edad de 0 a 3 años 11 meses, de igual manera en programa de preescolares comunitarios donde existe el rezago educativo se trabajan estrategias de acuerdo a su nivel y contexto. Cuando yo iba a la escuela en un nivel básico la forma de enseñar por parte de los educadores era algo tradicionalista es decir no se aportaban materiales que ayudaran a tener un aprendizaje significativo, es por ello que estudie educación para transformar no al mundo empezar poco a poco y ser un mediador para aquellos alumnos que tienen habilidades y son creativos sobre todo crear ambientes de calidad.
la institución donde trabajo es CONAFE orgullosa de pertenecer a esta familia llena de aprendizajes, este curso me esta aportando grandes beneficios ¡muchas gracias!