Encontrar un punto de equilibrio entre ser padres y ser pareja puede ser todo un desafío, pero es fundamental para mantener una relación saludable. Aquí…
Mi nómbre es Gabriel Cruz López, cuento con una Maestria en intervencio pedagogica, los colores los numeros y a leer y escribir fue por medio de planas, memorizando y sobre todo con miedo de ser castigado por mi maestra y madre, actualemnte que soy adulto trato de trabajar con juegos ludicos y ambientes de aprendizaje donde los niños descubran el gusto por aprender. El canal de aprendizaje debe ser a partir de las inteligencias multiples de los alumnos.
sinseramente estudie pedagogía porque era mi única opción, pero actualmente reconozco que el gusto por aprender y enseñar sun unicos.
Arendizaje, solo lo puedes lograr con un apostolado
basado en la empatia y el gusto por enseñar
colaborar permite delar de lado
oseo de de ser un maestro sin gusto por enseñar.
Mi nombre es Karla Guadalupe Martínez Pérez, yo estudié la licenciatura en fisioterapia con una especialidad en estimulación temprana, se me presento la oportunidad de ingresar a conafe en el programa de educación inicial donde me desempeñe durante dos años, este año me surgió la oportunidad de ingresar al preescolar de la comunidad.
Dentro de mis recuerdos de aprendizaje, cuando estaba en el preescolar, veíamos las letras nos encargaban un objeto que iniciara con la letra que veíamos.
Yo considero que mi forma de aprendizaje es viarias.
Mi decisión por estudiar la carrera que elegí fue el que de pequeña yo siempre quise ayudar a las personas.
Tal vez cualquier persona pueda tener un hijo, tal vez cualquier persona pueda estar seca de un niño y hasta tal vez cualquier pueda educar, pero acompañar es hacer la diferencia.
mi nombre es Ana Gloria Perez Lopez, tengo mas de 18 años participando en canafe hasta el ciclo pasado en el programa de Educación Inicial, en el cual pase por diferentes funciones que me permitieron conocer la importancia de la crianza y la familia como primera sociedad den niños, de igual forma reconocer que la mirada de la infancia que tenemos influye en la forma como interactuamos con los niños. a partir del ciclo participo como ECA de una micro región conformada por programas de educación inicial y básica así que estoy en constante acompañamiento a estos servicios. mis estudios fueron administrativos en realidad estudie eso porque mi condición económica no me permitía salir de mi comunidad, así que poder estar en conafe me permitió seguir mi vocación. mi experiencia de pequeña fue que aprendí de memoria y de manera obligada. ahora de grande me gusta dialogar, escribir y los vídeos son muy buenos para mi aprendizaje ya que mi canal de aprendizaje es visual.
en ocaciones no podemos cumplir algunas metas…pero la vida siempre te da la oportunidad de cumplir tus sueños de diferentes manera…solo debemos saber abrir la puerta correcta, no tengas miedo.
Hola mi nombre es Ananí Ascencio Rincón.
Mie estudios son de preparatoria y actualmente soy EC de educación inicial CONAFE en mi comunidad. Aquí en CONAFE m he capacitado y aprendido sobre el desarrollo de los niños m gusta mi trabajo y lo disfruto, con mis conocimientos he ayudado a padres de familia reflexionen sobre sus prácticas de crianza.
Yo aprendía a leer antes de entrar al preescolar gracias a la ayuda de una hna. Mayor con la que jugaba a la escuelita.
Hola, saludos.
Mi nombre es María Alejandra Cosh Enríquez, actualmente me desempeño como educadora comunitaria donde atiendo a niños de nivel preescolar, me gusta ser participe de la construcción del conocimiento de cada niño ya que me gusta ofrecerles acompañamiento pedagógico que en mis tiempos de estudio no los tuve sin embargo ahora quiero cambiar en la manera de como enseñar.
Mi nombre Alma R. Amador, mis estudios hasta preparotoria, en conafe e tomado cursos, webinar y capacitanes constantes de temas de interes para la primera infancia.
e adquirido muchos aprendizajes y e logrado llevar a padres, madres y cuidadores a la reflexion acerca de su practica de crianza.
recuerdo que aprendi a leer y a escribir con la ayuda de mi papa, el toda las tardes cuando ya estaba descansando de su trabajo , nos reunia a mi a mis hermanas para repasar los texto de lectura y escritura y de igual manera los colores adivinando los colores que habia en el lugar que estabamos, ya en la escuela la maestra hacia lo tradicional repaso de abecedario con imagenes de animales y colores de esa manera fue que aprendia a leer.
mi canal es visual y auditivo, es como e logrado obtener aprendizajes , observar y practicando.
decidi entrar de promotora educativa al programa de educacion inicial conafe, porque me gusta todo lo que se refiere a lo educativo y temas para el desarrollo de los niños y las niñas y por ender aprender y enseñar a las familias de mi comunidad.
Mi nombre es Mariza Rochin Aguilar, estudie la Licenciatura de Psicología Organizacional, tengo conocimientos como auxiliar de enfermería.
Mis recuerdos de como aprendí a leer y a escribir son de mi abuela materna que me enseño lo poco que ella sabía de lectura y escritura, cuando yo fui a la primaria ya sabía un poco leer y escribir los maestros en su entonces nos enseñaban de la forma tradicional donde el maestro es quien tiene la actuación activa y los alumnos la voz pasiva.
Ahora de adulto aprendo observando y haciendo, mi canal de aprendizaje es el visual y el kinestésico. Decidí estudiar Psicología porque me llama la atención todo lo relacionado con la mente y el subconsciente mi ideal era la Psicología Clínica pero por error me inscribieron en la organizacional y me gusto también y decidí quedarme estudiando esa carrera la cual va muy enfocada a la capacitación y reclutamiento la cual me es funcional para mi trabajo.
Ampliar mis conocimientos
en un mundo vertiginoso
donde la inocencia del niño
amenaza con perturbarse
Cuanta amargura veo
en los rostros de los socios
que aún no saben
como ser con el otro
Tu guía quiero ser
para ayudarte a crecer
alimentando tu alma
y tus ansias de saber
ampliar mis conocimientos
para acompañar con sentimientos
a nuestra niñez
propiciando alegría a su gran ser.
Hola mi nombre es blanca llega el disco un santos reina de estudia esta bachillerato tengo aproximadamente 68 años en educación inicial united estoy en la primera infante que lo mismo pero mi proyecto de capturó es meterme r clase c en Preston cuando yo inicié el kinder Recuerdo que aprendía a través de canción los números las letras batalla mucho era de muy lento aprendizaje pero a través de impedir cuenta que a mi gusta mucho los poemas me gusta mucho el la creatividad Y de adulto yo siento que es más importante aprender a través di lo que más le gusta los niños sean los míos les gusta cantar poseen encantos el niño les gusta dibujar en dibujos y puse canal más importante para mí yo siento que la atención si un niño que pone toda la atención del mundo tú haces de tu espacio algo para que la llamé la atención vas aprender
Hola mi nombre es Josefina Soto Islas , tengo 43 años de edad, estudie la Licenciatura de Educación Preescolar, actualmente estoy prestando mi servicio en CONAFE en la región de Huatabampo,Sonora.
La forma en que aprendí los colores o escribir y leer, pienso que fue mediante actividades propuestas por el maestro y reforzadas con la ayuda de mi mama en casa, por que para ser sincera no recuerdo muy bien la forma de aprendizaje. Ahora que soy adulta la forma que pienso que mejor se puede aprender es mediante la practica, explorando los materiales, utilizando las cosas que tenemos al alcance en nuestro entorno.
Los canales de aprendizaje mas efectivo para mi son el verbal y auditivo.
Lo que a mi me llevo a estudiar mi carrera fue, la interacción con los niños durante mi servicio en CONAFE, y eso me impulso a prepararme mas para así poder ayudar mejor a mis alumnos y apoyar a los padres de familia con la adquisición de nuevos aprendizajes para los niños.
Mi nombre es Maribel Ramírez Silva, tengo 34 años y soy licenciada en puericultura, participo como educadora comunitaria de acompañamiento en CONAFE, en el estado de Colima.
Mi canal perceptivo es visual y auditivo, recuerdo que para prender dibujaba mucho y recurro al recuerdo de lo que escucho.
Mi nómbre es Gabriel Cruz López, cuento con una Maestria en intervencio pedagogica, los colores los numeros y a leer y escribir fue por medio de planas, memorizando y sobre todo con miedo de ser castigado por mi maestra y madre, actualemnte que soy adulto trato de trabajar con juegos ludicos y ambientes de aprendizaje donde los niños descubran el gusto por aprender. El canal de aprendizaje debe ser a partir de las inteligencias multiples de los alumnos.
sinseramente estudie pedagogía porque era mi única opción, pero actualmente reconozco que el gusto por aprender y enseñar sun unicos.
Arendizaje, solo lo puedes lograr con un apostolado
basado en la empatia y el gusto por enseñar
colaborar permite delar de lado
oseo de de ser un maestro sin gusto por enseñar.
Mi nombre es Karla Guadalupe Martínez Pérez, yo estudié la licenciatura en fisioterapia con una especialidad en estimulación temprana, se me presento la oportunidad de ingresar a conafe en el programa de educación inicial donde me desempeñe durante dos años, este año me surgió la oportunidad de ingresar al preescolar de la comunidad.
Dentro de mis recuerdos de aprendizaje, cuando estaba en el preescolar, veíamos las letras nos encargaban un objeto que iniciara con la letra que veíamos.
Yo considero que mi forma de aprendizaje es viarias.
Mi decisión por estudiar la carrera que elegí fue el que de pequeña yo siempre quise ayudar a las personas.
Tal vez cualquier persona pueda tener un hijo, tal vez cualquier persona pueda estar seca de un niño y hasta tal vez cualquier pueda educar, pero acompañar es hacer la diferencia.
mi nombre es Ana Gloria Perez Lopez, tengo mas de 18 años participando en canafe hasta el ciclo pasado en el programa de Educación Inicial, en el cual pase por diferentes funciones que me permitieron conocer la importancia de la crianza y la familia como primera sociedad den niños, de igual forma reconocer que la mirada de la infancia que tenemos influye en la forma como interactuamos con los niños. a partir del ciclo participo como ECA de una micro región conformada por programas de educación inicial y básica así que estoy en constante acompañamiento a estos servicios. mis estudios fueron administrativos en realidad estudie eso porque mi condición económica no me permitía salir de mi comunidad, así que poder estar en conafe me permitió seguir mi vocación. mi experiencia de pequeña fue que aprendí de memoria y de manera obligada. ahora de grande me gusta dialogar, escribir y los vídeos son muy buenos para mi aprendizaje ya que mi canal de aprendizaje es visual.
en ocaciones no podemos cumplir algunas metas…pero la vida siempre te da la oportunidad de cumplir tus sueños de diferentes manera…solo debemos saber abrir la puerta correcta, no tengas miedo.
Hola mi nombre es Ananí Ascencio Rincón.
Mie estudios son de preparatoria y actualmente soy EC de educación inicial CONAFE en mi comunidad. Aquí en CONAFE m he capacitado y aprendido sobre el desarrollo de los niños m gusta mi trabajo y lo disfruto, con mis conocimientos he ayudado a padres de familia reflexionen sobre sus prácticas de crianza.
Yo aprendía a leer antes de entrar al preescolar gracias a la ayuda de una hna. Mayor con la que jugaba a la escuelita.
Hola, saludos.
Mi nombre es María Alejandra Cosh Enríquez, actualmente me desempeño como educadora comunitaria donde atiendo a niños de nivel preescolar, me gusta ser participe de la construcción del conocimiento de cada niño ya que me gusta ofrecerles acompañamiento pedagógico que en mis tiempos de estudio no los tuve sin embargo ahora quiero cambiar en la manera de como enseñar.
Mi nombre Alma R. Amador, mis estudios hasta preparotoria, en conafe e tomado cursos, webinar y capacitanes constantes de temas de interes para la primera infancia.
e adquirido muchos aprendizajes y e logrado llevar a padres, madres y cuidadores a la reflexion acerca de su practica de crianza.
recuerdo que aprendi a leer y a escribir con la ayuda de mi papa, el toda las tardes cuando ya estaba descansando de su trabajo , nos reunia a mi a mis hermanas para repasar los texto de lectura y escritura y de igual manera los colores adivinando los colores que habia en el lugar que estabamos, ya en la escuela la maestra hacia lo tradicional repaso de abecedario con imagenes de animales y colores de esa manera fue que aprendia a leer.
mi canal es visual y auditivo, es como e logrado obtener aprendizajes , observar y practicando.
decidi entrar de promotora educativa al programa de educacion inicial conafe, porque me gusta todo lo que se refiere a lo educativo y temas para el desarrollo de los niños y las niñas y por ender aprender y enseñar a las familias de mi comunidad.
Mi nombre es Mariza Rochin Aguilar, estudie la Licenciatura de Psicología Organizacional, tengo conocimientos como auxiliar de enfermería.
Mis recuerdos de como aprendí a leer y a escribir son de mi abuela materna que me enseño lo poco que ella sabía de lectura y escritura, cuando yo fui a la primaria ya sabía un poco leer y escribir los maestros en su entonces nos enseñaban de la forma tradicional donde el maestro es quien tiene la actuación activa y los alumnos la voz pasiva.
Ahora de adulto aprendo observando y haciendo, mi canal de aprendizaje es el visual y el kinestésico. Decidí estudiar Psicología porque me llama la atención todo lo relacionado con la mente y el subconsciente mi ideal era la Psicología Clínica pero por error me inscribieron en la organizacional y me gusto también y decidí quedarme estudiando esa carrera la cual va muy enfocada a la capacitación y reclutamiento la cual me es funcional para mi trabajo.
Ampliar mis conocimientos
en un mundo vertiginoso
donde la inocencia del niño
amenaza con perturbarse
Cuanta amargura veo
en los rostros de los socios
que aún no saben
como ser con el otro
Tu guía quiero ser
para ayudarte a crecer
alimentando tu alma
y tus ansias de saber
ampliar mis conocimientos
para acompañar con sentimientos
a nuestra niñez
propiciando alegría a su gran ser.
Hola mi nombre es blanca llega el disco un santos reina de estudia esta bachillerato tengo aproximadamente 68 años en educación inicial united estoy en la primera infante que lo mismo pero mi proyecto de capturó es meterme r clase c en Preston cuando yo inicié el kinder Recuerdo que aprendía a través de canción los números las letras batalla mucho era de muy lento aprendizaje pero a través de impedir cuenta que a mi gusta mucho los poemas me gusta mucho el la creatividad Y de adulto yo siento que es más importante aprender a través di lo que más le gusta los niños sean los míos les gusta cantar poseen encantos el niño les gusta dibujar en dibujos y puse canal más importante para mí yo siento que la atención si un niño que pone toda la atención del mundo tú haces de tu espacio algo para que la llamé la atención vas aprender
Hola mi nombre es Josefina Soto Islas , tengo 43 años de edad, estudie la Licenciatura de Educación Preescolar, actualmente estoy prestando mi servicio en CONAFE en la región de Huatabampo,Sonora.
La forma en que aprendí los colores o escribir y leer, pienso que fue mediante actividades propuestas por el maestro y reforzadas con la ayuda de mi mama en casa, por que para ser sincera no recuerdo muy bien la forma de aprendizaje. Ahora que soy adulta la forma que pienso que mejor se puede aprender es mediante la practica, explorando los materiales, utilizando las cosas que tenemos al alcance en nuestro entorno.
Los canales de aprendizaje mas efectivo para mi son el verbal y auditivo.
Lo que a mi me llevo a estudiar mi carrera fue, la interacción con los niños durante mi servicio en CONAFE, y eso me impulso a prepararme mas para así poder ayudar mejor a mis alumnos y apoyar a los padres de familia con la adquisición de nuevos aprendizajes para los niños.
Mi nombre es Maribel Ramírez Silva, tengo 34 años y soy licenciada en puericultura, participo como educadora comunitaria de acompañamiento en CONAFE, en el estado de Colima.
Mi canal perceptivo es visual y auditivo, recuerdo que para prender dibujaba mucho y recurro al recuerdo de lo que escucho.