Encontrar un punto de equilibrio entre ser padres y ser pareja puede ser todo un desafío, pero es fundamental para mantener una relación saludable. Aquí…
Mi nombre es Alma Rosa, soy licenciada en Pedagogia, tengo buenos recuerdos de mi infancia y en especial de una maestra que nos cantaba cada que iniciabamos una letra nueva para enseñarnos a leer y escribir y recitabamos pequeños poemas al trazar las letras.
Yo como docente me gusta cantar, bailar, jugar buscar estrategias e interactuar con mis alumnos para potencializar su desarrollo.
Mi canal de aprendizaje es visual y kinestecico.
Me gusta esta profesion por que puedes interactuar, conocer y convivir con los seres mas honestos y sinceros, amo descubrir la manera mas secilla y hermosa de aprender a su lado día a día
Mi nombre es Diana soy licenciada en pedagogia infantil.
tengo buenos recuerdos dela cartilla nacho la leia todo el tiempo, miraba sus imagenes y las dibujaba en mis cuadrenos… ese fue el primer libro que leí y me encantaba.
el arte, la literatura, el juego y la exploracion son las mejores formas de aprendizaje;
que se comprenda que no todos somos iguales y que todos aprendemos de forma diferente y a traves de diferentes herramientas.
de niña jugaba a ser profesora, pero la profe que yo conocia, la que ponia planas y daba reglazos por no hacer la tarea o por correr en el salon.
luego llegué a un salon donde la profe me hizo sentir inteligente, creativa y capaz.
hoy en mi aula los olores a tempera. lapiz, plastilina, colbón,los bailes, las canciones que hoy replican mis niños me hacen recordarla mucho y en mi interior le agradezco por influir en mi decision de ser docente. solo queria ser como ella.
Mi nombre es Jinneth Andrea Choque A. soy licenciada en pedagogia infantil, no recuerdo muy bien como fue mi aprendizaje de leer y escribir, pero si tengo muy presente las planas dentro de mis primeros años de estudio, trabajos que incluian decorar cierats hojas o elemnetos con pintura, alimentos(arroz, lentejas..), algodon, entre otros.
la mejor forma de aprender actualmente es a través del juego donde los niños se permiten aprender de manera individual y grupal y la exploracion.
Estudie esta carrera ya que desde muy pequeña deseaba ser profesora para enseñar y ahora me doy cuenta que mas que enseñar cada día logro aprender a través de los niños, niñas y sus familias.
Hola a todos!
Yo soy Maria Ximena Arrieta, mis estudios realizados son en ingeniería industrial y cuento con un Magister en Administración de empresas así como cursos cortos en diagnóstico e implementación de políticas públicas y en análisis estratégico.
Tengo recuerdos muy difusos sobre la forma en la que aprendí los colores y los número. Sin embargo, si me acuerdo que la forma en la que aprendí a leer y a escribir fue a través de la repetición, por ejemplo, en mi época existía un libro con las diferentes combinaciones de una consonante y una vocal, y el profesor leía como se decía la unión entre ambas, luego había un ejemplo de algo con la unión de ambas.
Ejemplo: M-A la M con la A suena «MA» y el ejemplo usualmente era Mamá
Ahora de adulto siento que aprendo de una forma muchísimo más fácil a través de la ejecución de una actividad en específico. La teoría se lee en dos minutos pero el conocimiento completo de algo lo adquiero de una manera muchísimo más profunda ejecutando la acción y creo que este es el canal de aprendizaje más efectivo para mí.
Buenas tardes mi nombre es Marcela Muñoz soy auxiliar administrativa , con un técnico en primera infancia ,actual estoy trabajo en un centro de desarrollo infantil ,estar trabajando en este medio me ayudo a adquirir conocimientos para desarrollar actividades lúdicas .
Mi nombre es Andrés Quintero, actualmente soy docente activo en básica primaria, y me encuentro estudiando licenciatura en educación infantil. Recuerdo que para aprender a leer mi mamá utilizaba mucho una cartilla que se llamaba «Nacho», ahí fueron mis primeros pasos para llevar el cabo el proceso de la lectura; mientras que para aprender las multiplicaciones, recuerdo que mi mamá nos compraba esos cuadernos que tenían las tablas de multiplicar en la parte de atrás, y que fueron de gran utilidad para desarrollar mi aprendizaje en la escuela.
Mi nombre es Leydy Jhoana Díaz Salas estoy estudiando una licenciatura en educación artística, hago parte de un colectivo que se llama Libros Buenos a la Vereda, somos una biblioteca itinerante que lleva experiencias de literatura a varias veredas de la localidad de Usme en Bogotá, Colombia. Mi manera de aprender nuevos temas se da a través de lo visual, me sirve mucho escribir o dibujar las cosas para poderme hacer una imagen metal. Dentro de mi profesión me interesa el trabajo con primera infancia y apoyarlos desde el uso de herramientas visuales y sensoriales.
Mi nombre es Eva Teresita Miranda, soy licenciada en educacion pre escolar con una especialzacion en desarrollo integral de la infancia y la adolescencia, yo recuerdo que aprendi los colores por medio de la interaccio con ellos escogia siempre el de mi preferencia el azul, leer y escribir lo aprendi transcribiendo palabras e imitando el trazo de cada una de ellas.
Hola mi nombre es Diana Niño – soy auxiliar Administrativa – la manera en que aprendí los colores, los números, a leer y a escribir fue en un jardín cerca de mi casa la profe me enseño los números con las manos, los colores con cartillas. ahora de adulto ciento que puedo aprender mas, leyendo y practicando, el canal de aprendizaje mas efectivo es el de leer y tomar nota. Estudie Asistencia Administrativa por que siempre soñé con trabajar en un colegio como secretaria y lo logre hoy en día laboro para un jardín infantil.
Mi nombre es Luisa Yesmin Alvarado Jimenez, los estudios que he realizado es técnico laboral auxiliar en cuidado de niños y un pregrado en licenciatura en pedagogía i infantil.
la forma en que aprendí en mi infancia fue de manera memorística y haciendo planas,.
ahora que soy adulto considero que la mejor forma para aprender es a través del aprendizaje significativo.
Decidí estudiar la licenciatura en pedagogía infantil porque considero que desde mi rol puedo aportar en la formación de los niños en primera infancia, puedo contribuir en su desarrollo cognitivo y en sus habilidades sociales. Adicional a ello, puedo relacionarme con la comunidad y brindar diferentes pautas que ayuden a las familias.
Mi nombre es Alma Rosa, soy licenciada en Pedagogia, tengo buenos recuerdos de mi infancia y en especial de una maestra que nos cantaba cada que iniciabamos una letra nueva para enseñarnos a leer y escribir y recitabamos pequeños poemas al trazar las letras.
Yo como docente me gusta cantar, bailar, jugar buscar estrategias e interactuar con mis alumnos para potencializar su desarrollo.
Mi canal de aprendizaje es visual y kinestecico.
Me gusta esta profesion por que puedes interactuar, conocer y convivir con los seres mas honestos y sinceros, amo descubrir la manera mas secilla y hermosa de aprender a su lado día a día
Mi nombre es Diana soy licenciada en pedagogia infantil.
tengo buenos recuerdos dela cartilla nacho la leia todo el tiempo, miraba sus imagenes y las dibujaba en mis cuadrenos… ese fue el primer libro que leí y me encantaba.
el arte, la literatura, el juego y la exploracion son las mejores formas de aprendizaje;
que se comprenda que no todos somos iguales y que todos aprendemos de forma diferente y a traves de diferentes herramientas.
de niña jugaba a ser profesora, pero la profe que yo conocia, la que ponia planas y daba reglazos por no hacer la tarea o por correr en el salon.
luego llegué a un salon donde la profe me hizo sentir inteligente, creativa y capaz.
hoy en mi aula los olores a tempera. lapiz, plastilina, colbón,los bailes, las canciones que hoy replican mis niños me hacen recordarla mucho y en mi interior le agradezco por influir en mi decision de ser docente. solo queria ser como ella.
Mi nombre es Jinneth Andrea Choque A. soy licenciada en pedagogia infantil, no recuerdo muy bien como fue mi aprendizaje de leer y escribir, pero si tengo muy presente las planas dentro de mis primeros años de estudio, trabajos que incluian decorar cierats hojas o elemnetos con pintura, alimentos(arroz, lentejas..), algodon, entre otros.
la mejor forma de aprender actualmente es a través del juego donde los niños se permiten aprender de manera individual y grupal y la exploracion.
Estudie esta carrera ya que desde muy pequeña deseaba ser profesora para enseñar y ahora me doy cuenta que mas que enseñar cada día logro aprender a través de los niños, niñas y sus familias.
Hola a todos!
Yo soy Maria Ximena Arrieta, mis estudios realizados son en ingeniería industrial y cuento con un Magister en Administración de empresas así como cursos cortos en diagnóstico e implementación de políticas públicas y en análisis estratégico.
Tengo recuerdos muy difusos sobre la forma en la que aprendí los colores y los número. Sin embargo, si me acuerdo que la forma en la que aprendí a leer y a escribir fue a través de la repetición, por ejemplo, en mi época existía un libro con las diferentes combinaciones de una consonante y una vocal, y el profesor leía como se decía la unión entre ambas, luego había un ejemplo de algo con la unión de ambas.
Ejemplo: M-A la M con la A suena «MA» y el ejemplo usualmente era Mamá
Ahora de adulto siento que aprendo de una forma muchísimo más fácil a través de la ejecución de una actividad en específico. La teoría se lee en dos minutos pero el conocimiento completo de algo lo adquiero de una manera muchísimo más profunda ejecutando la acción y creo que este es el canal de aprendizaje más efectivo para mí.
Buenas tardes mi nombre es Marcela Muñoz soy auxiliar administrativa , con un técnico en primera infancia ,actual estoy trabajo en un centro de desarrollo infantil ,estar trabajando en este medio me ayudo a adquirir conocimientos para desarrollar actividades lúdicas .
Mi nombre es Andrés Quintero, actualmente soy docente activo en básica primaria, y me encuentro estudiando licenciatura en educación infantil. Recuerdo que para aprender a leer mi mamá utilizaba mucho una cartilla que se llamaba «Nacho», ahí fueron mis primeros pasos para llevar el cabo el proceso de la lectura; mientras que para aprender las multiplicaciones, recuerdo que mi mamá nos compraba esos cuadernos que tenían las tablas de multiplicar en la parte de atrás, y que fueron de gran utilidad para desarrollar mi aprendizaje en la escuela.
Mi nombre es Leydy Jhoana Díaz Salas estoy estudiando una licenciatura en educación artística, hago parte de un colectivo que se llama Libros Buenos a la Vereda, somos una biblioteca itinerante que lleva experiencias de literatura a varias veredas de la localidad de Usme en Bogotá, Colombia. Mi manera de aprender nuevos temas se da a través de lo visual, me sirve mucho escribir o dibujar las cosas para poderme hacer una imagen metal. Dentro de mi profesión me interesa el trabajo con primera infancia y apoyarlos desde el uso de herramientas visuales y sensoriales.
Mi nombre es Eva Teresita Miranda, soy licenciada en educacion pre escolar con una especialzacion en desarrollo integral de la infancia y la adolescencia, yo recuerdo que aprendi los colores por medio de la interaccio con ellos escogia siempre el de mi preferencia el azul, leer y escribir lo aprendi transcribiendo palabras e imitando el trazo de cada una de ellas.
Hola mi nombre es Diana Niño – soy auxiliar Administrativa – la manera en que aprendí los colores, los números, a leer y a escribir fue en un jardín cerca de mi casa la profe me enseño los números con las manos, los colores con cartillas. ahora de adulto ciento que puedo aprender mas, leyendo y practicando, el canal de aprendizaje mas efectivo es el de leer y tomar nota. Estudie Asistencia Administrativa por que siempre soñé con trabajar en un colegio como secretaria y lo logre hoy en día laboro para un jardín infantil.
Mi nombre es Luisa Yesmin Alvarado Jimenez, los estudios que he realizado es técnico laboral auxiliar en cuidado de niños y un pregrado en licenciatura en pedagogía i infantil.
la forma en que aprendí en mi infancia fue de manera memorística y haciendo planas,.
ahora que soy adulto considero que la mejor forma para aprender es a través del aprendizaje significativo.
Decidí estudiar la licenciatura en pedagogía infantil porque considero que desde mi rol puedo aportar en la formación de los niños en primera infancia, puedo contribuir en su desarrollo cognitivo y en sus habilidades sociales. Adicional a ello, puedo relacionarme con la comunidad y brindar diferentes pautas que ayuden a las familias.