Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Mi nombre es Yoemys Agudelo Ulloa, soy normalista superior y actualmente estudiante del politenico grancolombiano licenciarura en educacion a la primera infancia.
    En mi infancia la forma de aprender fue mecanica por repeticion fue de forma tradicional asi fue que se dio mi aprendizaje en esa etapa de mi infancia.
    Las docente eran rigidas, existia el castigo sino memorizabas las lecciones, en cambio mi madre me brindo acompañamiento en casa y brindo ese apoyo y comprension, donde el aprendizaje era agradable.
    Para mi aprender por medio de la practica es la mejor forma de adquirir conocimiento, haciendo, corrigiendo y aprendiendo del error llegando asi a lograr los objetivos deseados.
    Para mi el canal de aprendizaje mas indicado para mi es el Kinestesico, ya que se aprende por medio del hacer.

    Lo que me motivo a estudiar esta carrera fue la vocacion de ayudar a los niños a aprender de una forma distinta, con estrategias, metodos y formas de enseñar y aprender de formas creativas y divertidas por medio del juego y la practica.

  2. Buen día. Mi nombre es Rubí Sánchez Trillo. He realizado estudios con respecto a la primera infancia, así como también cursos referidos a la filosofía Reggio y su impacto en la pedagogía y ahora me encuentro cursando este diplomado. Aprendí todo a partir de una educación tradicional, fue muy difícil par mi, ya que recuerdo que las maestras eran muy exigentes y todo era muy memorístico y rígido. Ahora de adulta, comprendo que la manera de aprender más rica para mí, es a través de la experiencia y de manera visual.
    Decidí estudiar mi carrera por vocación, por inspiración hacia una maestra que me hizo ver que se puede ha llegar a cambiar el presente desde el corazón, respeto y amabilidad.

  3. Mi nombre es leidy Johana Patiño Pérez. he realizado cursos de diferentes indoles como por ejemplo de gastronomía colombiana, de seguridad y gestión en el trabajo cursos relacionados con la primera infancia y ahora este diplomado.
    recuerdo que aprendí estos temas jugando con diversos juegos que proponía mi mama, ahora de adulto siento que aprendo muy bien cuando organizo mi tiempo y disfruto de cada tema, para mi el canal de aprendiza mas efectivo para un niño es el juego, decidí estudiar estos temas ya que soy una persona al cual le gusta mucho el conocimiento

  4. Mi nombre es Luz Elena Montesino
    A lo largo de mi vida he realizado formación en pedagogía, primera infancia, diplomados lúdicos, primero auxilio, entre otros.
    Aprendí a leer con facilidad ya que mi papa desde muy pequeña nos ponía a leer, siempre fue insistente en la importancia de la lectura fue muy paciente a la hora de enseñarnos.
    Mi forma más fácil de aprender es a través de la lectura o visual.
    La vista y el tacto.

    Decidí estudiar y formarme porque es una forma de superarme y tener un aprendizaje para ayudar a los demás.
    Mis hijos fueron la fuente de inspiración para seguir estudiando.

  5. Mi nombre es Gabriela Avila
    Estudie Ciencias de la Comunicación
    Sólo tengo el recuerdo de como aprendí a escribir y leer; y fue haciendo planas y planas, no fue de la forma más divertida.
    Usando el juego y a travé de la experiencia
    De una forma kinestesica

  6. Mí nombre es Viviana Bedoya, sorry estudiante de la licenciatura en educación para la primera infancia último semestre, la verdad no recuerdo este proceso pero si recuerdo que mí mejor maestra fue mí mamá pues siempre estuvo muy pendiente del aprendizaje de mis hermanos y del mío. Por medio de mí experiencia en mis prácticas he aprendido que la mejor manera que los niños tienen para aprender es el juego genuino, intencional y dirigido. Y desde mí experiencia como estudiante el canal más efectivo de aprendizaje es el presencial pues hay contacto directo y personalizado , es un trato humano

  7. ¡Hola1!
    Mi nombre es: Angélica Martínez Ramírez.
    Yo estudie sobre la primera infancia, estimulación oportuna y crianza.
    Aprendí los colores a leer los números y escribir con el sistema tradicional de la Secretara de Educación Pública
    Hoy estoy segura qué los niños aprenden más cuando exploran, tocan, experimentan libremente utilizando la recursividad.
    El canal de aprendizaje más efectivo para mi es la tecnología complementando con las actividades de manualidad y construcción que ayudan al desarrollo intelectual y personal de cada niño.
    Yo estudie estimulación oportuna por qué estoy segura qué trabajando con los bebes podemos tener jóvenes exitosos con una auto estima alta.

  8. ¡Hola!
    Mis nombres son Osiris Penélope, ambos me agradan por igual. Cursé la licenciatura en Diseño Industrial, después una maestría en Liderazgo y Educación con enfoque en primera infancia y actualmente soy maestrante en Creatividad para el Diseño, y de manera no formal, a lo largo de mi vida me ha encantado aprender de todo un poco: clown, combate medieval, música, a tejer, algo de filosofía, a cocinar, bailar, etc(:

    Mi forma de aprender desde niña y hasta la fecha, comienza con un pequeño chispazo de curiosidad y un acercamiento muy activo (necesito experimentarlo con varios sentidos) a lo que sea que quiera aprender; recuerdo perfecto que las tablas de multiplicar las aprendí rapeando con un cassette que me regalaron mis papás de unos payasitos raperos:P

    Intento de versos y rimas en 3, 2, 1…

    Entre música y filosofía,
    pensamientos a mi mente venían…
    Mis papás preocupados no dormían,
    porque mi vida en una combi ya veían (y la verdad que sí me gustaríaxD)
    pero caso omiso yo hacía,
    ante esa clase de ideologías

    Entre tantas opciones,
    decidí yo informarme
    y estudiar eso,
    que me permitiera alocarme
    Experimentando entre madera, cerámica o metal,
    pero de soluciones,
    brindarle a la sociedad

  9. Soy Raquel Molina, licenciada en lingüística con maestría en educación y liderazgo. Mi aprendizaje inicial fue mecánico, aprender a través de la repetición, ahora de adulto sí bien aún soy mecánica en mi aprendizaje, reconozco que observar las cosas a través de diferentes perspectivas, soy consciente de las variaciones de resultados y tengo mayor panorama de los temas; por lo que, mi canal de aprendizaje predominante es la vista.
    Decidí estudiar la licenciatura de lingüística para solidificar los conocimientos base para adquirir una lengua, en el proceso aprendí el rezago educativo que se tiene al desconocer o no plantear adecuadamente los temas en los niños, niñas y adolescentes, por lo que me interesó el área educativa y así abatir el rezago educativo en el país.

  10. Soy Mariel López, estudié psicología como licenciatura y educación en liderazgo en una maestría. Actualmente trabajó en albergues, dando clases de español y matemáticas a niños, niñas y adolescentes en contextos de movilidad (migración).
    No recuerdo mucho de mi infancia en la escuela y la manera en la que aprendí, ahora entiendo que no fue tan significativo.
    Actualmente me gusta proponer actividades dónde los NNA sean participes de hacer y pensar en qué aprender, también me gusta mucho escuchar lo que proponen.