Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Mi nombres es Pammeli, he estudiado Psicología. La forma en la que más disfruto aprender es observando y escuchando. Por lo regular me gusta escuchar las historias y experiencias de los demás para detonar mis propias ideas, preguntas e inspiraciones.

    Cuando era pequeña recuerdo que era una niña callada que aprendía de observar a los demás. Solo con mis papás conversaba mis ideas y preguntas. Entonces me gustaba aprender con ellos de sus pláticas, pero también a través de cuentos e historias.

    Poema «El universo escondido»

    Cuando era pequeña quería ser astronauta, descubrir lo que había más allá de los cielos y las estrellas. ¿Qué cosas nuevas, interesantes y desconocidas existen?

    Cuando era adolescente empecé a mirar con más detenimiento lo que había conmigo, las personas. Mis padres, mis tíos, mis abuelos, mis amigos. ¿Qué es aquello que les hace ser cómo son? ¿Qué detona sus sonrisas, sus gritos o sus lagrimas?

    Había muchas cosas que podía explicar a través de la ciencia, a través de la investigación como la física, la química, la medicina, todos ellas me ofrecían respuestas más claras. ¿Pero qué hay detrás de qué una persona llegue a ser un delincuente o un premio nobel? ¿Qué los distingue?

    Hay un universo lleno de galaxias, constelaciones, planetas y satélites dentro de cada ser humano. Emociones, experiencias, traumas, felicidades que hacen de cada persona única en el mundo. Yo quería ser la exploradora de esos mundos y poder ayudarles a descubrir nuevos caminos para ser felices. Quería ser psicóloga.

  2. Hola!
    Mi nombre es Sindy Paola Díaz Guzmán; Soy Normalista Superior y Técnica en Atención a la Primera infancia.
    Recuerdo estando en la escuela la educación era muy tradicional todo había que aprenderlo de memoria.
    Pero también recuerdo que todas la mañanas mi profe con mucho amor nos cantaba canciones antes de clases y eso nos motivaba.
    La forma como disfrurto a prender es haciendo, tocando explorando, teniendo contacto directo con las cosas tengo que estar involucrada en el proceso.
    Desde pequeña me gusto mi profesión jugaba y soñaba con ser maestra, a mis hermanos y primos siempre les ayudaba con sus tareas, era muy dedicada.
    Me gusta interactuar con los niños llegar a ellos, escucharlos, observarlos, ver como se relacionan y comunican, como descubren y resuelven dificultades, como avanzan, habituán y se vuelven idependiente.
    Me emocina vivir y ser parte de su proceso y experiencias en el aprendizaje.

  3. Mi nombre es Silvia Lucía Torres ,soy Técnica en educación preescolar,recuerdo que mi madre me enseñó a leer y escribir, de una manera muy tradicional ella lo hacía primero y luego yo memorizado y repetía. Ahora siendo adulto me gusta leer y de esa forma co.prendo no memorizasolo anoto ideas principales y da muchos resultados

  4. Hola me llamo Yajaira Reales soy técnica en atención a la primera infancia estudiante de lic. educación para la primera infancia ,la manera como aprendí fue a través del método tradicionalista, memorizar lo aprendido tal cual como era enseñado, ahora entrando en el tema aprendí métodos mas eficaces de estudiar, el método que me gusta en particular es estando sola sin ningún ruido y así me fluyen ideas,siento que me concentro y es mucho mas fácil el aprendizaje

  5. Mi nombre es Tania Rios Cruz, mis papás siempre me han dicho que desde muy pequeña fui una niña muy curiosa, todo me gustaba preguntar, mis papás sin saber mucho me respondían de acuerdo a sus experiencias y saberes, por ejemplo, cuando preguntaba cómo se hacian las casas y los tabiques. Tiempo después recuerdo que siempre habían muchos libros en casa o revistas, papá las compraba y yo sin saber leer los tomaba y según leía con base a los dibujos que veía. Al menos eso me platicaban, ya cuando tuve más uso de memoría, papá siempre llegaba con cuentos para mi y mis hermanas, al verlos nos emocionabamos mucho y era una motivación para aprender a leer. Con esto quiero ejemplificar que quizá la manera en la que me acercaban al conocimiento era a través de fomentar mi curiosidad y en ofrecerme herramientas que mamá y papá también aprendieron que eran utiles en el proceso.

  6. Mi ser

    Me nombraron Elsa, sin tener mucho conocimiento sobre mí.
    Colocaron sus saberes como los tiempos y oportunidades permitieron
    Allá en el 86 ni una idea de que sería tenían, pero si muchos sueños para acompañar.
    Aprendí por medio de tres cosas:
    Una un poco dolorosa, regaños y comparaciones con un ser que ni culpa tenía.
    La segunda con el tiempo fue el ejemplo, lo que vi de mamá y papá, de retomar sueños viejos, de volver a empezar, de ayudar a los demás y no dejar se soñar.
    Compartí en comunidades cuando tuve la mayoría de edad y la mínima idea de una profesión me llevó a la educación, a lo social.
    Comunicóloga y trabajadora social ¿qué más? Maestra en liderazgo y educación también, me convertí del que la niña del 86 orgullosa esta.
    Y la tercera, aprendí con amor, recibiendo, compartiendo y viviendo.

  7. HOLA TEEDYS GUTIÉRREZ AMADOR soy Normalista superior estudiante de lic.Español y literatura,la manera como aprendí fue a través del método tradicionalista,memorizar lo aprendido,pero como adulto esto cambio porque aprendí otras métodos mas eficaces de estudiar, yo en particular me acostumbre que para estudiar debo escuchar música y así me fluyen ideas,siento que me concentro y puedo leer mi documetos o libros .

  8. Hola . Mi nombre es Camila Adriana palacios Salgado, he realizado una serie de estudios como lo son: enfermería, y normalista superior.
    Recuérdame cuando aprendí a leer y escribir fue una etapa de mi vida muy especial ya que contecon personas altas y comprometidas para ayudarme en ese proceso utilizaban diferentes métodos para mí aprendizaje entre ellos las imágenes la relación de palabras y la música, creería que como adulto una de las maneras en que aprendo con facilidad es por medio de charlas o lecturas y uno de los canales más efectivos para mí aprendizaje son las TIC y la lectura y escritura

  9. Mi nombre es Esmeralda Pinzón , soy auxiliar de enfermería , actualmente estudio Licenciatura en primera infancia , 9 semestre , llevo un año realizando practicas, en colegio privado y publico con grado de preescolar , los ambientes han sido muy bonitos , la experiencia es bastante enriquecedora , trabajar con niños de primera infancia lo hace recordar momentos de nuestra niñez mi etapa escolar fue con el método de escuela tradicional , no era tan lúdico, ni dinámico pero si con cariño , amor esfuerzo y dedicación por parte de la docente , recuerdo que la profe estaba iniciando y a veces el dominio del grupo era lo que le daba duro , mi educación muy buena que esa fue la inspiración para estudiar esta carrera, es muy bonita y básicamente somo pilares fundamentales en la educación gracias a nosotros generamos impacto para el resto de estudio , las experiencias que ahí vivimos en las aulas con los niños los marcan para su baúl de recuerdos , lo gratos , los no tanto , como aprendieron a leer escribir pero en si todo con dedicación fue posible

  10. Buenas tardes.
    Soy María del Carmen Guzmán Pino, Normalista superior, técnico en sistemas y estudiante de Lic. en Educación a la Primera Infancia. Llevo siete años siendo docente de escuela multigrado, apasionada por el trabajo con niños; pero más que todo con la etapa preescolar.
    Recuerdo que la primera vez que me dejaron en un hogar infantil, lloré mucho, tenía miedo; mi mamá solo llegó hasta la puerta y ya me entraron al lugar, era muy agradable pero las encargadas no tanto; castigaban a los que no querían comer metiuendonos la cabeza al tanque; y yo fui una de ellas. No quería estar en ese lugar, pero por motivos de trabajo de mis padres me tocaba. Ahí empecé a aprender colores y algunos números.
    Después regresamos a nuetsra vereda y me ingresaron a la escuela, donde mi profe era muy especial, aunque ya era adulta, su trato fue muy lindo. Con ella aprendí a leer y escribir con el método tradicional y la infaltable cartilla Nacho. Recuerdo que mi escritura no era tan legible, además ocupaba casi un renglón en una sola palabra, hacía las letras muy grandes; pero ella poco a poco me fue indicando de la manera más dulce y entendible.
    Creo que la forma más facil de aprender es con el ejemplo, aprovechar esas equivocaciones que tenemos para así rectioficar y sacar nuevos aprendizajes.
    Creo que el canal más acertado es el aprender haciendo, experimentando, imaginando y materializando esas ideas aunque nos equivoquemos.
    Decidí estudiar algo de sistemas porque es muy necesario que un docente sepa dominar, no a la perfección, la tecnología y así buscar y poder brindar nuevas herramientas de aprendizaje a nuestros estudiantes. Creo que en la pandemia se evidenció la importancia del poder afrontar estos desafíos tecnológicos. Luego pude ingresar a la Normal, ya que siempre había sido mi sueño de algún día ser docente; ya estando ahí y en medio de tantas prácticas y visitas a las escuelas y por lo que había vivido en mi infancia; iba naciendo mi inclinación por la educación infantil y de alguna manera u otra poder contribuir al desarrollo educativo de los más chiquis; optando por nuevas metodologias y estrategias que los motive a querer regresar a la escuela, que se sientan felices del lugar donde están; pero sobre todo ayudar a formar personas integrales, resilientes y empáticos.