Encontrar un punto de equilibrio entre ser padres y ser pareja puede ser todo un desafío, pero es fundamental para mantener una relación saludable. Aquí…
Hola! Mi nombre es Alda. Soy psicóloga y actualmente estado la maestría en psicología clínica. Hice el diplomado de Estimulación Oportuna y Desarrollo Infantil en Proyecto DEI, y actualmente trabajo en una escuela con niños de 3-7 años.
De pequeña aprendí los colores, a escribir y le leer de manera tradicional, pero a lo largo de mi educación y de observar a los niños con los que he trabajado me di cuenta que el juego y la exploración eran las mejores herramientas. Lo que me sirve más para aprender es lo práctico, experimentar, conocer e interactuar.
Decidí estudiar psicología porque es un canal para conoce más al ser humano y entenderlo. Me gusta estar en contacto con gente y se una fuente de ayuda. Lo que me llevó a centrarme en el desarrollo infantil fue el darme cuenta de lo poderosa que es la mente del niño, su imaginación y su capacidad para aprender y entender el mundo.
Hola soy Yolanda López Murillo estudiante de ultimo semestre de licenciatura en pedagogia infantil lo que mi madre me cuenta de como aprendi los colores,numeros y a escribir ella dice que en casa ella todos los dias iba mencionandome los colores por medio de objetos que encontraba de igual forma me iba enseñando a contar y enumerar las cosas ya para el aprender a escribir dice ella que fue cuando entre a un colegio pero de igual forma ella dice que siempre veia esa busqueda mia por querer aprender ahora de adulta puedo decir que la forma mas facil de aprender es por medio del escuchar y observar aprendo y grabo las cosas mas rapidamente un canal de aprendizaje podria ser los libros y la internet donde puedo buscar las cosas que no entiendo y asi aprenderlas de muy facil manera pienso que escogi esta carrera ya que me gustan muchos los niños y niñas me gusta enseñar ver sus rostros en el aprender eso me hace feliz y me llena de mucha satisfacion siento que un abrazo de un niño me hace sentirme bien y que ala hora de jugar con ellos me recuerda mi infancia el docente se vuelve niño cuando esta con los niños. me llevo a inclinarme por esto el ver la necesidad de enseñarles a los niños y niñas para que asi sean unas buenas personas y tengan una educacion digna
Hola, soy Paola González, soy normalista superior con énfasis en lengua castellana, tengo 6 semestres de licenciatura en lengua castellana y actualmente estoy terminando la licenciatura en pedagogía infantil.
Lo que recuerdo de mi proceso inicial con el reconocimiento de los colores, números, el aprender a leer y escribir, fue algo muy tranquilo, expectante y creativo, pues mi mamá era muy recursiva y siempre estaba pendiente de crear cosas y en la calle de asociar lo que veía y aparte mi maestra de preescolar era un amor, muy cariñosa, paciente y con grandes ideas, para que en casa la apoyaran y al ella estar en el aula, solo era continuar procesos… ese vínculo y sociedad fue lo que funcionó y me encanto el proceso… tanto q en mi practica algo aplico. Creo que toda esa creatividad me llevo a ser muy visual, auditiva, así que todo lo que tenga color y sonido me cautiva, llama mi atención y de esa forma tiene más recordación en mí.
Decidí ser docente, primero porque mi abuela era maestra, una muy buena y murió cuando mi papá aún era pequeño … así que ese deseo de él se pasó a mí y yo estudie todo mi bachillerato en una normal, por lo que esa vocación y amor fueron naciendo hasta hoy, que lo hago con mucho amor.
Mi nombre es Bellanira caviedes lozano .
soy normalista superior.
recuerdo que vivía en el campo junto con mis padres y hermanos;una hermana ya estaban grandes y estudiaban en la escuela de la vereda balcones y la hermana mayor, me enseñaba los colores con las cosas que veíamos en nuestro entorno; la lectura la aprendí con ayuda de ellas.
ahora de adulta considero que la mejor forma en que aprendo es escuchando a los demás y poniéndolo en practica para lograr las metas propuestas para mi vida diaria y poder aportar con mis conocimientos a los niños, soy auditiva.
actualmente estoy estudiando lic. en educación para la primera infancia, decido estudiar esta carrera ya que cuando hice el servicio social en el colegio tuve contacto con niños y tiempo después tuve mi hogar y tengo un niño ; esto ayudo a que me inclinara mas hacia la educación en primera infancia.
Mi nombre es sandra yohana jimenez zuluaga estudio licenciatura en la primera infancia me gusta mucho esta carrera ya que tiene que ver con los niños desde que estan en el vientre me gusta enseñarlos y interactur con los padres y dar lo mejpr de mi para que ellos sean niños de bien en un futuro.
Mi nombre es Naty Lorena Rodriguez, estudio licenciatura en educacio para la primera infancia, decidi estudiar esta licenciatura prque me encanta mucho la interaccion con los niños en este rango de edad, además considero que tengo la vocacion y puedo aportar mucho en sus proceso de enseñanza-aprendizaje y creo ellos tambien me aportan mucho, de ellos tambien se aprende, pues son experiencias y retos diferentes cada día
Mi nombre es Eliana Manuela Mosquera Hurtado Normalista superior en este momento me encuentro haciendo una licenciatura para poder brindarle a los niños lo mejor de mi.Para mí aprender es más fácil de manera visual jugando escribir lo que aprendo me ayuda mucho,me identifico con los pequeños, me gusta mucho trabajar con esas edades, son muy curiosos, creativos, amorosos, cariñosos, ya que es una etapa muy importante donde como docente tenemos que trabajar toda la parte integral de los pequeños, para ser de ellos mejores personas donde se forja lo que serán los niños de adultos, me gusta aportar a su aprendizaje , hacer parte de sus experiencias,travesuras y conocimiento diario.
AMO SER DOCENTE DE PRIMERA INFANCIA
Hola mi nombre es Dania Diaz, soy tecnica en atencion a la primera infancia, Normalista superior y Licenciada en educación para la primera infancia ( en formación) la verdad esa parte de mi vida no la recuerdo muy bien, solo se me encantaba estudiar hasta tal fin que tan solo de 4 años me bañaba, cambiaba sola y me iba para el jardín, en la actualidad me gusta mucho leer y ver videos de esta forma siento que me es mas fácil aprender. Me incline por la docencia en la primera infancia por que me identifico con los pequeños, me gusta mucho trabajar con esas edades, son muy curiosos, creativos, amorosos, cariñosos, ya que es una etapa muy importante donde como docente tenemos que trabajar toda la parte integral de los pequeños, para ser de ellos mejores personas.
Mi nombre es
Mary Luz Rojas
soy tecnica en atencion a la primera infancia y estoy a punto de gradarme de licenciatura en atención para la primera infancia.
la verdad la manera en la que aprendí no fue tan agradable ya que mi infancia junto a mis hermanos no fue tan placentera y pues aprendimos con muchas limitaciones.
Ahora de adulta me encanta aprender y me gusta esforzarme cada dia para ser mejor persona en lo familiar, laboral y en la sociedad., aprendo cada día interactuando con las personas y el compartir con los niños y familias de mi aula.
decidí estudiar la atención a la primera infancia ya que est edad es donde se forja lo que serán los niños de adultos, me gusta aportar a su aprendizaje , hacer parte de sus experiencias travesuras y conocimiento diario.
mi nombre es Bibian Rivera.
soy normalista superior.
recuerdo que vivian en el campo junto con mis padres y hermanas; ellas ya estaban grandes y estudiaban en la escuela de la vereda, y ellas me enseñaron los colores con las cosas que veiamos en nuestro entorno; la lectura la aprendi con ayuda de ellas y mi madre.
ahora de adulta considero que la mejor forma en que aprendo es escuchando a los demas, soy auditiva.
actualmente estoy estudiando lic. en educacion para la primera infancia, decido estudiar esta carrera ya que cuando hice el servicio social en el colegio tuve contacto con niños y tiempo despues quede en embarazo; esto ayudo a que me inclinara mas hacia la educacion en primera infancia.
Hola! Mi nombre es Alda. Soy psicóloga y actualmente estado la maestría en psicología clínica. Hice el diplomado de Estimulación Oportuna y Desarrollo Infantil en Proyecto DEI, y actualmente trabajo en una escuela con niños de 3-7 años.
De pequeña aprendí los colores, a escribir y le leer de manera tradicional, pero a lo largo de mi educación y de observar a los niños con los que he trabajado me di cuenta que el juego y la exploración eran las mejores herramientas. Lo que me sirve más para aprender es lo práctico, experimentar, conocer e interactuar.
Decidí estudiar psicología porque es un canal para conoce más al ser humano y entenderlo. Me gusta estar en contacto con gente y se una fuente de ayuda. Lo que me llevó a centrarme en el desarrollo infantil fue el darme cuenta de lo poderosa que es la mente del niño, su imaginación y su capacidad para aprender y entender el mundo.
Hola soy Yolanda López Murillo estudiante de ultimo semestre de licenciatura en pedagogia infantil lo que mi madre me cuenta de como aprendi los colores,numeros y a escribir ella dice que en casa ella todos los dias iba mencionandome los colores por medio de objetos que encontraba de igual forma me iba enseñando a contar y enumerar las cosas ya para el aprender a escribir dice ella que fue cuando entre a un colegio pero de igual forma ella dice que siempre veia esa busqueda mia por querer aprender ahora de adulta puedo decir que la forma mas facil de aprender es por medio del escuchar y observar aprendo y grabo las cosas mas rapidamente un canal de aprendizaje podria ser los libros y la internet donde puedo buscar las cosas que no entiendo y asi aprenderlas de muy facil manera pienso que escogi esta carrera ya que me gustan muchos los niños y niñas me gusta enseñar ver sus rostros en el aprender eso me hace feliz y me llena de mucha satisfacion siento que un abrazo de un niño me hace sentirme bien y que ala hora de jugar con ellos me recuerda mi infancia el docente se vuelve niño cuando esta con los niños. me llevo a inclinarme por esto el ver la necesidad de enseñarles a los niños y niñas para que asi sean unas buenas personas y tengan una educacion digna
Hola, soy Paola González, soy normalista superior con énfasis en lengua castellana, tengo 6 semestres de licenciatura en lengua castellana y actualmente estoy terminando la licenciatura en pedagogía infantil.
Lo que recuerdo de mi proceso inicial con el reconocimiento de los colores, números, el aprender a leer y escribir, fue algo muy tranquilo, expectante y creativo, pues mi mamá era muy recursiva y siempre estaba pendiente de crear cosas y en la calle de asociar lo que veía y aparte mi maestra de preescolar era un amor, muy cariñosa, paciente y con grandes ideas, para que en casa la apoyaran y al ella estar en el aula, solo era continuar procesos… ese vínculo y sociedad fue lo que funcionó y me encanto el proceso… tanto q en mi practica algo aplico. Creo que toda esa creatividad me llevo a ser muy visual, auditiva, así que todo lo que tenga color y sonido me cautiva, llama mi atención y de esa forma tiene más recordación en mí.
Decidí ser docente, primero porque mi abuela era maestra, una muy buena y murió cuando mi papá aún era pequeño … así que ese deseo de él se pasó a mí y yo estudie todo mi bachillerato en una normal, por lo que esa vocación y amor fueron naciendo hasta hoy, que lo hago con mucho amor.
Mi nombre es Bellanira caviedes lozano .
soy normalista superior.
recuerdo que vivía en el campo junto con mis padres y hermanos;una hermana ya estaban grandes y estudiaban en la escuela de la vereda balcones y la hermana mayor, me enseñaba los colores con las cosas que veíamos en nuestro entorno; la lectura la aprendí con ayuda de ellas.
ahora de adulta considero que la mejor forma en que aprendo es escuchando a los demás y poniéndolo en practica para lograr las metas propuestas para mi vida diaria y poder aportar con mis conocimientos a los niños, soy auditiva.
actualmente estoy estudiando lic. en educación para la primera infancia, decido estudiar esta carrera ya que cuando hice el servicio social en el colegio tuve contacto con niños y tiempo después tuve mi hogar y tengo un niño ; esto ayudo a que me inclinara mas hacia la educación en primera infancia.
Mi nombre es sandra yohana jimenez zuluaga estudio licenciatura en la primera infancia me gusta mucho esta carrera ya que tiene que ver con los niños desde que estan en el vientre me gusta enseñarlos y interactur con los padres y dar lo mejpr de mi para que ellos sean niños de bien en un futuro.
Mi nombre es Naty Lorena Rodriguez, estudio licenciatura en educacio para la primera infancia, decidi estudiar esta licenciatura prque me encanta mucho la interaccion con los niños en este rango de edad, además considero que tengo la vocacion y puedo aportar mucho en sus proceso de enseñanza-aprendizaje y creo ellos tambien me aportan mucho, de ellos tambien se aprende, pues son experiencias y retos diferentes cada día
Mi nombre es Eliana Manuela Mosquera Hurtado Normalista superior en este momento me encuentro haciendo una licenciatura para poder brindarle a los niños lo mejor de mi.Para mí aprender es más fácil de manera visual jugando escribir lo que aprendo me ayuda mucho,me identifico con los pequeños, me gusta mucho trabajar con esas edades, son muy curiosos, creativos, amorosos, cariñosos, ya que es una etapa muy importante donde como docente tenemos que trabajar toda la parte integral de los pequeños, para ser de ellos mejores personas donde se forja lo que serán los niños de adultos, me gusta aportar a su aprendizaje , hacer parte de sus experiencias,travesuras y conocimiento diario.
AMO SER DOCENTE DE PRIMERA INFANCIA
Hola mi nombre es Dania Diaz, soy tecnica en atencion a la primera infancia, Normalista superior y Licenciada en educación para la primera infancia ( en formación) la verdad esa parte de mi vida no la recuerdo muy bien, solo se me encantaba estudiar hasta tal fin que tan solo de 4 años me bañaba, cambiaba sola y me iba para el jardín, en la actualidad me gusta mucho leer y ver videos de esta forma siento que me es mas fácil aprender. Me incline por la docencia en la primera infancia por que me identifico con los pequeños, me gusta mucho trabajar con esas edades, son muy curiosos, creativos, amorosos, cariñosos, ya que es una etapa muy importante donde como docente tenemos que trabajar toda la parte integral de los pequeños, para ser de ellos mejores personas.
Mi nombre es
Mary Luz Rojas
soy tecnica en atencion a la primera infancia y estoy a punto de gradarme de licenciatura en atención para la primera infancia.
la verdad la manera en la que aprendí no fue tan agradable ya que mi infancia junto a mis hermanos no fue tan placentera y pues aprendimos con muchas limitaciones.
Ahora de adulta me encanta aprender y me gusta esforzarme cada dia para ser mejor persona en lo familiar, laboral y en la sociedad., aprendo cada día interactuando con las personas y el compartir con los niños y familias de mi aula.
decidí estudiar la atención a la primera infancia ya que est edad es donde se forja lo que serán los niños de adultos, me gusta aportar a su aprendizaje , hacer parte de sus experiencias travesuras y conocimiento diario.
mi nombre es Bibian Rivera.
soy normalista superior.
recuerdo que vivian en el campo junto con mis padres y hermanas; ellas ya estaban grandes y estudiaban en la escuela de la vereda, y ellas me enseñaron los colores con las cosas que veiamos en nuestro entorno; la lectura la aprendi con ayuda de ellas y mi madre.
ahora de adulta considero que la mejor forma en que aprendo es escuchando a los demas, soy auditiva.
actualmente estoy estudiando lic. en educacion para la primera infancia, decido estudiar esta carrera ya que cuando hice el servicio social en el colegio tuve contacto con niños y tiempo despues quede en embarazo; esto ayudo a que me inclinara mas hacia la educacion en primera infancia.