Encontrar un punto de equilibrio entre ser padres y ser pareja puede ser todo un desafío, pero es fundamental para mantener una relación saludable. Aquí…
¿Cómo te llamas? Mi nombre es Mónica Arcos
¿Qué estudios has realizado? He realizado varios estudios recien graduada del Colegio estudie Aux de Gerontologia me gusta brinda servicio y bienertar a la comunidad por ello inicie estudiando esta carrera tecnica para brindarle cuidado, compañia y bienestar alos adultos mayores, en el ejercicio de las practicas me ofrecieron dos propuestas ser voluntaria de las damas grisses en la cruz roja , y trabajar en el hotel Arena Blanca como valor agragado a los servicios haciendo masajes relajantes, toma de presion, terapias de relajacion en el agua y en la arenas y aplicando mascarilla para hidratar la piel y minimizar el enrojecimiento por la exposicion al sol, para el mes de mayo se recibia un grupo de 120 adultos mayores y ese era el mes de mayor atencion, ya que todos los dias se hacian esas dinamicas por grupo para abarcar con la atencion a todos los abuelitos y abuelitas que llegaban a hospedarse a pasar sus vacaciones como grupo edad de oro, brindando ese servicio dure 2 años luego, pero al mismo tiempo lo alternaba con la danza en los shows folcloricos de danzas nacionales e internacionales actividad que realice desde los 5 años hasta los 36 años en las noches para visitantes y residentes del sector hotelero. En el años 2003 por aquello de los masajes , mascarillas y terapia de relajacion me fui a estudiar estetica y cosmetologia lo que ejerci desde que inicie los estudios activamente con la danza hasta el año 2015, en la mañana trabajaba la estetica en la tarde practicaba la danza y dictaba clases de danza y en la noche hacia las presentaciones en los hoteles. Inicie los estudios de atencion integral a la primera Infancia en el SENA y lo alternaba en las tarde con las clases de danza, y actualmente me encuetro estudiando la Licenciatura en Educacion a la Primera Infancia.
Ahora de adulto, ¿cómo es la forma en que sientes que más puedes aprender? Me gusta los mismos canales audiovisual, kinestesico a través de la lectua y escritura, con ayuda de la tecnologia se facilitan los procesos y lo hacen divertido porque se pueden elaborar mapas mentales, infografias, hay aplicaciones como educaplay, kahoot, quiziis entree otros.
Recuerdas la forma como aprendiste por ejemplo los colores, los números
o a leer y escribir. No todo, pero si recuerdo las tablas de multiplicar si , me las enseño mi mamá, la lectura a traves de audiocuentos pero en cassette me colocaban todas las tardes a escuchar audiocuentos en una grabadora, esa era la forma como me estimulaban la lectura, y con la famosa cartilla nacho lee que aun existe y ahora hay ottras con otro nombre como leito lee.
¿Cuál es el canal de aprendizaje más efectivo para ti? El audiovisual, el escrito y el kinestesico.
Reflexion:
Todos en algun momento de nuestras vidas necesitaremos de la ayuda de alguien ….´por eso decidi ayudar yo primero, quizas en ese ejercicio, en los momentos, al ayudar aprendo, entrego, recibo conocimiento y que mas gratificante que eso? Por eso decidi estudiar todo lo que me enseñe a servir, con amor, con respeto y hacer cada dia mejor ser humano, para poder hacer, pero sobre todo que cada dia tenga la oportunidad de adquirir y a la vez brindar mas conocimiento, por eso pienso que el que no sirve no aprende y el que no aprende no puede servir. Mi apellido es servicio a toda la comunidadd, el niño, el joven y el adulto mayor.
Mi nombre es Mary Luz Mejia, soy técnica auxiliar en preescolar y en este momento me encuentro haciendo una licenciatura para poder brindarle a los niños lo mejor de mi.
La forma en que aprendía cuando estaba pequeña era mas que todo por medio del juego dado que mis primeras maestras se caracterizaban por ser muy creativas a la hora de trasmitir sus conocimientos; ahora la forma en que considero que aprendo de manera fácil es tomando nota para después poder retomar las mismas para aclarar dudas.
Mi principal motivación en mi profesión es el ver como los niños y niñas adquieren conocimiento para desarrollarse y triunfar en la vida y hacer parte de esto es muy gratificante.
¡Hola! Soy Karla Valenzuela. Soy Psicóloga con especialidad en Terapia Narrativa. La forma en la que me gusta aprender es con la práctica, siento que de esa manera el aprendizaje es perdurable. Tuve la oportunidad de estudiar en una escuela primaria en donde sólo éramos seis estudiantes por grupo. Ahí nos inculcaron el gusto por la investigación y por la lectura.
Ahora de adulta me enfoqué en la terapia narrativa porque es una forma muy pedagógica de ver la psicología, nuestra vida siempre puede ir cambiando, no hay nada escrito y por lo tanto siempre hay muchas puertas que podemos abrir para dirigir nuestra vida hacia dónde lo deseemos.
Soy María Esther y estudié pedagogía.
Recuerdo a mi mamá enseñándome los colores y los números, también repasando conmigo lo que veía en la escuela.
Me sirve mucho tomar notas para concentrarme y revisarlas después.
Hola! Yo soy Sofía Quintero, soy psicóloga y me especialicé en desarrollo infantil. • Hice el Diplomado de Estimulación Prenatal y Oportuna en Proyecto DEI, me certifiqué como Educadora de Masaje infantil. He participado en conferencias del sueño, primeros límites, berrinches, desarrollo infantil de 0 a 3 años, adiós al pañal, entre otros temas.
Tuve la hermosa oportunidad de ir en dos ocasiones con el grupo de Estudio Internacional “The Reggio Emilia approach to education” Reggio Emilia, Italia y sin duda han sido de las experiencias más enriquecedoras de mi vida.
Tomé un curso de Estimulación Artística: Creatividad Temprana en Madrid. Mas adelante me certifiqué como coach de sueño y tomé un diplomado de Pedagogía Waldorf, una nueva mirada al niño.
Cuando era pequeña aprendí los colores y los números de forma tradicional, pero hoy me doy cuenta de como a través de los niños y de mis hijos este aprendizaje se ha vuelto completamente nuevo, desde lo que observo en la naturaleza, como se sienten, hueles, escuchan los colores…. mucho más interesante.
Soy muy visual, pero también he descubierto otros sentidos para descubrir las cosas que tal vez antes no tenía tan presentes.
Decidí estudiar psicología porque disfruto plenamente trabajar con los procesos humanos y más adelante descubrí que desde pequeña el contacto cercano con los niños me permitía conectar de otra manera con una sabiduría enorme. Descubrir la infancia con otra mirada ha sido apasionante.
Buenos días
Me llamo Rosa Natalia Manzanares, estudie un Técnico en Atención en la Primera Infancia, actualmente soy mama de un hermoso bebe, no recuerdo muy bien como aprendí, pero si recuerdo a mis maestras y monjitas que nos brindaban mucho amor, respeto y sobre todo nos exigían mucho, y me fascinaba ir a compartir con mis compañeras internas a repasar lo aprendido; ahora como adulta que soy , siento que mis aprendizajes los aprendo por la observación; mis canales favoritos son el canto, la música, el baile y jugar, siento que de esta manera son mas divertidas y fáciles para lograr una buena conexión con los niños y así poder llegar o entrar al mundo de fantasías que creamos cuando estamos en es etapa de niñez, esa etapa es la mas importante de la vida del ser humano que siempre hace que tengamos proyecciones para nuestra edad adulta, les cuento que tuve al mejor maestro fue dios representado en la hna. Mari Antonia fue mi maestra que me dio ese impulso, recuerdo que había un compañero y vecino, que no se sabia las tablas de multiplicar y ella me dijo que yo era la profesora encargada de enseñarle, ella fue la que vio en mi esa profesión tan hermosa. Siempre me gusto jugar con los niños pequeños, cuide a mis primos y después que salí de mi bachiller me fui a trabajar de niñera donde también una de las mamita de mellizos vio el carisma, amor, ternura que les ofrecía a sus hijos y desde ahí me apasione en estudiar mi técnico en el Sena y ahora mas que nunca que soy mama quiero tener mas conocimientos, experiencias fuertes que respalden la sabiduría que le estoy ofreciendo a mi bebe y a esta etapa tan maravillosa y difícil que todos los días se aprende de la vida.
Le agradezco a la fundación y aeiotu por darme la oportunidad retroalimentar mis aprendizajes y fortalecer esas experiencias que a diario transcurren en la cotidianidad.
Soy Luzma, estudiando Pedagogía , desde niña jugaba a ser miss y en mi adolescencia cuidaba niños, me encantaba jugar con ellos y sentirme niña como ellos.. a mis 28 años me convertí en mama y tengo 3 hijos ya adultos de 22 21 y 18… con ellos aprendi a ser mamá y a seguir jugando…
Cuando eran bebes fui a proyecto Dei a estimulación oportuna y ahora soy asesora desde hace 9 años.. Disfuto el acompañar a las familias en estas etapas y a ver como se desarrollan los niños desde bebes hasta los 2 años..
Soy Pamela Rebollo, Mis tres hermanos me enseñaron los colores. Para mí aprender es más fácil de manera visual, escribir lo que aprendo me ayuda mucho y siempre tengo que tener un reto. Estudié Ingeniería en computación después de un recorrido buscando como ser astronauta.
Hola, soy Susana Cuevas. Estudié la carrera de psicología y realice un diplomado en formación profesional de mindfulness. Me acuerdo que aprendí los sonidos de los animales a través de un libro que picabas el animal y sonaba su sonido. Creo que ahora la mejor forma en la que aprendo es leyendo, creo que soy más autodidacta. Decidí estudiar esto ya que me gusta conocer el porqué de lo que hacemos y cómo actuamos.
Me llamo Carmen Hernández Ogarrio y mis estudios han sido muy diversos, desde inicios en administración hasta actualmente estar volcada en proyectos de paz. Ingresé a la educación de los niños por un interés de aprender para poder ser una mejor mamá y ahora abuela. En el tiempo he estado interesada y convencida de la importancia del cuidado y el acompañamiento en la primera infancia y he realizado una serie de estudios con la finalidad de poder apoyar proyectos que impulsen esta etapa de la vida, a veces tan poco atendida, y a medida que conozco más me siento más comprometida a promover esta convicción. Actualmente soy parte del Consejo de la Fundación Dei y quiero saber cada día más sobre pedagogías afines para poder fundamentar y aplicar mi entendimiento en apoyo por un lado a mis nietos y por otro al proyecto que me ilusiona para sembrar un mundo mejor.
¿Cómo te llamas? Mi nombre es Mónica Arcos
¿Qué estudios has realizado? He realizado varios estudios recien graduada del Colegio estudie Aux de Gerontologia me gusta brinda servicio y bienertar a la comunidad por ello inicie estudiando esta carrera tecnica para brindarle cuidado, compañia y bienestar alos adultos mayores, en el ejercicio de las practicas me ofrecieron dos propuestas ser voluntaria de las damas grisses en la cruz roja , y trabajar en el hotel Arena Blanca como valor agragado a los servicios haciendo masajes relajantes, toma de presion, terapias de relajacion en el agua y en la arenas y aplicando mascarilla para hidratar la piel y minimizar el enrojecimiento por la exposicion al sol, para el mes de mayo se recibia un grupo de 120 adultos mayores y ese era el mes de mayor atencion, ya que todos los dias se hacian esas dinamicas por grupo para abarcar con la atencion a todos los abuelitos y abuelitas que llegaban a hospedarse a pasar sus vacaciones como grupo edad de oro, brindando ese servicio dure 2 años luego, pero al mismo tiempo lo alternaba con la danza en los shows folcloricos de danzas nacionales e internacionales actividad que realice desde los 5 años hasta los 36 años en las noches para visitantes y residentes del sector hotelero. En el años 2003 por aquello de los masajes , mascarillas y terapia de relajacion me fui a estudiar estetica y cosmetologia lo que ejerci desde que inicie los estudios activamente con la danza hasta el año 2015, en la mañana trabajaba la estetica en la tarde practicaba la danza y dictaba clases de danza y en la noche hacia las presentaciones en los hoteles. Inicie los estudios de atencion integral a la primera Infancia en el SENA y lo alternaba en las tarde con las clases de danza, y actualmente me encuetro estudiando la Licenciatura en Educacion a la Primera Infancia.
Ahora de adulto, ¿cómo es la forma en que sientes que más puedes aprender? Me gusta los mismos canales audiovisual, kinestesico a través de la lectua y escritura, con ayuda de la tecnologia se facilitan los procesos y lo hacen divertido porque se pueden elaborar mapas mentales, infografias, hay aplicaciones como educaplay, kahoot, quiziis entree otros.
Recuerdas la forma como aprendiste por ejemplo los colores, los números
o a leer y escribir. No todo, pero si recuerdo las tablas de multiplicar si , me las enseño mi mamá, la lectura a traves de audiocuentos pero en cassette me colocaban todas las tardes a escuchar audiocuentos en una grabadora, esa era la forma como me estimulaban la lectura, y con la famosa cartilla nacho lee que aun existe y ahora hay ottras con otro nombre como leito lee.
¿Cuál es el canal de aprendizaje más efectivo para ti? El audiovisual, el escrito y el kinestesico.
Reflexion:
Todos en algun momento de nuestras vidas necesitaremos de la ayuda de alguien ….´por eso decidi ayudar yo primero, quizas en ese ejercicio, en los momentos, al ayudar aprendo, entrego, recibo conocimiento y que mas gratificante que eso? Por eso decidi estudiar todo lo que me enseñe a servir, con amor, con respeto y hacer cada dia mejor ser humano, para poder hacer, pero sobre todo que cada dia tenga la oportunidad de adquirir y a la vez brindar mas conocimiento, por eso pienso que el que no sirve no aprende y el que no aprende no puede servir. Mi apellido es servicio a toda la comunidadd, el niño, el joven y el adulto mayor.
Hola compañeros,
Mi nombre es Mary Luz Mejia, soy técnica auxiliar en preescolar y en este momento me encuentro haciendo una licenciatura para poder brindarle a los niños lo mejor de mi.
La forma en que aprendía cuando estaba pequeña era mas que todo por medio del juego dado que mis primeras maestras se caracterizaban por ser muy creativas a la hora de trasmitir sus conocimientos; ahora la forma en que considero que aprendo de manera fácil es tomando nota para después poder retomar las mismas para aclarar dudas.
Mi principal motivación en mi profesión es el ver como los niños y niñas adquieren conocimiento para desarrollarse y triunfar en la vida y hacer parte de esto es muy gratificante.
¡Hola! Soy Karla Valenzuela. Soy Psicóloga con especialidad en Terapia Narrativa. La forma en la que me gusta aprender es con la práctica, siento que de esa manera el aprendizaje es perdurable. Tuve la oportunidad de estudiar en una escuela primaria en donde sólo éramos seis estudiantes por grupo. Ahí nos inculcaron el gusto por la investigación y por la lectura.
Ahora de adulta me enfoqué en la terapia narrativa porque es una forma muy pedagógica de ver la psicología, nuestra vida siempre puede ir cambiando, no hay nada escrito y por lo tanto siempre hay muchas puertas que podemos abrir para dirigir nuestra vida hacia dónde lo deseemos.
Soy María Esther y estudié pedagogía.
Recuerdo a mi mamá enseñándome los colores y los números, también repasando conmigo lo que veía en la escuela.
Me sirve mucho tomar notas para concentrarme y revisarlas después.
Hola! Yo soy Sofía Quintero, soy psicóloga y me especialicé en desarrollo infantil. • Hice el Diplomado de Estimulación Prenatal y Oportuna en Proyecto DEI, me certifiqué como Educadora de Masaje infantil. He participado en conferencias del sueño, primeros límites, berrinches, desarrollo infantil de 0 a 3 años, adiós al pañal, entre otros temas.
Tuve la hermosa oportunidad de ir en dos ocasiones con el grupo de Estudio Internacional “The Reggio Emilia approach to education” Reggio Emilia, Italia y sin duda han sido de las experiencias más enriquecedoras de mi vida.
Tomé un curso de Estimulación Artística: Creatividad Temprana en Madrid. Mas adelante me certifiqué como coach de sueño y tomé un diplomado de Pedagogía Waldorf, una nueva mirada al niño.
Cuando era pequeña aprendí los colores y los números de forma tradicional, pero hoy me doy cuenta de como a través de los niños y de mis hijos este aprendizaje se ha vuelto completamente nuevo, desde lo que observo en la naturaleza, como se sienten, hueles, escuchan los colores…. mucho más interesante.
Soy muy visual, pero también he descubierto otros sentidos para descubrir las cosas que tal vez antes no tenía tan presentes.
Decidí estudiar psicología porque disfruto plenamente trabajar con los procesos humanos y más adelante descubrí que desde pequeña el contacto cercano con los niños me permitía conectar de otra manera con una sabiduría enorme. Descubrir la infancia con otra mirada ha sido apasionante.
Buenos días
Me llamo Rosa Natalia Manzanares, estudie un Técnico en Atención en la Primera Infancia, actualmente soy mama de un hermoso bebe, no recuerdo muy bien como aprendí, pero si recuerdo a mis maestras y monjitas que nos brindaban mucho amor, respeto y sobre todo nos exigían mucho, y me fascinaba ir a compartir con mis compañeras internas a repasar lo aprendido; ahora como adulta que soy , siento que mis aprendizajes los aprendo por la observación; mis canales favoritos son el canto, la música, el baile y jugar, siento que de esta manera son mas divertidas y fáciles para lograr una buena conexión con los niños y así poder llegar o entrar al mundo de fantasías que creamos cuando estamos en es etapa de niñez, esa etapa es la mas importante de la vida del ser humano que siempre hace que tengamos proyecciones para nuestra edad adulta, les cuento que tuve al mejor maestro fue dios representado en la hna. Mari Antonia fue mi maestra que me dio ese impulso, recuerdo que había un compañero y vecino, que no se sabia las tablas de multiplicar y ella me dijo que yo era la profesora encargada de enseñarle, ella fue la que vio en mi esa profesión tan hermosa. Siempre me gusto jugar con los niños pequeños, cuide a mis primos y después que salí de mi bachiller me fui a trabajar de niñera donde también una de las mamita de mellizos vio el carisma, amor, ternura que les ofrecía a sus hijos y desde ahí me apasione en estudiar mi técnico en el Sena y ahora mas que nunca que soy mama quiero tener mas conocimientos, experiencias fuertes que respalden la sabiduría que le estoy ofreciendo a mi bebe y a esta etapa tan maravillosa y difícil que todos los días se aprende de la vida.
Le agradezco a la fundación y aeiotu por darme la oportunidad retroalimentar mis aprendizajes y fortalecer esas experiencias que a diario transcurren en la cotidianidad.
Soy Luzma, estudiando Pedagogía , desde niña jugaba a ser miss y en mi adolescencia cuidaba niños, me encantaba jugar con ellos y sentirme niña como ellos.. a mis 28 años me convertí en mama y tengo 3 hijos ya adultos de 22 21 y 18… con ellos aprendi a ser mamá y a seguir jugando…
Cuando eran bebes fui a proyecto Dei a estimulación oportuna y ahora soy asesora desde hace 9 años.. Disfuto el acompañar a las familias en estas etapas y a ver como se desarrollan los niños desde bebes hasta los 2 años..
Soy Pamela Rebollo, Mis tres hermanos me enseñaron los colores. Para mí aprender es más fácil de manera visual, escribir lo que aprendo me ayuda mucho y siempre tengo que tener un reto. Estudié Ingeniería en computación después de un recorrido buscando como ser astronauta.
Hola, soy Susana Cuevas. Estudié la carrera de psicología y realice un diplomado en formación profesional de mindfulness. Me acuerdo que aprendí los sonidos de los animales a través de un libro que picabas el animal y sonaba su sonido. Creo que ahora la mejor forma en la que aprendo es leyendo, creo que soy más autodidacta. Decidí estudiar esto ya que me gusta conocer el porqué de lo que hacemos y cómo actuamos.
Me llamo Carmen Hernández Ogarrio y mis estudios han sido muy diversos, desde inicios en administración hasta actualmente estar volcada en proyectos de paz. Ingresé a la educación de los niños por un interés de aprender para poder ser una mejor mamá y ahora abuela. En el tiempo he estado interesada y convencida de la importancia del cuidado y el acompañamiento en la primera infancia y he realizado una serie de estudios con la finalidad de poder apoyar proyectos que impulsen esta etapa de la vida, a veces tan poco atendida, y a medida que conozco más me siento más comprometida a promover esta convicción. Actualmente soy parte del Consejo de la Fundación Dei y quiero saber cada día más sobre pedagogías afines para poder fundamentar y aplicar mi entendimiento en apoyo por un lado a mis nietos y por otro al proyecto que me ilusiona para sembrar un mundo mejor.