Encontrar un punto de equilibrio entre ser padres y ser pareja puede ser todo un desafío, pero es fundamental para mantener una relación saludable. Aquí…
¡Amo quien SOY!
El sol ha empezado a esparcir su furor a cada lugar que se le permite llegar, y en ese va y ven toca el rostro de una pequeña chiquilla que solo sabe jugar pero le avisa a sus ojos que debe de abrircen con gran entuciasmo, pues como no si Yerly Cardozo con mucha alegría acompaña a sus primos y hemanos a ir a la escuela que queda muy lejos pues esta en la vereda pero a ella no le importa caminar, aunque siempre por ser tan chiquilla la dejan atras, pues todos saben que ella no tiene la edad y aun asi se quiere aventar; la pequeña infante sale con euforia pues quiere jugar con los niños de allá… y en ese va y ven conoce las letras y empieza a ilar, ¿¡cómo! la niña ya sabe? pues claro que sí, las letras , los números y muchas cosas más y aun esta niña no tiene la edad.
Pasaron los años y esta chiquilla ya tiene un hogar, le dicen adulta pero ama jugar y en cada momento se permite aprender, púes sus ojos muy grandes, observan y observan y así va construyendo los nuevos saberes que aplica a su vida; de pronto, un día empieza algo grande, pues, va a la normal y entre tantas cosas que ella recive vuela muy alto y le permite soñar y eso la lleva a ser, ¡una gran profesional!, pues sabe que lo suyo es ir a la escuela a reir y a jugar…
Hola, mi nombre es Jamy Vanessa Mendez Tellez, soy técnica en Atención a la Primera Infancia y profesional en Trabajo Social; recuerdo que los colores, números, lectura y escritura lo aprendí en mi primer grado de estudio a través cartillas pedagógicas, considero que el aprendizaje de ahora va de la mano con la herramientas tecnológicas que nos permiten aprender cada vez mas para enfrentarnos a un mundo cambiante de acuerdo al contexto en el que nos encontremos.
Decidí estudiar Trabajo Social por me apasiona la interacción con el otro, poder ser un agente de cambio a nivel personal, familiar y social con un solo objetivo y es velar por el bienestar de las personas, aunado con la primera infancia considero que es fundamental para poder incidir en nuestra niñez.
Hola buenas tardes, mi nombre es Niyireth, soy Licenciada en Pedagogia Infantil, mi madre hizo que descubriera mis conocimientos a traves de su trabajo «la modisteria » en ella prendí los colores, los números, a leer y a escribir a través, música, Figuras, fichas, cartilla nacho lee, jugar, explorar, descubrir todo mediante su entorno laboral. entre botones,cremalleras , telas, lienzos, en fin , hoy en día mi pedagogia nace de ese trabajo involuntario que mi madre sembro en mi.
Hola! Mi nombre es Victor Gallardo, mis estudios realizados ha sido en el area contable y financiera y actualmente estudio administracion de empresas nivel profesional. Mmm actualmente no recuerdo como identifique los colores, a leer recuerdo que fue con la cartilla llamada Nachole y los numero con el apoyo de mis padres y maestro del colegio.
Actualmente pienso que por la avanzada que tiene la tecnologia en el mundo, se me facilita aprender mas con los medios tecnologicos, viendo videos explicativos y a su vez complementando con el apoyo de personas que dominen los temas de interés.
Me llamo Janeth Castellano, soy licenciada en administración y gestión municipal, bueno recuerdo que cuando aprendí a leer, quería leer todo lo que pasará por mi vista, cuando mi papá nos llevaba de viaje, iba pegada a la ventanilla del auto leyendo todo y decía allá dice tal cosa, allá dice ésto y así en todo el viaje. Hoy día aprendo escuchando y viendo vídeos, si con ver o escuchar la información varias veces capto lo que me está diciendo o lo que debo aprender, por eso mi canal o canales de aprendizaje son mi vista y mis oídos. Decidí estudiar licenciatura en administración, porque desde niña me ha llamado la atención los números y ser ahorrativa, me gusta gestionar para ayudar a mi comunidad o a quien pueda hacerlo.
SOY Rita Elena Quintero, estudie sociología en Venezuela. aprendí los colores jugando con mis 4 hermanos y amigos del barrio. La forma como aprendo mas rápido es viendo y escachando para poner en practica. El canal de aprendizaje las dinámicas o juegos si son cooperativos mejor. Estudie sociología porque me gusta compartir, lo social, los grupos, los colectivos, todo lo que sea social.
Hola!
Buenas noches.
Mi nombre es Nicolasa Pérez Ruiz
He estudiado a través del pasar el tiempo soy secretaria técnica, bachiller, técnica en atención a la primera infancia del sena también
Agente en salud AEIPI ,PROMOTORA comunitaria en gestión de riesgo y
También promotora divulgadora de los derechos humanos de la defensoría del pueblo he realizado otros talleres y diplomados.
Aprendizaje a leer con el abecedario tenía que aprender todas las letras para poder aprender a leer.
Siento que como adulto aprendo mucho leyendo y escribiendo también viendo televisión.
El canal más efectivo para mi es leer.
Cuando pequeña quería ser modista. Pero después quería ser profesora. Hoy me siento muy bien realizando esta labor con los niños.as.
Me incliné por este tipo de conocimiento por que en mi pueblo Clemencia habían muchos niños.as. necesitados que necesitaban personas que los protegieran y los cuidarán y les brindarán un techo seguro.
Hoy en día me siento satisfecha ya que he podido ayudar muchos niños.as y pude cuidar mis 4 hijos. as.
Hola mi nombre es Andrea Estefanía Reyes Fierro soy docente estudie licenciatura en pedagogía Infantil, estudie esta carrera porque me gustaba enseñar. cuando niña junto con mis amiguitas de barrio jugábamos al colegio nos turnábamos para ser las profesoras, admiraba mucho a mis profesoras cuando llegaban al salón de clases todas elegantes y cuando nos daban un buen consejo para nuestro futuro. jugar los juegos tradicionales de mi infancia era super, porque aprendíamos a contar, los colores, olores, entre oros. recuerdo que mi mamá siempre me decía que era muy inteligente y creativa lo único que nunca me gusto fueron las matemáticas fue muy duro para mi y mas porque fue un trauma para mi las tablas de multiplicar.
pienso que ahora en la actualidad tenemos muchas formas de enseñarle a los niños, tenemos muchas metodologías ya sea por medio del juego, la música, arte, entre otros.
Hola buenas tardes mi nombre es Melsis Anilet Machado soy TSU en Administración Industrial Mención Almacenamiento y Distribución, En Venezuela, actualmente vivo en Santa Marta, aprendí los colores, los números, a leer y a escribir a través, música, Figuras, fichas, cartillas, el canal de aprendizaje más efectivo es, jugar explorar y descubrir, decidí estudiar administración ya que me gustan los números, y en mi proceso de estudios se me hizo un poco más fácil.
¡Amo quien SOY!
El sol ha empezado a esparcir su furor a cada lugar que se le permite llegar, y en ese va y ven toca el rostro de una pequeña chiquilla que solo sabe jugar pero le avisa a sus ojos que debe de abrircen con gran entuciasmo, pues como no si Yerly Cardozo con mucha alegría acompaña a sus primos y hemanos a ir a la escuela que queda muy lejos pues esta en la vereda pero a ella no le importa caminar, aunque siempre por ser tan chiquilla la dejan atras, pues todos saben que ella no tiene la edad y aun asi se quiere aventar; la pequeña infante sale con euforia pues quiere jugar con los niños de allá… y en ese va y ven conoce las letras y empieza a ilar, ¿¡cómo! la niña ya sabe? pues claro que sí, las letras , los números y muchas cosas más y aun esta niña no tiene la edad.
Pasaron los años y esta chiquilla ya tiene un hogar, le dicen adulta pero ama jugar y en cada momento se permite aprender, púes sus ojos muy grandes, observan y observan y así va construyendo los nuevos saberes que aplica a su vida; de pronto, un día empieza algo grande, pues, va a la normal y entre tantas cosas que ella recive vuela muy alto y le permite soñar y eso la lleva a ser, ¡una gran profesional!, pues sabe que lo suyo es ir a la escuela a reir y a jugar…
Hola, mi nombre es Jamy Vanessa Mendez Tellez, soy técnica en Atención a la Primera Infancia y profesional en Trabajo Social; recuerdo que los colores, números, lectura y escritura lo aprendí en mi primer grado de estudio a través cartillas pedagógicas, considero que el aprendizaje de ahora va de la mano con la herramientas tecnológicas que nos permiten aprender cada vez mas para enfrentarnos a un mundo cambiante de acuerdo al contexto en el que nos encontremos.
Decidí estudiar Trabajo Social por me apasiona la interacción con el otro, poder ser un agente de cambio a nivel personal, familiar y social con un solo objetivo y es velar por el bienestar de las personas, aunado con la primera infancia considero que es fundamental para poder incidir en nuestra niñez.
Hola buenas tardes, mi nombre es Niyireth, soy Licenciada en Pedagogia Infantil, mi madre hizo que descubriera mis conocimientos a traves de su trabajo «la modisteria » en ella prendí los colores, los números, a leer y a escribir a través, música, Figuras, fichas, cartilla nacho lee, jugar, explorar, descubrir todo mediante su entorno laboral. entre botones,cremalleras , telas, lienzos, en fin , hoy en día mi pedagogia nace de ese trabajo involuntario que mi madre sembro en mi.
Hola! Mi nombre es Victor Gallardo, mis estudios realizados ha sido en el area contable y financiera y actualmente estudio administracion de empresas nivel profesional. Mmm actualmente no recuerdo como identifique los colores, a leer recuerdo que fue con la cartilla llamada Nachole y los numero con el apoyo de mis padres y maestro del colegio.
Actualmente pienso que por la avanzada que tiene la tecnologia en el mundo, se me facilita aprender mas con los medios tecnologicos, viendo videos explicativos y a su vez complementando con el apoyo de personas que dominen los temas de interés.
Mi nombre es Aiskel Amaya soy bachiller no me acuerdo específicamente como aprendí los colores
Me llamo Janeth Castellano, soy licenciada en administración y gestión municipal, bueno recuerdo que cuando aprendí a leer, quería leer todo lo que pasará por mi vista, cuando mi papá nos llevaba de viaje, iba pegada a la ventanilla del auto leyendo todo y decía allá dice tal cosa, allá dice ésto y así en todo el viaje. Hoy día aprendo escuchando y viendo vídeos, si con ver o escuchar la información varias veces capto lo que me está diciendo o lo que debo aprender, por eso mi canal o canales de aprendizaje son mi vista y mis oídos. Decidí estudiar licenciatura en administración, porque desde niña me ha llamado la atención los números y ser ahorrativa, me gusta gestionar para ayudar a mi comunidad o a quien pueda hacerlo.
SOY Rita Elena Quintero, estudie sociología en Venezuela. aprendí los colores jugando con mis 4 hermanos y amigos del barrio. La forma como aprendo mas rápido es viendo y escachando para poner en practica. El canal de aprendizaje las dinámicas o juegos si son cooperativos mejor. Estudie sociología porque me gusta compartir, lo social, los grupos, los colectivos, todo lo que sea social.
Hola!
Buenas noches.
Mi nombre es Nicolasa Pérez Ruiz
He estudiado a través del pasar el tiempo soy secretaria técnica, bachiller, técnica en atención a la primera infancia del sena también
Agente en salud AEIPI ,PROMOTORA comunitaria en gestión de riesgo y
También promotora divulgadora de los derechos humanos de la defensoría del pueblo he realizado otros talleres y diplomados.
Aprendizaje a leer con el abecedario tenía que aprender todas las letras para poder aprender a leer.
Siento que como adulto aprendo mucho leyendo y escribiendo también viendo televisión.
El canal más efectivo para mi es leer.
Cuando pequeña quería ser modista. Pero después quería ser profesora. Hoy me siento muy bien realizando esta labor con los niños.as.
Me incliné por este tipo de conocimiento por que en mi pueblo Clemencia habían muchos niños.as. necesitados que necesitaban personas que los protegieran y los cuidarán y les brindarán un techo seguro.
Hoy en día me siento satisfecha ya que he podido ayudar muchos niños.as y pude cuidar mis 4 hijos. as.
Hola mi nombre es Andrea Estefanía Reyes Fierro soy docente estudie licenciatura en pedagogía Infantil, estudie esta carrera porque me gustaba enseñar. cuando niña junto con mis amiguitas de barrio jugábamos al colegio nos turnábamos para ser las profesoras, admiraba mucho a mis profesoras cuando llegaban al salón de clases todas elegantes y cuando nos daban un buen consejo para nuestro futuro. jugar los juegos tradicionales de mi infancia era super, porque aprendíamos a contar, los colores, olores, entre oros. recuerdo que mi mamá siempre me decía que era muy inteligente y creativa lo único que nunca me gusto fueron las matemáticas fue muy duro para mi y mas porque fue un trauma para mi las tablas de multiplicar.
pienso que ahora en la actualidad tenemos muchas formas de enseñarle a los niños, tenemos muchas metodologías ya sea por medio del juego, la música, arte, entre otros.
Hola buenas tardes mi nombre es Melsis Anilet Machado soy TSU en Administración Industrial Mención Almacenamiento y Distribución, En Venezuela, actualmente vivo en Santa Marta, aprendí los colores, los números, a leer y a escribir a través, música, Figuras, fichas, cartillas, el canal de aprendizaje más efectivo es, jugar explorar y descubrir, decidí estudiar administración ya que me gustan los números, y en mi proceso de estudios se me hizo un poco más fácil.