Encontrar un punto de equilibrio entre ser padres y ser pareja puede ser todo un desafío, pero es fundamental para mantener una relación saludable. Aquí…
Mi nombre es Ana Yibi Berrio, y estos son algunos estudios que he hecho:
1. Primaria
2. Secundaria
3. Desarrollo infantil y educación inicial en el marco de la política pública para la primera infancia
4. Modelos de transferencia pedagógicas para formación de madre comunitarias
5. Técnico en atención integral a la primera infancia
6. Liderazgo comunitario y participación ciudadana
7. Implementación de la estrategia de instituciones amigas de la mujer y la infancia
8. Respuesta afectiva para el desarrollo integral de nuestros niños y niñas
9. Infancia actores visibles de la educación
Mi método de aprendizaje cuando era niña fue mediante mi madre, pues siempre tuve el apoyo de ella, era como mi segunda profesora, pero con el paso de los años lo fui haciendo de una manera más práctica, leyendo y tomando apuntes, todo lo importante siempre lo tenía a mano, y para aprender mejor, al final del día de daba repasos.
En estos 23 años trabajando con la niñez, siempre he tenido este método de aprendizaje, y la verdad se me es muy bueno y fácil.
POEMA:
Qué lindo es ser niño, Vivir sin complicaciones
Sentirse amando y respetado, por las personas que están a nuestro lado
Si nos equivocamos, nos explican la forma de mejorar
Y así creceremos siendo niños y niñas, útiles para la sociedad.
estudie pedagogía para aportar un granito de arena en l aprendizaje de los niños a través de el fortalecimiento o promoción del desarrollo integral en niños
Licenciatura en pedagogía infantil, Diplomados, seminarios, congresos, cursos en primera infancia.
cuando niña aprendí las letras a través de la inicial de algunas imágenes, los números a través de agrupar.
ahora de adulto me gusta aprender investigando, leyendo.
decidí ser docente para brindar mis conocimientos mi amor y entrega por esta linda labor de guiar, orientar.
MI NOMBRE ES MARIA JOSE HERNANADEZ
Soy maestra licenciada en preescolar
Recuerdo que mis primeros maestros fueron mis hermanos, soy la menor de 9 hermanos, creci escuchando las leciones de la m , mi mama me ama amo ami mama, colores, numeros , formas y figuras de los objetos.
De adulto me gusta estudiar a solas, sin ruido y donde esté tranquila para pensar, siento me salen más las ideas.
MI NOMBRE ES MARIA JOSE HERNANADEZ
Soy maestra licenciada en preescolar
Recuerdo que mis primeros maestros fueron mis hermanos, soy la menor de 9 hermanos, creci escuchando las leciones de la m , mi mama me ama amo ami mama, colores, numeros , formas y figuras de los objetos.
De adulto me gusta estudiar a solas, sin ruido y donde esté tranquila para pensar, siento me salen más las ideas.
El canal que uso para aprender o las estrategias son leer, buscar diferentes conceptos de los que quiero aprender, con diferentes ideas me salen mis palabras y el aprendizaje me parece más claro
Cuando termine el bachillerato comencé a estudiar psicología, pero de verdad nunca me vi como psicóloga me gustaba más las chicas que estudiaban preescolar, actualmente soy licenciada en preescolar y feliz de ser maestra , trabajar con niños ha sido mi mejor experiencia.
Me llamo Claudia Alejandra Quintero Ramirez, soy normalista superior, actualmente me encuentro en V semestre de Licenciatura en educación infantil; de mi proceso de estudio y en cuanto a lo que recuerdo de mi proceso de estudio en la parte de aprendizaje de colore y números mi maestra usaba imágenes, o juego con los colores, para el conteo d números utilizaba piedras, palitos, o tapas de gaseosa, y para leer aprendí con la cartilla nacho.
con el transcurrir del tiempo he logrado fortalecer mis conocimientos a traves de nuevas estrategias que con el paso del tiempo se han ido perfeccionando mediante herramientas tecnologicas, o estrategias innovadoras que buscan fortaleer los procesos según el avance en la educación, el canal mas efectivo para mi aprendizaje es la memoria visual , me permite leer, observar mucho analizar y descubrir nuevas estrategias que me ayudan a mejorar en mi proceso de formación. decidí ser maestra porque desde muy niña soñaba con serlo, mis juegos eran relacionados con esta profesión, a veces de forma imaginaria representaba en mis juegos, la forma como compartía con los niños y niñas , lo que les enseñaba , cantaba canciones, juegos etc.
el amor que esta profesión me genero desde el mismo momento cuando por primera vez estuve frente a un grupo de niños fue lo que mas me lleno de alegría al ver realizado mi sueño de ser una maestra, y los aportes valiosos que a lo largo de mi proceso he adquirido, las sonrisas de los niños la alegría y esa espontaneidad que los caracteriza es un recuerdo muy valioso en mi vida.
POEMA: SER MAESTRA ES TENER LA MIRADA DULCE, LA ALEGRÍA Y LA EXPRESIÓN DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS, ESE SENTIMIENTO Y ESA CAPACIDAD DE TRANSFORMACIÓN ES TENER LA RESPONSABILIDAD Y EL AMOR POR ESTA BELLA PROFESIÓN.
Mi nombre es surley Catalina Pastes López
Soy Técnica en Atención integral a la primera infancia y he realizado diplomados en Educación Inclusiva, Gestión del riesgo.
Recuerdo que aprendí a leer con una cartilla que se llamaba Coquito,
Se me hace muy fácil aprender leyendo y escribiendo.
La vida es un aprendizaje constante que inicia desde que somos niños, pues los niños todos los dìas desde su cotidiano aprenden de manera autonòma ,jugando.
Indudablemente es el juego la mejor herramienta de aprendizaje.
Buena noche mi nombre es Luz Enith Ramirez Victoria. Mis estudios son Técnico en la Primera Infancia, Diplomado de 860 horas Potencial en desarrollo de la primera infancia y diferente estudio como seminarios y diplomados ,a lo largo de mi vida, Cuando empecé a leer y escribir fue muy diferente, a como es ahora, me gustaba la metodología antigua.
Mi nombre es Ana Yibi Berrio, y estos son algunos estudios que he hecho:
1. Primaria
2. Secundaria
3. Desarrollo infantil y educación inicial en el marco de la política pública para la primera infancia
4. Modelos de transferencia pedagógicas para formación de madre comunitarias
5. Técnico en atención integral a la primera infancia
6. Liderazgo comunitario y participación ciudadana
7. Implementación de la estrategia de instituciones amigas de la mujer y la infancia
8. Respuesta afectiva para el desarrollo integral de nuestros niños y niñas
9. Infancia actores visibles de la educación
Mi método de aprendizaje cuando era niña fue mediante mi madre, pues siempre tuve el apoyo de ella, era como mi segunda profesora, pero con el paso de los años lo fui haciendo de una manera más práctica, leyendo y tomando apuntes, todo lo importante siempre lo tenía a mano, y para aprender mejor, al final del día de daba repasos.
En estos 23 años trabajando con la niñez, siempre he tenido este método de aprendizaje, y la verdad se me es muy bueno y fácil.
POEMA:
Qué lindo es ser niño, Vivir sin complicaciones
Sentirse amando y respetado, por las personas que están a nuestro lado
Si nos equivocamos, nos explican la forma de mejorar
Y así creceremos siendo niños y niñas, útiles para la sociedad.
estudie pedagogía para aportar un granito de arena en l aprendizaje de los niños a través de el fortalecimiento o promoción del desarrollo integral en niños
Licenciatura en pedagogía infantil, Diplomados, seminarios, congresos, cursos en primera infancia.
cuando niña aprendí las letras a través de la inicial de algunas imágenes, los números a través de agrupar.
ahora de adulto me gusta aprender investigando, leyendo.
decidí ser docente para brindar mis conocimientos mi amor y entrega por esta linda labor de guiar, orientar.
MI NOMBRE ES MARIA JOSE HERNANADEZ
Soy maestra licenciada en preescolar
Recuerdo que mis primeros maestros fueron mis hermanos, soy la menor de 9 hermanos, creci escuchando las leciones de la m , mi mama me ama amo ami mama, colores, numeros , formas y figuras de los objetos.
De adulto me gusta estudiar a solas, sin ruido y donde esté tranquila para pensar, siento me salen más las ideas.
MI NOMBRE ES MARIA JOSE HERNANADEZ
Soy maestra licenciada en preescolar
Recuerdo que mis primeros maestros fueron mis hermanos, soy la menor de 9 hermanos, creci escuchando las leciones de la m , mi mama me ama amo ami mama, colores, numeros , formas y figuras de los objetos.
De adulto me gusta estudiar a solas, sin ruido y donde esté tranquila para pensar, siento me salen más las ideas.
El canal que uso para aprender o las estrategias son leer, buscar diferentes conceptos de los que quiero aprender, con diferentes ideas me salen mis palabras y el aprendizaje me parece más claro
Cuando termine el bachillerato comencé a estudiar psicología, pero de verdad nunca me vi como psicóloga me gustaba más las chicas que estudiaban preescolar, actualmente soy licenciada en preescolar y feliz de ser maestra , trabajar con niños ha sido mi mejor experiencia.
Me llamo Claudia Alejandra Quintero Ramirez, soy normalista superior, actualmente me encuentro en V semestre de Licenciatura en educación infantil; de mi proceso de estudio y en cuanto a lo que recuerdo de mi proceso de estudio en la parte de aprendizaje de colore y números mi maestra usaba imágenes, o juego con los colores, para el conteo d números utilizaba piedras, palitos, o tapas de gaseosa, y para leer aprendí con la cartilla nacho.
con el transcurrir del tiempo he logrado fortalecer mis conocimientos a traves de nuevas estrategias que con el paso del tiempo se han ido perfeccionando mediante herramientas tecnologicas, o estrategias innovadoras que buscan fortaleer los procesos según el avance en la educación, el canal mas efectivo para mi aprendizaje es la memoria visual , me permite leer, observar mucho analizar y descubrir nuevas estrategias que me ayudan a mejorar en mi proceso de formación. decidí ser maestra porque desde muy niña soñaba con serlo, mis juegos eran relacionados con esta profesión, a veces de forma imaginaria representaba en mis juegos, la forma como compartía con los niños y niñas , lo que les enseñaba , cantaba canciones, juegos etc.
el amor que esta profesión me genero desde el mismo momento cuando por primera vez estuve frente a un grupo de niños fue lo que mas me lleno de alegría al ver realizado mi sueño de ser una maestra, y los aportes valiosos que a lo largo de mi proceso he adquirido, las sonrisas de los niños la alegría y esa espontaneidad que los caracteriza es un recuerdo muy valioso en mi vida.
POEMA: SER MAESTRA ES TENER LA MIRADA DULCE, LA ALEGRÍA Y LA EXPRESIÓN DE LOS NIÑOS Y LAS NIÑAS, ESE SENTIMIENTO Y ESA CAPACIDAD DE TRANSFORMACIÓN ES TENER LA RESPONSABILIDAD Y EL AMOR POR ESTA BELLA PROFESIÓN.
Mi nombre es Narlys Tejada
Estudie: licenciatura en preescolar
Diplomado en pedagogía y lúdica
Mi nombre es surley Catalina Pastes López
Soy Técnica en Atención integral a la primera infancia y he realizado diplomados en Educación Inclusiva, Gestión del riesgo.
Recuerdo que aprendí a leer con una cartilla que se llamaba Coquito,
Se me hace muy fácil aprender leyendo y escribiendo.
La vida es un aprendizaje constante que inicia desde que somos niños, pues los niños todos los dìas desde su cotidiano aprenden de manera autonòma ,jugando.
Indudablemente es el juego la mejor herramienta de aprendizaje.
Buena noche mi nombre es Luz Enith Ramirez Victoria. Mis estudios son Técnico en la Primera Infancia, Diplomado de 860 horas Potencial en desarrollo de la primera infancia y diferente estudio como seminarios y diplomados ,a lo largo de mi vida, Cuando empecé a leer y escribir fue muy diferente, a como es ahora, me gustaba la metodología antigua.