Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. hola, mi nombre es Mayra, recuerdo que en mi infancia y a lo largo de mi vida, en diversas ocasiones me he sentido excluida por mi familia o compañeras, cuando no me involucran en algunas actividades, o no toman en cuenta mi opinion, creo que existen muchas formas de hacer sentir a una persona excluida, y no solo por alguna situacion en particular, sino por diversas cuestiones o circunstancias.

  2. Mi nombre es Alina, recuerdo de mi infancia los juegos con mi hermana y tías en casa de la abuela, creo que en algunos momentos me sentí excluida de algunas actividades por no tener la habilidad motriz para hacerlas, actualmente me sucede algo muy similar con hijo en su centro educativo. también recuerdo que era muy tímida y no tenia mucha relación social. Recuerdo a un maestro llamado Juan, con quien estuve trabajando en primaria, recuerdo que era muy firme y exigente.
    Soy diferente a los demás porque tengo mi propio sentido de pertenencia en mi comunidad, trato siempre de ser yo misma, con mis valores, actitudes y forma de ser, mi comportamiento y creo que eso es lo que me hace diferente.

  3. ¿Cómo te llamas?
    Crisanta Celaya.
    ¿Qué recuerdas de tus primeros años de vida?
    No tengo muchos recuerdos de mis primeros años de infancia.
    ¿Recuerdas a algún maestro en especial? ¿A algún compañero? Durante tu niñez.
    Sí, al maestro Eduardo, fue mis profesor en primer grado de primaria, era muy bueno para enseñar y respetuoso, fue un profesor muy querido por todos.
    ¿Te sentiste excluido en alguna oportunidad?
    En varios momentos de mi infancia.
    ¿Cómo te describes tanto física como personalmente?
    Como un persona regular, algo sencilla y quisquillosa a la vez.
    ¿Qué crees que te hace diferente a los demás?
    Mi capacidad de tolerancia.

  4. Hola, soy Yiliana Ortiz Hoyos, mis recuerdos más vividos, son de aproximadamente cuando cursaba el grado transición a mis 5 años de edad. En aquella época recuerdo que amaba que mi peinara con colas de helado como le decía yo (era cola de lado en realidad), recuerdo mucho que mi mamá me enviaba hermosa a la escuela y llegaba vuelta nada de jugar. Recuerdo compartir mucho con mis compañeros de clase y armar juegos de roles. También recuerdo jugar mucho con mi hermano de la mitad, él en su carro transportaba mis barbies, también recuerdo mucho los domingos que mi papá nos daba la garita y con ella podía comprar boquirrajados (un dulce de mi pueblo), ah y también recuerdo que mi mamá siempre hacía sopa de arroz ése día y que el alimento que traumó mi infancia fue el jugo de ahuyama en leche. Nunca me sentí excluída en mi niñez, más bien considero que en algún momento fuí excluyente con una de mis compañeritas que al día de hoy es una mis grandes amigas. Una de las cosas físicamente hablando que me difererencia de los demás es mi cabello, ya que siempre me identifican como la crespita y desde el ser mi espontaneidad y mi capacidad social.

  5. Mi nombre es Cristina Valbuena , de mis primeros años de vida recuerdo, juegos, personas, la escuela: recuerdo mucho de mi primaria a la profesora Isabel; la vedad no me llegue a sentir excluida , Físicamente soy : mediana estatura, ojos claros, cabello largo etc. y persona, personalmente soy emprendedora, creativa, recursiva, responsable etc. Diferente a los demás me hace las ganas y la energía que le pongo a cada una de las cosas que realizo.

  6. Soy María del Carmen Mendoza Corzo, mis recuerdos de mis primeros años son tan bonitos mi madre me llevo con mi maestro Márgel porque en mi pueblo no había jardín de niños y por lo tanto me llevo a la primaria de oyente.
    mi maestra Warbeley Domínguez Espinoza fue mi primera maestra del primer grado era una mujer muy
    joven y bonita me enseño a leer con mucho cariño y paciencia, mis compañeras del salón éramos muy alegres y nos gustaba salir en bailables que se organizaba todos los viernes era la “hora social” después del recreo.
    Durante mi niñez no me sentí excluida al contrario mis maestros me tomaban en cuenta para participar, bailar, declamar o cantar. fue muy alegre y feliz también mi madre apoyaba a ensayarme en los numero que iba a presentar a veces ella me anotaba en el programa y ella me enseñaba.
    son una mujer de 59 años, abuela de cinco nietos y bisabuela también de un bebe de 2 años, me gusta dar mi amistad a todos , en las fiestas me gusta bailar y cantar, doy cuando me necesitan, son gordita y mi madre me dijo siempre que era su niña bonita y se lo creo.
    actualmente soy Coordinadora Académica de mi institución y formadora d maestros doy todo a ellos en su formación, siempre les he dicho que educar es un acto de amor; por lo tanto se debe de dar tu ser a los demás.

  7. Siy Ma de Jesús,,cuando era pequeña no todo fue bonito…me decían sobrenombres porq siempre mi maestro me juntaba mucho,,fui de las más aplicadas y el maestro Chava me dio clases de 2do hasta 5to grado de primaria y lo quise mucho porq era muy buena persona y muy paciente..me enseño muchas cosas entre ellas dibujar y me alentó a ser muy creativa….fue una infancia difícil porq eramos muy pobres pero nunca nos faltó comida y menos el cariño de mis padres que siempre nos apoyaron y animaron a seguir adelante….

  8. Mi nombre es Carmen Díaz y recuerdo que en la primaria me sentia excluida por los compañeros (hombres), no me hablaban ni siquiera para saludarme, solo saludaban a las compañeras bonitas, y yo siempre fui de complexion robusta, pero siempre estuve en los primeros lugares de aprovechamiento, sin embargo en el ultimo año de primaria, todo cambio, los compañeros eran más sociables y desconozco el motivo.