Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. Hola mi nombre es Claudia, recuerdo en primaria a un compañero llamado Rubén, el tiene síndrome de Down, y nuestro maestro Yábar, desde un principio nos integro como un solo equipo en el cual todos compartíamos con respeto y afecto hacia Rubén, fue bastante significativo para todos tener como compañero a Rubén, porque nos enseño a crecer como personas en valores, cuando pasamos a secundario juntos fue muy grato continuar con su compañía, y Rubén sabia que lo queríamos todos , recuerdo que de algún modo todos asumimos un rol en cuidarlo y ayudarlo. Nuestro maestro Yábar nos enseño a ser respetuosos, unidos y solidarios. Así fue y sigue siendolo.

  2. Hola mi nombre es Edith.
    En mi infancia era una niña de baja estatura, muy delgada, creo que me sentía excluida en la clase de educación física, pues mi maestro siempre me hacia sentir que me podrían lastimar, que era mejor que no lo intentara. si pienso en compañeras recuerdo a María Antonieta una compañera con una enfermedad crónica esto hacia que faltara mucho a la escuela, pero siempre fue muy alegre, disfrutaba ir a la escuela, convivir con los compañeros y resolver problemas matemáticos, ella murió cuando íbamos en quinto año, el Maestro especial que recuerdo es justo el que teníamos en ese grado, el maestro Pepe que nos enseño a tratarla con respeto y no hacerla sentir diferente a los demás.

  3. Hola Soy María de Jesús, soy maestra de preescolar y yo nací con simbraquidactilia y mi infancia fue muy normal por qué hace 50 años mi familia me acompañó para que las barreras no afectaran mi desarrollo, no fue fácil ya que la escuela y la sociedad no estaban en esta apertura a la inclusión incluso para poder estudiar era difícil y tuve que desarrollar habilidades personales y después ser educadora también fue una etapa de grandes desafíos pero hoy ya casi para cumplir 30 años de labor docente me siento contenta de los avances en inclusión y apoyo todas las iniciativas que ayuden a eliminar BPA

  4. Mi nombre es Alondra lo que más recuerdo de mis primeros años es que vivía en una comunidad muy tranquila , pasé mi niñez al lado de mis primos y mis hermanas muy feliz ,pero me sentía excluida porque mi papá era muy especial y no nos dejaba salir a jugar con los demás niños yo siempre los miraba desde dentro de mi casa solo me podía asomar porque mi papá no nos dejaba salir entonces yo me sentía excluida de los demás por esa razón , recuerdo mucho a un maestro que siempre me dio la oportunidad de demostrar mis conocimientos , soy una persona tranquila me gusta ayudar a los demás en todo lo que está a mi alcance, no me gusta mucho practicar deportes pero si me emociona ver a los demás y apoyarlos en los diferentes deportes que se practican en mi comunidad creo que lo que me hace diferente a los demás es mi interés por aprender cosas diferentes cada día .