Respuestas del foro creadas

  • Maria Andrea

    Miembro
    16 de diciembre de 2023 a 17:08 en respuesta a: Tiempo para construir 2. Mi herramienta de acuerdos

    Mi herramienta de acuerdo dentro del espacio educativo, se plantea desde crear un ambiente agradable y propicio que generé lineamientos de pautas y normas que permitan tener hábitos que promuevan actitudes saludables de estudio, convivencia y autonomía frente al desarrollo en el aula de clases. Y por ello, creemos una árbol de la convivencia y el respeto, el cuál funciona acordé a alguna falta hecha por un estudiante a otro dentro o fuera del salón de clases, y es como una manera de controlar crear soluciones alternas frente a la situación y así de manera conjunta hablar los casos, que se presenten durante toda la jornada, y así implicar de manera crítica y participativa a todos en el aula de clases.

  • Había una vez un pequeño pueblo llamado Villa Segura, donde sus habitantes siempre estaban preocupados por la prevención de accidentes. Todos los días se reunían para discutir medidas de seguridad y promover campañas educativas. En este pueblo vivía un niño llamado Lucas, quien era muy travieso y siempre buscaba emociones en sus aventuras. Un día, Lucas decidió explorar una antigua mina abandonada que se encontraba en las afueras del pueblo. Aunque todos sabían que era peligroso, Lucas pensó que no le pasaría nada y decidió ir solo. Mientras Lucas caminaba por las oscuras y empinadas galerías de la mina, accidentalmente pisó una tabla podrida y cayó al fondo de un pozo profundo. Quedó atrapado, desesperado y herido. Por suerte, en Villa Segura había un grupo de rescate especializado en accidentes en espacios confinados. Recibieron una llamada de emergencia y se dirigieron rápidamente hacia la mina. Trabajaron arduamente para salvar a Lucas, enfrentando numerosos obstáculos en su camino. Después de horas de esfuerzo, finalmente lograron rescatar a Lucas, quien estaba agradecido y se dio cuenta de lo peligroso que había sido su acto impulsivo. A partir de ese momento, él comprendió la importancia de la prevención de accidentes y se comprometió a ser más cauteloso en el futuro historia de Lucas se difundió rápidamente por todo Villa Segura, y los habitantes se dieron cuenta de la importancia de educar a los niños sobre los riesgos y las medidas de seguridad. Se implementó un programa escolar para enseñar sobre la prevención de accidentes, utilizando la experiencia de Lucas como ejemplo para todos los niños.

  • Maria Andrea

    Miembro
    16 de diciembre de 2023 a 16:15 en respuesta a: Nuestro Ser

    Hola, mi nombre es María Cardenas soy docente en Educación especial. Y este curso me parce genial porque me ayudará no solo a promover el desarrollo integral de niños y niñas, sino también me prepara para brindar orientación sobre los cuidados que deben recibir y fomenta la buena crianza de los niños desde la primera infancia.