Conoce más artículos como este en nuestra sección de Contenidos gratuitos.

Artículos relacionados

Respuestas

  1. La convivencia y el compartir con sus pares es uno de los momentos cruciales en el menor ya que por medio de esta él descubre que existen otras personas diferentes a su nicho, que existen reglas, se inicia a forjar emociones y a manejar las emociones básicas.

  2. En edad de 3 a 5 años los niños se interesan más por los juegos compartidos, fijan reglas hacen acuerdos,generan preguntas y respuesta respuestas se agrupan o buscan según su interés. El juego es determinante en este ciclo de vida

  3. materiales que se pueden implementar son reciclados , es importante promover la cultura del cuidado del medio ambiente , también los elementos que promuevan la investigación y el trabajo en equipo y conjunto también son primordiales para generar un entorno natural de juego ,se pueden tomar elementos tradicionales como pelotas , golosas , juegos de bolos que promueven el juego interactivo.

  4. El juego colectivo potencializador de la convivencia, la comunicación y la creación de acuerdos, donde los niños y las niñas se expresan y muestran sus capacidades, desarrollando habilidades de liderazgo y estrategia, todo mediado por el juego y los materiales.

  5. Materiales y elementos que promueven el juego colectivo se debe tener en cuenta aquellos que les permita expresarse libremente, poner y acatar sus propias reglas, llegar a acuerdos, resaltando el material propio de la naturaleza, reciclado.

  6. El juego colectivo es muy fácil de crear en estas edades, ya que ellos buscan a sus pares y crean un juego donde tiene un inicio y un fin y va muy de la mano con las mismas reglas que ellos crean durante el juego, en estas edades son mas independientes de la docente.