Los dibujos son manifestaciones palpables de como el niño piensa, siente y ve. Sus primeros acercamientos al proceso del desarrollo gráfico, se dan en los…
En los niños es muy fácil promover el juego colectivo dado que por naturaleza los niños son seres sociables y desde su inocencia ven como compañero de juego a todo aquel que este dispuesto a compartir esta experiencia con el. Utilizando lo que encuentre en su entorno, es por ello que los niños construyen una ciudad con hojas secas, palitos, piedras y demás recursos de su entorno.
Los materiales y elementos del entorno que promueven juegos colectivos y se pueden emplear en el CDI son diversos, esto permite que el niño pueda fortalecer no sólo su proceso de aprendizaje sino que fortalezca la parte socioafectiva, su creatividad e imaginación.
Ya en esta edad los niños empiezan a buscar a sus pares para las distintas clases de juegos, donde ellos ponen sus reglas, buscan diferentes objetos para crear un juego o simplemente asumen un rol dentro del juego.
En esta edad es importante que los niños cuenten con juegos de mesas apropiados para su edades como son loterías, dominós, legos, entre otros los cuales les permita desarrollar destrezas, además juegos en los cuales les permitan cambiar de roles con sus pares o imitar rutinas de la vida cotidiana como son ir al mercado, jugar al papa y la mama, cocinar , carritos, entre otros.
los juegos como construcción, juegos de rol y juegos que permitan la combinación de diversos materiales, les permitirán reconocer la relacion con el otro y su entorno. Cada niño y niña a esta edad están dispuestos a crear, innovar y desarrollar la creatividad a través de la generación de preguntas problematizadoras o científicas, usando materiales reciclados, materiales naturales, juegos de rompecabezas todo para el desarrollo de su pensamiento lógico
Los juegos a esta edad son más colectivos, donde reprsentan con facilidad un oficio o profesion de la familia o comunidad, donde utilizan diferentes materiales para personificarse y cada uno le dan una acción o una accion que debe hacer o representar dentro de un juego.
En esta etapa de 3-5 años los niños quieren independencia del adulto y prefieren la interacción con sus pares hace incursión el juego simbólico el colectivo y estructurado como método de aprendizaje, se afianzan los roles como reforzador social.
En los niños es muy fácil promover el juego colectivo dado que por naturaleza los niños son seres sociables y desde su inocencia ven como compañero de juego a todo aquel que este dispuesto a compartir esta experiencia con el. Utilizando lo que encuentre en su entorno, es por ello que los niños construyen una ciudad con hojas secas, palitos, piedras y demás recursos de su entorno.
Los materiales y elementos del entorno que promueven juegos colectivos y se pueden emplear en el CDI son diversos, esto permite que el niño pueda fortalecer no sólo su proceso de aprendizaje sino que fortalezca la parte socioafectiva, su creatividad e imaginación.
Ya en esta edad los niños empiezan a buscar a sus pares para las distintas clases de juegos, donde ellos ponen sus reglas, buscan diferentes objetos para crear un juego o simplemente asumen un rol dentro del juego.
Que interesante los juegos de mímica que desarrollan tanto a nivel de inteligencia emocional
En esta edad es importante que los niños cuenten con juegos de mesas apropiados para su edades como son loterías, dominós, legos, entre otros los cuales les permita desarrollar destrezas, además juegos en los cuales les permitan cambiar de roles con sus pares o imitar rutinas de la vida cotidiana como son ir al mercado, jugar al papa y la mama, cocinar , carritos, entre otros.
los juegos como construcción, juegos de rol y juegos que permitan la combinación de diversos materiales, les permitirán reconocer la relacion con el otro y su entorno. Cada niño y niña a esta edad están dispuestos a crear, innovar y desarrollar la creatividad a través de la generación de preguntas problematizadoras o científicas, usando materiales reciclados, materiales naturales, juegos de rompecabezas todo para el desarrollo de su pensamiento lógico
Los juegos a esta edad son más colectivos, donde reprsentan con facilidad un oficio o profesion de la familia o comunidad, donde utilizan diferentes materiales para personificarse y cada uno le dan una acción o una accion que debe hacer o representar dentro de un juego.
a esta edad los niños ya empiezan a relacionarsen mucho mas y crear juegos de acuerdo a sus intereses
Tizas, cuaderno de notas, fotografías, linternas, lupas.
En esta etapa de 3-5 años los niños quieren independencia del adulto y prefieren la interacción con sus pares hace incursión el juego simbólico el colectivo y estructurado como método de aprendizaje, se afianzan los roles como reforzador social.