Los niños a esa edad muestran curiosidad e interés por seguir aprendiendo, se relacionan entre iguales y esto hace que desarrollen mas su independencia y realicen juegos mas divertidos de manera colectiva.
Dentro del rango de esta edad los niños muestran mayor interés en el juego, y a pesar de que algunos pueden llegar a ser egocéntricos, su socialización aumenta en niños de su misma edad
A esta edad los niños van cambiando su forma de jugar ya que surgen sus intereses y gustos, relacionándose con sus pares de la misma edad realizando juegos colectivos. Al igual ya no son tan dependientes del adulto.
Ya establece reglas o acuerdos por si solo y es mas colaborativo.
A como va avanzando la edad de los niños los juegos van cambiando en su desarrollo para ellos , entre la edad de 3 a 5 el juego es más independiente de sus padres puesto que asisten al preescolar también se independizan más de la profesora, para ellos los juegos son más colectivos entre compañeros de edadd,van estableciendo sus propias reglas o acuerdos, su juegos es más representativo y simbolico al igual que los materiales de los cuales hacen uso para ello y eston son un elemento crucial que no debe de faltar pero también la demostración de sus emociones es más representativa y concreta establecen sus propias reglas y es más colaborativo, pero es el juego el medio con el que exploran y se divierten.
el juego de 3 a 5 años resulta ser representativo y simbólico, en el cual son de suma importancia los materiales ya que ahora los niños son más observadores y explicativos.
Los materiales son una instrumento que no puede faltar en las etapas de juego, en los distintos espacios y contextos donde halla infantes. Deben ser suficientes, apropiados de procedencias industrial, natural, real. que lleven a los niños a desarrollar la imaginación, el interés por explorarlo, manipularlos, transformarlos y sobre todo a crear nuevas experiencias en colaboración con sus compañeros, bajo la intención y guía de su maestro o tutor.
Al inicial juegos en equipos suele tenerse algunas aventuras en grupo así como desacuerdos, en esta edad impredible manejar circunstancias que le provoquen imaginar cosas.
Entre los 3 y los 5 años los niños son mas sociables se relacionan con mas facilidad con sus compañeros por medio del juego en donde ponen en practica normas y reglas del juego como respetar turnos, tomar acuerdosy resolucion de problemas
en esta etapa la intencion del juego va mas con un enfoque pedagogico de lo que se quiere lograr para su aprendizaje.
los juegos tradicionales no solo permiten promover la interaccion con el medio que les rodea si no tambien reconicer su identidad
Los niños a esa edad muestran curiosidad e interés por seguir aprendiendo, se relacionan entre iguales y esto hace que desarrollen mas su independencia y realicen juegos mas divertidos de manera colectiva.
Dentro del rango de esta edad los niños muestran mayor interés en el juego, y a pesar de que algunos pueden llegar a ser egocéntricos, su socialización aumenta en niños de su misma edad
A esta edad los niños van cambiando su forma de jugar ya que surgen sus intereses y gustos, relacionándose con sus pares de la misma edad realizando juegos colectivos. Al igual ya no son tan dependientes del adulto.
Ya establece reglas o acuerdos por si solo y es mas colaborativo.
A como va avanzando la edad de los niños los juegos van cambiando en su desarrollo para ellos , entre la edad de 3 a 5 el juego es más independiente de sus padres puesto que asisten al preescolar también se independizan más de la profesora, para ellos los juegos son más colectivos entre compañeros de edadd,van estableciendo sus propias reglas o acuerdos, su juegos es más representativo y simbolico al igual que los materiales de los cuales hacen uso para ello y eston son un elemento crucial que no debe de faltar pero también la demostración de sus emociones es más representativa y concreta establecen sus propias reglas y es más colaborativo, pero es el juego el medio con el que exploran y se divierten.
el juego de 3 a 5 años resulta ser representativo y simbólico, en el cual son de suma importancia los materiales ya que ahora los niños son más observadores y explicativos.
Los materiales son una instrumento que no puede faltar en las etapas de juego, en los distintos espacios y contextos donde halla infantes. Deben ser suficientes, apropiados de procedencias industrial, natural, real. que lleven a los niños a desarrollar la imaginación, el interés por explorarlo, manipularlos, transformarlos y sobre todo a crear nuevas experiencias en colaboración con sus compañeros, bajo la intención y guía de su maestro o tutor.
Al inicial juegos en equipos suele tenerse algunas aventuras en grupo así como desacuerdos, en esta edad impredible manejar circunstancias que le provoquen imaginar cosas.
Entre los 3 y los 5 años los niños son mas sociables se relacionan con mas facilidad con sus compañeros por medio del juego en donde ponen en practica normas y reglas del juego como respetar turnos, tomar acuerdosy resolucion de problemas